ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El presidente guatemalteco Jimmy Morales apuesta por la expulsión del jefe de la Cicig, Iván Velásquez, y ha generado diversas matrices de opinión sobre la injerencia y el apoyo a la corrupción.

- La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) fue creada en el 2006 por mutuo acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el gobierno del país por el resurgimiento de la delincuencia organizada tras los Acuerdos de Paz de 1996, que finalizaron el conflicto armado de 36 años.

-Entre otras funciones, la Cicig puede iniciar procesos legales y reformar leyes.

-La Cicig estuvo a cargo de las investigaciones contra el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, imputados por corrupción (2015).

-Cuando Jimmy Morales estaba en campaña electoral (2015) se declaró a favor de la Cicig, organismo aupado por Estados Unidos. De hecho, el expresidente Joe Biden esperaba que la Cicig se expandiera por los países del Triángulo Norte de Centroamérica.

-Ahora, que Morales y su familia son investigados, el presidente busca la expulsión del comisionado del organismo, Iván Velásquez. El hijo y el hermano de Morales fueron enviados a juicio por fraude y lavado de dinero en abril de este año; también hay diputados siendo investigados.
-Morales tiene cuatro solicitudes de antejuicio por no respetar la decisión de la Corte de la Constitucionalidad (CC) al declarar persona non grata a Iván Velásquez.

-Hay quienes aprueban la decisión del presidente, pues consideran que la Cicig es un organismo injerencista. Otros, que la desaprueban, dicen que Morales apoya la corrupción. (TELESUR)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.