ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

MOSCÚ.–El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, reiteró ayer la disposición del gobierno a colaborar en la normalización de las relaciones con Estados Unidos, pero aseguró que reaccionará ante cualquier acción perjudicial para su país.

Como el presidente Vladimir Putin ha manifestado en varias ocasiones, no queremos pelearnos con Washington. Mantenemos una actitud amistosa hacia el pueblo norteamericano y estamos dispuestos a cooperar de manera constructiva, siempre que no sean afectados nuestros intereses, afirmó Lavrov.

Deseamos sinceramente que la atmósfera política entre ambos Estados vuelva a la normalidad, pero se necesitan dos para bailar un tango y, al parecer, nuestros socios prefieren un breakdance en solitario, añadió, citado por PL.

Durante un encuentro con estudiantes del Instituto de Relaciones Internacionales, adjunto al Ministerio de Asuntos Exteriores, el canciller señaló que Moscú dará una respuesta contundente a actos que causen daños a esta nación y estén orientados a deteriorar aún más los vínculos bilaterales.

Occidente trata de desacreditar nuestra política exterior y distorsionarla. Quiere una Rusia obediente, que haga concesiones en detrimento de sus propios intereses. Con tal propósito, emplea herramientas como las sanciones y la guerra mediática, observó Lavrov.

Asimismo, indicó que Rusia no impone sus recetas o puntos de vistas a otros territorios.

Pretendemos construir nuestras vidas sin intromisiones ni consejos no deseados. Rechazamos los intentos de enemistarnos con pueblos con los que compartimos historia y lazos familiares, resaltó el titular ruso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

2 de septiembre de 2017

10:44:09


Viva Rusia

Rogelio dijo:

2

3 de septiembre de 2017

05:56:45


Creo que la situación actual de las relaciones entre Rusia y los EEUU es incluso más tensa que durante la guerra fria y esta cerca a la que existió durante y despues de la crisis de octubre de 1962. La historia ha demostrado que con los EEUU todos los asuntos salen mal, las posiciones ideológicas, la ideosincrasia , la forma de actuar y pensar de estas sociedades son de por si antagónicas, con profundas diferencias. Se ha demostrado que los errores políticos se pagan caro, y hacer el juego al capitalísmo con un enemigo poderoso peor , eso lo conocímos desde que Martí , con su genial vision. Pero parece que el dicho "aprender de los errores ajenos vale mas que de los propios " se olvida o no se tiene en cuenta cuando se respeta más el dinero que los valores moráles. Rusia en definitíva esta reciviendo el retorno del boumerang. Desde Garboshov y Elsin el declive de un pueblo con una gran historia y superpotencia devenida por el destíno de las ambiciones particulares en lacayo de un imperio genosida, corrupto he injusto. Gracias a la "iluminacion" de Elsin y la presión de las fuerzas de izquierda el partido Rusia Unida con Pútin a la cabeza, ha maniobrado incansablemente para revertir la situación de dependencia política y economica de las grandes potencias. De ahí que ahora Occidente, viendo que todos sus anhelos de opresión sobre Rusia se hallan desvanesido, utiliza el bloqueo económico y las sanciones sobre Rusia, como medida de castigo por el divorcio anticipado. Ahora espero que los dirigentes que lideren Rusia esten convencidos de lo que dijo el Che " a los americanos no se les puede dar ni tantito asi" . En cierta medida se esta definiendo el futúro de la humanidad y las tensiones provocadas por la globalización, si no sucede un milagro , iran en aumento. Ya abiertamente, el gobierno ucraniano intenta sacar tajada financiera de la rivalidad entre ambas Potencias. Lo han convertido de la noche a la mañana en la punta de lanza de la OTAN contra Rusia amen de recibir con beneplacito todos los dollares y euros que puedan, para despues devorverlos con creces de vuelta fuera de sus fronteras en forma de capitales privados. Al parecer es cierto el viejo chiste que dice que " por donde paso un Ucraniano un Armenio no tiene nada que hacer ". Nos ha tocado vivir la história reciente mas amarga para las relaciones internacionales. Se han perdido todos los valores morales, democráticos y cívicos en el contexto internacional, y cada dia que pasa estaremos más cerca que un conflicto mundial que pudiese ser el fin de la raza humana. Recordemos los frutos de la história. Todo el pasado presente es la base para preveer las dificultades del futuro y quien no las tenga en cuenta tendrá que sufrir las consecuencias.