ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ambos cancilleres repasaron el estado de las relaciones bilaterales. Foto: Prensa Latina

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recibió ayer en la sede del Minrex, al secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, quien realiza una visita de trabajo a la Isla.

Durante un encuentro en la sede habanera, ambos titulares abogaron por fortalecer los vínculos bilaterales vigentes desde hace 115 años.

Seguiremos trabajando para hacer más fuerte la relación y así beneficiar a nuestros pueblos, aseguró el canciller mexicano.

Videgaray, quien visitó a Cuba durante el Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe celebrado en marzo de este año, resaltó las conexiones históricas entre ambos países.

En otro momento señaló que el objetivo es desarrollar los lazos académicos, culturales y comerciales y ejemplificó que 135 000 turistas mexicanos visitaron a Cuba.

Al respecto, Rodríguez significó que México es el tercer socio comercial de la Isla en la región de las Américas y el sexto a nivel mundial.

Abogó por potenciar esos nexos en otros ámbitos, mientras calificó la relación de especial.

El canciller cubano agradeció la posición mexicana de apoyo a la paz y la seguridad en el mundo, y a la causa cubana contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos.

La secretaría mexicana de Relaciones Exteriores precisó en su página web que durante la visita Videgaray revisará con las autoridades cubanas los compromisos asumidos en la visita de Estado del General de Ejército, Raúl Castro, a México en el 2015.

Asimismo, abordará los resultados de la V Reunión del Mecanismo Permanente de Información y Consultas Políticas bilaterales realizada en La Habana el 3 de agosto pasado.

La delegación mexicana está compuesta además por el titular del Banco Nacional de Comercio Exterior, Francisco González; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería, Socorro Flores; y el titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Agustín García.

Datos de la cancillería mexicana ubican en 334 millones de dólares el comercio bilateral el año pasado, reportó PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrews dijo:

1

19 de agosto de 2017

09:57:12


Si ya no hay "pies secos/pies mojado", debería trabajarse para eliminar el visado para los cubanos a México al menos durante 90 dias, a ciudadanos comunes, al igual que se acaba de aprobar para funcionarios oficiales. México es el pais de más hispanoparlantes y hasta para España, que es desarrollado, es mercado natural por su extensión y cantidad poblacional, el flujo entre estos 2 vecinos beneficiaria ambos pueblos. Ademas ya se sabe que Cuba modificara las regulaciones aduanales. Gracias.

Jose R Oro dijo:

2

20 de agosto de 2017

11:34:27


Estoy seguro que ademas de los muy amplios temas bilaterales, las relaciones con Venezuela jugaron un gran papel en la conversaciones. Hay que lograr que Mexico tenga una actitud mas justa y menos agresiva contra el Gobierno Bolivariano.

Luiz Felipe Haddad dijo:

3

21 de agosto de 2017

19:18:42


México fue el país iberoamericano más vitimado por el imperialismo yanki. Mitad de su territorio fue anexado por el Vecino del Norte. Paro hoy es un ejemplo de moderación. Que el obtenga la paz en Venezuela, sin daño a las conquistas de la Revolución Bolivariana ni a la pluralidad de los partidos.