ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.–La Comisión por la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el Ministerio Público mantienen encuentros con víctimas de episodios de violencia política registrados en los últimos 18 años, con el propósito de resarcir a quienes sufrieron por esos delitos y establecer mecanismos que prevengan nuevos casos de este tipo.

Ejemplo de esos crímenes son los ataques contra el sistema Metro de Caracas, cuyos trabajadores consignaron este martes ante la comisión de la ANC videos y fotografías que demuestran las agresiones sufridas desde el 2013, que incluyen daños a unidades de Metrobús y lesiones provocadas al personal de la red de transporte.

Según AVN, el órgano plenipotenciario también convocó a audiencias públicas con las víctimas –civiles, funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)– que resultaron heridos durante la espiral de violencia insurreccional que vivió el país entre abril y julio últimos.

La comisión tiene entre sus miembros a representantes de los afectados por los episodios de violencia vividos desde 1999 y al fiscal general de la República, Tarek William Saab, quien ordenó reabrir las investigaciones por el uso de niños en acciones sediciosas, tala de árboles y obstrucción de vías para atemorizar a la población entre abril y julio, cuando se desató una espiral de violencia que dejó más de un centenar de fallecidos.

Esta semana, Saab se reunió con los padres de David Vallenilla, quien murió durante un ataque a la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, al este de Caracas, el 22 de junio pasado. En el incidente está involucrado un oficial de Aviación.

Si bien se comenzó por los delitos registrados este año, la ANC se propone investigar los eventos de violencia política registrados en el país desde 1999, como el golpe de abril del 2002, el sabotaje petrolero de fines de ese año e inicios del 2003 y las acciones insurreccionales del 2014.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.