ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dos bombarderos estratégicos estadounidenses b-1b Lancer. Foto: US Air Force

WASHINGTON.—El escenario en la península de Corea volvió a tensarse con la amenazas de Washington de un ataque contra Pyonyang como «el mundo nunca ha visto» y movilización de aviones estratégicos a la región.

«Será mejor que Corea del Norte deje de amenazar a Estados Unidos», recalcó el mandatario estadounidense a la prensa  desde su retiro vacacional en Bedminster, Nueva Jersey, o bien «se encontrará con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo».

El lenguaje de Trump fue suavizado por el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, quien sugirió que la frase del presidente fue un intento de enviar un mensaje «fuerte y claro» a Pyonyang para que no hubiera «ningún error de cálculo».

Señaló que la escalada verbal no implica que la opción militar sea inminente y aseguró que los «estadounidenses pueden dormir bien por la noche».

Sin embargo, dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1B Lancer participaron este martes en unas maniobras conjuntas con aeronaves de Corea del Sur sobre el espacio aéreo de ese país asiático, según reporta Russia Today citando fuentes locales.

Aunque los B-1B se utilizan desde la década del 80 del siglo pasado en misiones convencionales, fueron diseñados para transportar armas nucleares a velocidad supersónicas.

Entretanto, la República Popular Democrática de Corea respondió que están  «examinando cuidadosamente» la posibilidad de lanzar un ataque contra la isla de Guam en el océano Pacífico, perteneciente a Estados Unidos, si se produjese alguna provocación de Washington.

Estados Unidos debería parar su «imprudente provocación militar» para que la RPDC «no se vea obligada a tomar una decisión militar inevitable», dice el comunicado de fuentes militares citado por DPA.

Guam es una piedra clave de la estrategia de Estados Unidos en el Pacífico. Allí cuenta Washington con una base naval, en el sur, y otra de las fuerzas aéreas, en el norte, que fue utilizada durante la guerra de Vietnam.

Rusia, entretanto,  dijo que espera que Estados Unidos «mantenga la calma» y evite acciones que puedan desencadenar una reacción de Pyongyang.

«Nuestro claro deseo es que Estados Unidos mantenga la calma y evite movimientos que puedan provocar a la otra parte a acciones que pueden ser peligrosas»,dijo el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, citado por RT.

El diplomático dijo que Rusia va a hacer todo lo posible por promover el diálogo, aunque consideró que se necesitará «tiempo», dado que ahora mismo las «tensiones son demasiado altas».

Nebenzia insistió en que una solución militar no debería ser nunca la opción en esta crisis y defendió como una posible salida la propuesta impulsada en los últimos meses por China para que Pyongyang cese sus ensayos con misiles, a cambio de que EE.UU. y Corea del Sur suspendan sus ejercicios militares en la región.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que está «profundamente preocupado» por la tensión en la península de Corea y «por la intensificación de la retórica de confrontación» entre las partes.

Todos los países del Consejo de Seguridad de la ONU, incluidos Rusia y China, respaldaron el pasado fin de semana un endurecimiento de las sanciones internacionales que pesan sobre Pyongyang.

Esa medida del Consejo de Seguridad, presentada por Washington, prohíbe que el país asiático exporte carbón, plomo, hierro y mariscos, impide invertir o mantener relaciones comerciales con Pyonyang e imposibilita que la nación envíe trabajadores norcoreanos al extranjero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sachiel dijo:

1

10 de agosto de 2017

00:46:12


La humanidad está al borde de un conflicto atómico, las condiciones están creadas por la agresividad del imperio.

Rogelio dijo:

2

10 de agosto de 2017

05:58:29


Ya todo se ha dicho ahora faltan los hechos , ese es el verdadero pelígro. Si durante la crisis de octubre Jrushov y Kenedy tenian vias de diálogo ahora aqui ya no hay salida.Esta Pionyang preparada para el holocaustro ???? Esta dispuesto su pueblo inmolarse por la idea que esa muerte traerá gloria y bienestar a su nación. Estaran las naciones "amigas" a corre la misma suerte. Estara el destino de la humanidad en manos de un dirigente norcoreano y acaso ese dirigente ha evaluado realmente los pelígros que conlleva para su pueblo y sus "amigos" sus idealistas decisiones. Es que se puede comparar el ataque y destrucción de la isla de Guam ( a semejanza de Pear Harbour ) con la destrucción de un pais y el desencadenamiento de quizas la última guerra en el planeta ?? Creo que la posición de Corea es infantil e irreal.

