ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.–El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Rex Tillerson, se pronunció este lunes a favor de mejorar las relaciones con Rusia, a pesar de que la Administración norteamericana sancionó recientemente al Kremlin.Tillerson, tras reunirse el domingo con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, instó a encontrar oportunidades de colaboración bilateral, comunicaron agencias internacionales.

«Debemos encontrar lugares donde podamos trabajar juntos (...). En los lugares donde tenemos diferencias vamos a tener que seguir buscando maneras de abordarlas», declaró Tillerson a la prensa.

Igualmente, el secretario de Estado señaló que «no es útil cortar todo por un solo problema», refiriéndose a las sanciones antirrusas impuestas por Washington.

En tanto, el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, dijo que su país espera evitar la confrontación con Estados Unidos y se esforzará para reducir los daños en las relaciones bilaterales.

«Espero que no lleguemos a una confrontación, y nosotros vamos a trabajar, si no para normalizar completamente las relaciones, entonces para encontrar vías para minimizar el daño por lo sucedido», expresó el vicecanciller, citado por Telesur.

Las nuevas sanciones aprobadas el 27 de julio en contra de Irán, Rusia y la República Popular Democrática de Corea, por el Congreso estadounidense ocasionó que la relaciones entre Moscú y Washington entraran en una nueva fase de crisis diplomática.

La ley aprobada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, desde el 2 de agosto, contiene restricciones a altos funcionarios rusos por la aparente interferencia en los comicios electorales estadounidenses en diciembre del 2016, señalamientos desmentidos en varias ocasiones por Rusia.

Asimismo, el nuevo decreto endurece las negociaciones entre entidades estadounidenses y rusas en cuanto a condiciones de financiación y abre las sanciones en contra de las compañías europeas que colaboren con Rusia en significativos proyectos relacionados con la exportación de hidrocarburos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.