ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las inundaciones han sido calificadas de «catastróficas» por las autoridades. Foto: AFP

HOUSTON.–Las tareas de rescate continuaron este jueves en numerosas localidades de Texas tras el paso del devastador ciclón Harvey, que ha causado ya más de 30 muertos y decenas de miles de desplazados, y ahora amenaza la zona fronteriza con la vecina Luisiana.

En Houston, la ciudad más afectada y donde no ha llovido en las últimas horas, más de 32 000 personas se encuentran alojadas en refugios temporales mientras prosiguen las labores de búsqueda y rescate de damnificados.

El tiempo, además, ha permitido comenzar las tareas de limpieza, una vez que las aguas han comenzado a retroceder en el área de Houston, donde viven unas 6,5 millones de personas.

Al problema de las inundaciones, calificadas de «catastróficas» por las autoridades, se sumaron la madrugada del jueves varias explosiones en una planta química en Crosby, 25 kilómetros al nordeste de Houston, lo que provocó que las autoridades evacuaran un área de casi dos kilómetros en su entorno ante el peligro de nuevas explosiones.

El foco de la tormenta, por su parte, se ha movido hacia el nordeste, en la frontera entre Texas y Luisiana, donde ha dejado copiosas lluvias y un similar rastro de destrucción e inundaciones, lo que ha obligado a las autoridades a abrir algunos refugios.

Una de las localidades más golpeadas es Beaumont, con 120 000 habitantes y en el extremo suroriental de Texas, cerca de la frontera con Luisiana, y cuyo jefe de bomberos, Brad Pennison, dijo que «toda la ciudad se encuentra anegada».

En una situación similar se encuentra Port Arthur, cercana a Beamont y 170 kilómetros al este de Houston, reportó EFE.

Precisamente, en Port Arthur, donde viven 50 000 personas, se encuentra Motiva, la mayor refinería de petróleo de EE.UU., que este miércoles anunció su cierre temporal «en respuesta a las crecientes inundaciones».

Dado que esta zona de Texas es el corazón de la industria de refino de petróleo de EE.UU., se calcula que casi un 25 % del total de la capacidad del país se encuentra paralizada, lo que los expertos aseguran tendrá un impacto en los precios de la gasolina.

Por su parte, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, viajó ayer a la zona para supervisar las labores y observar de primera mano los trágicos efectos de Harvey, ya convertido en tormenta tropical, después de que el martes lo hiciese el presidente Donald Trump.

Trump, quien regresará a Texas el sábado, aseguró que la tormenta había sido de «proporciones épicas» y prometió respaldo federal.

Aunque posteriormente se convirtió en tormenta tropical, Harvey fue el huracán más potente en llegar a Estados Unidos desde el 2005, cuando el Katrina asoló Nueva Orleans, y el mayor en afectar a Texas desde 1961.

La trayectoria de su desplazamiento prevé que tras cruzar Luisiana llegue a Misuri y Tennessee, aunque más debilitada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tamakun dijo:

1

1 de septiembre de 2017

08:28:05


Ahi si que no bay ni Rubiera, ni Defensa Civil, ni Consejo de Defensa, ni madre.... Es "salvese el que pueda y por sus propios medios, si es que los tiene".

Eddy Respondió:


2 de septiembre de 2017

19:41:08

"Sr" Tamakun, esto ha sido un fenomeno de la naturaleza que nada tiene que ver con los asuntos politicos. Estoy seguro, que los Gobiernos Municipales y Condales, y el Gobierno Estatal de Texas y el Gobierno Federal de INMEDIATO atenderan y resolveran las necesidades de los texanos. PERO Sr. Tamakun, lo mas IMPORTANTE es la contribucion y aporte de todos los que vivimos en los EEUU para los hermanos de Texas.

Oscar Ramos Isla dijo:

2

1 de septiembre de 2017

08:57:38


En Cuba no sucede eso. Se protege las vidas humanas y nadie queda desamparado. Sigan pensando que el capitalismo es bueno. Ellos no quieren ni a su madre. Fascistas. EE:UU porque no quita el Bloque. Porque no le importa las carencias que pueda sentir el pueblo cubano.

Roberto Machado dijo:

3

1 de septiembre de 2017

12:07:25


Soy uno de varios miles de cubanos que vivimos en Houston.Puedo constatar que las acciones del gobierno (condado,estado y federal)ante esta catastrofe han sido muy eficientes,nadie ha quedado sin amparo,incluyendo miles de mascotas.Soldaridad y calor humano se palpa por doquier.

david dijo:

4

1 de septiembre de 2017

13:36:47


lamentable las pérdidas humanas, inconcebible para un país que según vocifera en cualquier tribuna tienen el mejor sistema de alerta y de defensa civil para su población. Siempre que suceden esas cosas pienso que de nuestra Cuba todavía e incluso países muy desarrollados deben aprender de la Defensa Civil.

truthteller Respondió:


1 de septiembre de 2017

16:41:53

deberían estar ocupados pensando en el sufrimiento de personas inocentes frente a una situación caótica de esas proporciones en vez de estar diciendo sandeces que si el bloqueo y que si el gobierno no ayuda a la población y que deberían de aprender de la defensa civil. y los EEUU no son fascistas, y el capitalismo no tiene absolutamente nada q ver con la respuesta de organismos de salvamento para crisis naturales. antes de hablar equivocadamente pónganse a leer y a instruirse. ahí también viven cubanos q quizás estén entre las grandes cifras de damnificados. preocúpense por sus compatriotas y dejen el bloqueo tranquilo que ninguno de ustedes evidentemente entiende nada de economía o política.

jorge dijo:

5

1 de septiembre de 2017

20:04:35


En estos comentarios no veo hasta ahora a nadie que se haya solidarizado con aquellas victimas del Pueblo norteamericano después de tal fenómeno meteorológico como este huracán. Estoy seguro que si hubiera ocurrido en latinoamérica lloverían las muestras de apoyo al respecto. Lo que evidencia que en verdad los dos pueblos no son amigos como muchos se les antoja decir. Siempre se van a la política la cual es una mezquina y sucia manera de distanciar a los pueblos. Piensen que son vidas de seres humanos las que estan pasando por este mal momento, por un minuto borren de sus mentes LA POLITICA y piensen como seres humanos indepedientes. Mi solidaridad para estas personas que están viviendo estos malos tiempos, de los cuales hay muchos cubanos.

Pedro Respondió:


2 de septiembre de 2017

00:14:15

Disculpame Jorge,usted tiene razón en q nadie expresó la solidaridad necesaria en estos momentos difíciles para los damnificados pero las criticaq se han hecho no son contra el pueblo norteamericano, son para ese gobierno q realmente no fue capaz de crear las condiciones necesarias para evitar males mayores frente a un evento meteorológico de esa magnitud, algo q tu bien sabes si hace nuestro gobierno a través de la defensa civil , y con respecto al bloqueo, solo le voy a comentar q ha causado a nuestro pueblo mucho mas daños q varios huracanes categoría 5, y lamentablemente el único gran responsable han sido las sucesivas administraciones norteamericana, entonces como podremos sentirnos todos aquellos q amamos a nuestro país y hemos sufrido durante tantos años tantas aberraciones políticas, económicas, militares, terroristas, suerte y saludos