pbruzon dijo:

3

10 de agosto de 2017

07:33:55


si todos los paises del consejo de seguridad respaldan la s sancines (incluyendo a china y rusia) eso quiere decir que korea del norte es un peligro para todos? o como se entiende esto

Alberto Montoya dijo:

4

10 de agosto de 2017

12:59:31


En el caso de este artículo, el orden de los factores si afecta el producto. Trump es un bravucón que por lo general no sabe hablar con la medida y cordura con que lo debe hacer un presidente, pero su comentario fue en respuesta a las declaraciones coreanas donde amenazan con atacar la isla de Guam y no de la otra forma como lo expresa este articulo.

Diaz Respondió:


10 de agosto de 2017

19:31:58

Tiene toda la raz'on amigo todo esta mal en esta noticia.

fer Respondió:


12 de agosto de 2017

09:01:00

Alberto,estoy a favor de la coexistencia pacifica,pero corea esta tratando de disuadir una confrontacion por la constante maniobra de EE UU,con Corea del sur en las aguas cercana,la solucion esta entre las dos coreas o se unen o que decidan vivir cada cual con su sistema politico,mediante un acuerdo de no agresion,ni ingerencias en los asuntos interno de cada cual.Corea como cualquier pais tiene derecho a defender su independencia,porque algunos paises tienen derecho a tener armas nucleares y otros no,porque toman medidas y sanciones en la ONU con Corea y no se reunen para renunciar cada uno a la posesion de las armas que posee esos seria mas justo y mas hermoso para la humanidad.Ahora el loco de Trump amenaza a Venezuela con su prepotencia,porque poseen armamentosuficiente ypoderoso para destruir el planeta,entonces estoy deacuerdo que Corea siga desarrollando su potencial para que nadie pueda intimidarlo.

Leodán Respondió:


14 de agosto de 2017

15:37:23

Lo real y cierto es que Korea del Norte si es capaz de lanzar un ataque contra las islas, no nos debe sorprender ningún ataque, si estos fueron capaces de fusilar a un general con un misil, te puedes dar cuenta el tamaño de las cosas, creo firmemente que Korea no amenaza, actua bajo sus convicciones, a pesar de las sanciones, no se ha doblegado, no conozco la historia profunda de Korea, lamento decirlo pero lo que existe allí es una dinastía, si lo confieso, y cuando existe hoy en un mundo más moderno, con grandes tecnologías, redes sociales, muchos aprovechan para resaltar figuras o desacreditarlas, en el caso de la televisión Koreana resaltan la figura de un líder, fijate la diferencia entre un dirigente y un líder, en Korea es líder supremo. Ya sea por elementos sicológicos, de intereses, sociales, culturales, este de por sí atrae a la masa, y es capaz de que esta muera por el o convertirlas hasta el punto de ser fanáticos, te repito creo que Korea es capaz de atacar, en algún momento pensando, existirá algun país que puediese amenazar a Estados Unidos con un ataque, pudo haber sido Alemania si triunfaba, ahora es Korea, la verdad no temen desaparacer.

Guillermo Jesus Moran Loyola dijo:

5

10 de agosto de 2017

13:58:20


Siempre la cordura es la llama que alienta la comprensión de los seres humanos, más en esta etapa de Internet y Redes sociales, lo que no se comprende es la falta de comunicación entre las partes para evitar las tensiones.

Jose Enrique dijo:

6

10 de agosto de 2017

15:53:16


José Martí afirmó en el siglo XIX que tenía fe en la vida futura, en el mejoramiento humano y en la utilidad de la virtud. Qué lejos de estas brillantes ideas están los que invocan las armas atómicas para resolver sus diferencias. Fidel Castro Ruz, durante un memorable discurso en la sede de la ONU, el 12 de Octubre de 1979, expresó: " Si no resolvemos civilizadamente los problemas mas agobientes de nuestra época el futuro será apocaliptico" !Que profesia! y tambien sentenció: " En el holocausto morirán también los ricos que son los que mas tiene que perder en este mundo" ¿Lo sabrá Donald Trump?

Juan martinez dijo:

7

10 de agosto de 2017

18:48:03


Eeuu como siempre solo ataca a los debiles o cobardes y solo cuando saben que van a ganar no son guapos son abusadotes.saben q los norcoreanos ademas de tener armas nucleares hasta los ninos estan preparados para pelear.

