ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Las desigualdades entre niños y niñas en la enseñanza de la ciencia y la tecnología persisten en todo el planeta, pese a los esfuerzos realizados en los últimos años para reducir la brecha, alertó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Cuando en muchos países del mundo inicia un nuevo curso escolar, esa organización de la ONU advirtió que 'en numerosas situaciones, los obstáculos socio-económicos, culturales y otros impiden a las muchachas adquirir o beneficiarse plenamente de una educación de calidad en estas materias', destaca la información de Prensa Latina desde Paris, la capital francesa y sede del organismo multilateral.

La ciencia, la ingeniería, la matemática y las tecnologías siguen siendo territorio privilegiado de los varones, 'con desigualdades impactantes' con respecto a las chicas, señaló el informe.

De acuerdo con cifras divulgadas, en la enseñanza superior solo el 35 por ciento de los estudiantes inscritos en carreras de este tipo son del sexo femenino, mientras las mujeres representan apenas un 28 por ciento de los investigadores de todo el mundo.

El texto de la Unesco señaló que 'la desventaja de las niñas es el resultado de una superposición de factores anclados a la vez en procesos de socialización y aprendizaje'.

Esos factores, agregó, engloban normas sociales, culturales y sociales, que influencian la forma en que los menores son educados, así como la forma en que ellos mismos aprenden.

'Las niñas son criadas habitualmente en la creencia de que esas materias son solo del ámbito masculino y que las capacidades de las mujeres son inferiores a las de los hombres, a pesar de que la investigación sobre tales factores biológicos rechaza toda base factual para esas creencias', indicó el estudio.

Para revertir la situación, la Unesco señaló como fundamental el rol de los sistemas educativos para favorecer el interés de las muchachas en las ciencias, las matemáticas y las tecnologías, así como ofrecerles las mismas oportunidades que a los chicos.

'La igualdad de géneros en este ámbito permitirá a los niños y a las niñas, a los hombres y a las mujeres, adquirir las competencias y las oportunidad para contribuir al desarrollo de tales materias, así como a beneficiarse de las ventajas que ellas ofrecen', concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Castañeda dijo:

1

4 de septiembre de 2017

09:53:30


Por lo visto en los países capitalistas siempre va existir la descriminacion respecto a la mujer, eso no va a cambiar lo conocemos, las mujeres de esos países sufren esa descriminacion desde muy jovenes y aunque su capacidad demostrada sea superior a la de cualquier hombre siempre serán marginadas, es por eso que las mujeres cubanas siempre van a defender a esta revolución pues ya están en muchas ocasiones por encima de muchos hombres y realizando un trabajo de direccion con la mayor limpieza y honrades, también nuestros hombres las protegen a ellas y seguirán siendo nuestras amigas, esposas y compañeras de trabajo y de lucha.