caracas, Venezuela.–Este hermano país recibe con amor a todas las delegaciones de movimientos sociales, a los liderazgos políticos de más de 60 naciones que aquí confluyen para defender la verdad de una Revolución. De tal modo habló este domingo, en esta ciudad, el presidente bolivariano Nicolás Maduro.
«Vamos a hacer un conversatorio», propuso el mandatario desde su programa número 93 Los domingos con Maduro, el cual transcurrió en el contexto de la jornada Todos somos Venezuela: diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana. Y ese fue el comienzo de horas de reflexión que, con la presencia de un invitado especial como el presidente de Bolivia, Evo Morales, estuvieron marcadas por la sabiduría histórica y las emociones.
A las más de 200 personas que han llegado desde África, Asia, Oceanía, América del Norte, América Latina, el Caribe y Europa, Nicolás Maduro extendió la invitación para recorrer campos, barrios, fábricas, calles, «para hablar libremente, donde quieran, en un bulevar, en una plaza, en una avenida, en una esquina. Hablar la verdad de Venezuela, encontrarse con la verdad de un país que desde sus raíces ha logrado levantar un proyecto propio, autóctono, revolucionario, con la marca, el carácter, el pensamiento, el espíritu original de Simón Bolívar. Gran logro de nuestro padre fundador de la Revolución Bolivariana, nuestro amado e inolvidable Comandante Hugo Chávez».
Cuando la amenaza es contra Venezuela es contra toda Nuestra América, expresó el Jefe de Estado, quien seguidamente dio paso a las palabras de Evo, el cual afirmó que de cada encuentro como estos «debemos salir mejor articulados, a trabajar con mayor intensidad en los movimientos sociales (…); a ganar la batalla de la verdad, la batalla de las ideas en las calles, en las redes sociales, en los medios, en el sindicato, en las fábricas, en las universidades, en los campos (…) A ganar la batalla de nuestra verdad que es la verdad de los pueblos».
Evo recordó que cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con una intervención militar directa a Venezuela, el continente americano, y hasta presidentes de gobiernos aliados al imperio rechazaron tal actitud. «Nuestra lucha –dijo el líder indígena– era totalmente justificada: defender la soberanía, defender la dignidad, especialmente defender los recursos naturales. Estamos viendo en el mundo, hermano Maduro, cualquier intervención con bases militares, cualquier pretexto de terrorismo, de narcotráfico para intervenir a ese país y robarle económicamente».
Clases magistrales de historia ofrecieron Evo y Maduro a partir de compartir sus experiencias como estadistas y como seres humanos. El primero invocó la unidad como premisa para enfrentar a los enemigos de las revoluciones; aseveró que «la verdad siempre triunfa cuando estamos con el pueblo, por la verdad y por la justicia, por nuestra soberanía económica, política, social y cultural». Y entre los dos recordaron a Bolívar, Martí, Fidel, al Che, a Chávez, y a otros luchadores de la historia americana.
El presidente anfitrión expresó que «la verdad de Venezuela es una luz que se levanta como un resplandor»; denunció una vez más el linchamiento mediático que sufre su país; e hizo una analogía entre lo que el imperialismo pretendía hacer con su país –desmembrarlo– y lo que hizo en Iraq, Libia, y Siria: «El plan era incendiar Venezuela, fracturar la fuerza armada, iniciar una conflagración a bala, militar, contar por miles los muertos; y como en Siria, justificar que en Venezuela vinieran los aviones imperialistas a bombardear, a matar, y que se produjera una ocupación física, militar, territorial de Venezuela».
Seguidamente invitó a hacer uso de la palabra al Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (icap), Fernando González, quien patentizó el «compromiso de Cuba en solidaridad con Venezuela, en solidaridad con Nuestra América, con todos los procesos revolucionarios y progresistas».
Fernando quiso aprovechar el momento para agradecer, en nombre de su país, a la Revolución Bolivariana, al Gobierno Bolivariano y al presidente Maduro por la inmediata respuesta ante los estragos ocasionados a la Isla por el huracán Irma. La ayuda de la hermana nación fue la primera en llegar. «La Revolución Cubana, resaltó Fernando, siempre estará junto a la Revolución Bolivariana para cualquier cosa». Y Nicolás Maduro acotó de inmediato: «Siempre juntos. Nos une el amor de la historia».
Según pudo conocerse a través de la exposición del constituyente Adán Chávez, los debates que tuvieron lugar en las mesas de trabajo de la jornada Todos somos Venezuela dejaron en alto conceptos como los de la autodeterminación de los pueblos, la defensa de la paz, y el rechazo a los intereses hegemónicos del imperialismo norteamericano y sus aliados.
En la noche de este domingo, desde los recintos del Teatro Teresa Carreño en la capital, habrá nacido como resultado de las reflexiones una Declaración Final. De igual modo ha surgido la propuesta, explicó Adán, de un cronograma de actividades a realizarse en diferentes países de Nuestra América y del mundo para dar continuidad al espíritu de una jornada como la de estas horas.
COMENTAR
Aldo dijo:
1
18 de septiembre de 2017
06:37:56
Jesus padron Respondió:
18 de septiembre de 2017
10:45:14
Camilo Respondió:
18 de septiembre de 2017
15:54:21
Amaya Respondió:
18 de septiembre de 2017
18:04:25
Héctor dijo:
2
18 de septiembre de 2017
08:23:41
Oscar Ramos Isla dijo:
3
18 de septiembre de 2017
08:55:18
leonardo dijo:
4
18 de septiembre de 2017
08:56:53
jesus padron dijo:
5
18 de septiembre de 2017
10:36:32
jesus padron dijo:
6
18 de septiembre de 2017
11:04:04
Guillermo dijo:
7
18 de septiembre de 2017
19:37:31
Jge dijo:
8
18 de septiembre de 2017
20:19:52
Miguel Angel dijo:
9
19 de septiembre de 2017
03:04:56
Responder comentario