Irina Respondió:


12 de agosto de 2017

07:52:16

¿En que quedamos, son débiles o son fuertes? Ud. se contradice en sus afirmaciones.

Eduardo dijo:

8

10 de agosto de 2017

21:38:38


No se debe involucrar a los ninos en guerras. Hay un tratado internacional.

Rogelio dijo:

9

11 de agosto de 2017

03:22:29


Realmente la situación nunca habia estado tan cerca de la guerra abierta. Realmente creo que la agresión se cierna no sobre corea sino sobre China y Rusia que en caso de contienda tendrán que tomar cartas en el asunto. Ademas Corea del sur desapareceria y con ella los más de 100 000 efectivos americanos que llenan sus bases. Para Rusia y China esta opción no es viable pero de momento no se han enfrentado a Trump en este constexto, por otra parte ahora Trump esta en entredicho. Si no ataca esta perdido politicamente y si lo hace ganara la benevolencia de los votantes americanos. En definitiva no quisiera estar en el pellejo del presidente pues cualquier decision que tome sera su última decisión, cada dia que pasa los apoderados de la Hillary Clinton en el departamento de estado le cercan mas sus posiblidades limitando al extremo su rango de maniobra y decisiónes, ya no le queda nadie afin , todos menos el de relaciones exteriores, los demas han dimitido y sus puestos han sido ocupados por los militares de alto rango, que en definitiva tomaran las decisiónes a espaldas del presidente utilizando a este como cabeza de turco. Esa situación es el peligro real, Un poder ejecutivo controlado por el departamento de estado ???, los militares con las manos sueltas. Es evidente que si los cañones aun callan es por un milagro de la naturaleza. Por otra arte Corea esta preparada para la contienda y aunque el golpe sera durisimo esta mejor preparada que su vecino del sur que seria destruido totalmente. Corea del norte no tiene capacidad militar para enfrentarse a EEUU, por su parte China y Rusia, que son sus vecinos no tendrian mas remedio que brindarles su apollo,amen de los conflictos internos que esto pudiese conllevar en sus economias. por otra parte , como sucede en estos casos estan Australia y Nuevazelanda que como piezas claves en el teatro de operaciones apollarán a Japon que justo esta en el flanco derecho y estaria descubierto a un posible ataque atómico. Por eso estos paises estan a "baño de maria". La humanidad esta presa de unos pocos gobernantes locos. Y si los humanos no somos capaces de parar esta locura no viviremos lo suficiente para contarlo. En caso de un conflicto nuclear irremediablemente llevaria a la mundializacion de las ostilidades. Y si los rusos que si tienen capacidad nuclear para destruir los EEUU son agredidos creo que por primera vez el pueblo americano sentiria las bombas en sus calles.

Leonardo GC dijo:

10

11 de agosto de 2017

07:54:17


Parece que Trump ha visto mucho Juego de Tronos y su personaje es el rey loco

Irina Respondió:


12 de agosto de 2017

07:52:51

¿hay que reirle la gracia?

Jose R Oro dijo:

