BUENOS AIRES.–Los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) marcan lo que se avecina en Argentina en las legislativas del 22 de octubre venidero con Cambiemos y Unidad Ciudadana como las fuerzas políticas más prominentes.
El domingo fue una jornada movida, larga, maratónica y tensa. Cambiemos, que representa al presidente Mauricio Macri, salió a celebrar los primeros resultados donde le daban la victoria en varios distritos y gran ventaja en el más importante, la provincia de Buenos Aires. Horas después los resultados en esta última localidad comenzaron a variar.
Con el triunfo de Cambiemos en varias regiones, poco a poco la distancia se fue acortando en la provincia bonaerense, donde la exmandataria Cristina Fernández, aspirante a senadora, comenzó a elevar los cómputos hasta acortar ventaja a Esteban Bullrich, el precandidato del oficialismo.
Mientras el Poder Ejecutivo festejaba al conocer los primeros resultados, en el bunker de Unidad Ciudadana en Arsenal, en la localidad de Sarandí, donde se encontraba Fernández, había mucha prudencia.
Algunos medios subrayaron que hacía bastante no se daba una elección tan reñida en la provincia de Buenos Aires y la localidad La Matanza fue una de las protagonistas al elevar en cierto modo los votos con los que escaló la Unidad Ciudadana.
Por su parte, otro de los precandidatos más fuertes al Senado por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa y su propuesta 1País, que quedó en los resultados provisionales con 15,52 %, agradeció a los que se inclinaron por representar, dijo, una idea de país.
Las cifras seguían moviéndose hasta que cerca de las cuatro de la mañana, la expresidenta argentina, quien afianzó su candidatura, salió a hablarle a la ciudadanía y calificó de papelón internacional lo ocurrido en el conteo de votos en la provincia bonaerense.
Les pido perdón por esta manipulación, son las cuatro de la mañana y piensan que de esta manera van a ver a la Argentina como un país seguro, es un inmenso papelón internacional y esto no se limita únicamente aquí (provincia bonaerense), dijo Cristina, está pasando también en la provincia de Santa Fe.
Con el 95,28 % de las mesas escrutadas en la provincia con mayor número de sufragantes, cerca de las cinco de la mañana los números arrojaron un 34,21 % para Cambiemos y un 34,10 % para Unidad Ciudadana en la lista de senadores representando a los bonaerenses.
En esa provincia también quedaron definidos los candidatos a 35 puestos a diputados. Cambiemos lideró con 34,60 % en tanto Unidad Ciudadana se colocó muy cerca también con 32,36 %.
Por su parte, el ministro argentino del Interior, Rogelio Frigerio, destacó la tranquilidad y paz que marcaron la jornada de las Primarias, en la que participó alrededor del 74 % del electorado.
Tras esta jornada, la campaña electoral comenzará a moverse otra vez camino a la última y definitiva ronda del 22 de octubre, donde los argentinos deciden quienes renovarán los 127 puestos en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la nación por los próximos cuatro años. (PL)
COMENTAR
michael vazquez dijo:
1
18 de agosto de 2017
04:55:26
Jose mario Respondió:
18 de agosto de 2017
23:53:53
Leonardo Castañeda dijo:
2
20 de agosto de 2017
19:45:41
Responder comentario