11

12 de agosto de 2017

10:58:56


Pienso que en este caso de la RPDC se debe usar como guía la Reflexión del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz “El deber de evitar una guerra en Corea”. Por favor leerlo, es cómo piensa un estadista. http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2013/04/05/el-deber-de-evitar-una-guerra-en-corea/#.WY5upNJ97cs ¿Hubiera proclamado el Gobierno de Cuba que le iba a disparar 4 misiles a Guam? ¡De ninguna manera!, aunque una acción semejante (contra bases militares en la Florida por ejemplo) hubiera estado en las contingencias defensivas y planes operativos del EMG de las FAR en caso de una agresión militar contra la Isla. Esta es una crisis extraordinariamente peligrosa para la Humanidad, como sigo insistiendo, lo explica magistralmente la Reflexión de Fidel. Deseo decir mi opinión sobre tres puntos: 1. Sobre la posibilidad de una agresión militar contra la RPDC. Primero que todo deseo exponer mi mayor simpatía por Corea Socialista. La razón última del conflicto fue la división de la península (entonces colonia japonesa) en dos zonas de ocupación, una soviética y la otra estadounidense. Cada una de esta súper-potencias llevaron a Corea su ideología y mundovisión junto a sus tanques y buques de guerra. 2. La idea de que hoy se puede producir un ataque convencional contra la RPDC por parte de los EE.UU. y Corea del Sur es sumamente debatible, y todo el mundo supone que escalaria casi inmediatamente a la esfera no-convencional y no solo nuclear. Pensar, por otra parte, en tropas japonesas participando en semejante invasión, es una simple alucinación, tanto desde una óptica coreana como japonesa. No cabe duda de la zoquetería y arrogancia estadounidense donde DT y chusma que lo rodea portan la mas insólita soberbia e impertinencia. Pero el actual mandatario de la RPDC debe entender que encender mas el polvorín es totalmente erróneo, como dijera Fidel en la Reflexión citada “Si allí estalla una guerra, los pueblos de ambas partes de la Península serán terriblemente sacrificados, sin beneficio para ninguno de ellos” “Ahora que ha demostrado sus avances técnicos y científicos, le recordamos sus deberes con los países que han sido sus grandes amigos, y no sería justo olvidar que tal guerra afectaría de modo especial a más del 70 % de la población del planeta” y decir en cambio que va a lanzar misiles contra Guam (cruzando el espacio aéreo japonés en su ruta) un total desvarío. 3. Una acción preliminar y urgente para evitar una hecatombe, sería establecer una inmediata suspensión y moratoria de las maniobras militares terrestres, aéreas y navales de los EE.UU. – Sur Corea y una suspensión equivalente de las pruebas de misiles, artefactos nucleares y otras armas no convencionales por parte de la RPDC y una declaración de las tres partes renunciando al uso de la fuerza para intentar la reunificación de la península. China, Rusia y Japón serian países garantes del acuerdo. Más tarde se trabajaría en profundizar ese acuerdo, en la terminación de las sanciones contra la RPDC, en la desnuclearización de la península y la reducción de las fuerzas militares (incluyendo la completa retirada de las tropas estadounidenses de Corea) Hay que hacer todo lo posible por evitar una guerra nuclear, que puede pasar de regional a mundial en unos pocos días. Si un grupo de países presenta una propuesta de este tipo y la RPDC apoya tal moción, los más feroces halcones estadounidenses, por mas que mientan, van a tener al pueblo entero de los EE.UU. en contra.

Luis dijo:

12

13 de agosto de 2017

10:59:12


En diciembre 1972, 15 bombarderos B-52 estadounidenses fueron derribados sobre Vietnam durante un período de apenas 11 dias, y otros 5 fueron severamente dañados--con un saldo de 28 pilotos muertos y 34 capturados. A pesar de que 15 mil toneladas de explosivos fueron lanzados sobre Hanoi, el gobierno vietnamita ni se rindió ni se plegó ante el formidable poderío militar estadounidense. El plan de Henry Kissinger y Richard Nixon para colocar al gobierno de la República Democrática de Vietnam en desventaja en las negociaciones de París fracasó, y el acuerdo fué firmado sin cambios a lo redactado meses antes del comienzo del bombardeo. El aparato militar y la diplomacia estadounidenses poseen una larga historia de fracasos y malos cálculos. El Presidente Trump puede ser que ignore esa larga historia, y las consecuencias que pudiera tener una agresión militar contra la RPDC--para su gobierno y para el pueblo de Estados Unidos.

pbruzon Respondió:


14 de agosto de 2017

14:13:15

luis lo que usted dice es totalmente cierto, hace 45 anos la historia fue asi,pero si hay algun problema con korea del norte es usa,korea del sur y japon contra este pais y el resulta seria la derrota total de corae del norte, todavia hay tiempo para sentarse y converzar si se puede

Ray dijo:

13

14 de agosto de 2017

14:49:15


Luis: quién mas tiene que perder es Corea del Norte y la humanidad. EE.UU. cuando mas tendría perdidas militares en cambio las coreas se van a ver reducidas en un 40% o mas en población civíl. Además, los tiempos son diferentes, NO había mucha distancia en tecnología militar entre la URSS y EE.UU. (al menos NO abismal) y todos sabemos que Vietnam sobrevivió gracias a la ayuda militar soviética y china. Hoy día, la diferencia tecnológica entre la RPDC y EE.UU. es de cientos de miles de años luz. En aquel entonces los aviones debían ser pilotados, hoy día los cazas de la marina son automáticos y dirigidos desde un portaaviones en el Pacífico vía satélite. Y a eso incluye que esta vez la RPDC no va tener apoyo ni de Rusia ni de China y si los EE.UU. van a contar con apoyo de Japón, Sudcorea, Australia, Reino Unido y otros socios europeos. Mas le vale a Kim no tirar la primera bala ni mucho menos atacar Guam; ese sería el pretext idóneo para lanzar un ataque a Pyonyang.