ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Venezuela ya suman más de 183 000 los pacientes beneficiados con la aplicación del Heberprot-p. Foto: Cortesía del entrevistado

CARACAS, Venezuela.–Antes del año 2008, del total de pacientes que llegaban a centros hospitalarios padeciendo úlcera del pie diabético, las cifras de amputación oscilaban entre un 60 y un 80 %, según datos de la Dirección del Programa Endocrino Metabólico perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Salud del hermano país.

Actualmente, gracias al programa «Buen vivir para el diabético» que cumplirá aquí nueve años el próximo 18 de agosto, las cifras de amputaciones se han reducido a un 3 %.

A juzgar por la felicidad que entrañan en un mundo donde las adversidades imperan, los números anteriores, compartidos para estas páginas por el misionero cubano Giraldo Alonso Suárez, son noticia.

Promotor de salud y trabajador en La Habana del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Giraldo explicó que el programa «Buen vivir para el diabético» comenzó aquí a partir del 2008, como una idea similar a la que ya se había implementado en Cuba en el 2007.

«Nació en tierra de Bolívar –comentó el promotor de salud– para la atención a los pacientes que tienen úlcera del pie diabético, mediante el uso de un medicamento cubano: el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (Heberprot-P)».

El programa ya alcanza a 21 de los 24 estados del país sudamericano. Es algo que ha sido posible, dijo Giraldo, gracias al Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela, y al funcionamiento de la Misión Barrio Adentro que cuenta con el apoyo incondicional de los profesionales y técnicos de la salud de Cuba. Abarcar gran parte del territorio nacional ha hecho más eficaz la captación de los pacientes necesitados del factor de crecimiento humano recombinante (Heberprot-P).

En el mundo, según explicó el especialista cubano, la mayor cantidad de pacientes atendidos con ese tipo de tratamiento pertenecen a Venezuela. De ese vasto país ya suman más de 183 000 las personas beneficiadas a lo largo de estos años.

En opinión de Giraldo Alonso, «este es un programa que ha ido de menos a más, porque aquí comenzamos pendientes de las lesiones de úlcera del pie diabético con el medicamento cubano, pero la labor se ha ampliado a atender al paciente diabético en cuanto a su control metabólico, a tratar otras posibles complicaciones de la enfermedad, y a facilitarle el glucómetro suma sensor (producto cubano) para que pueda vivir controlado».

«Buen vivir para el diabético» ha sido un programa diseñado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela con vistas a que perdure. Una de sus razones de ser tiene que ver con la preparación de los médicos venezolanos que tendrán la responsabilidad de brindar un servicio de excelencia a la población.

Con motivo de una jornada de promoción iniciada el pasado 30 de junio y que se extenderá hasta el 18 de agosto del 2018 –momento en que se cumplirá una década de la primera aplicación del Heberprot–P a un paciente venezolano–, la coordinación del Programa «Buen vivir para el diabético» en tierra de Bolívar, entidad que es fruto de la integración de especialistas cubanos y venezolanos, ha creado una página en la red social Facebook (cuyo enlace es https://www.facebook.com/buenvivirparaeldiabetico) para divulgar las actividades del programa, así como sus alentadores resultados.

«Esta humanísima experiencia que deja en los pacientes alegría y profunda gratitud –resaltó Giraldo–, ha sido posible a través de la hermandad de dos naciones herederas del legado de dos gigantes: Fidel y Chávez».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ENRIQUE dijo:

1

7 de agosto de 2017

08:38:00


PENSAR QUE LA DERECHA TERRORISTA OPOSITORA,LA OLIGARQUIA VENEZOLANA Y SU AMO EL IMPERIALISMO YANKI,CON LA COMPLICIDAD DE LOS REGIMENES CONSERVADORES LACAYOS DE AMERICA LATINA (ninguno de ellos tienen el desarrollo social,medico,educacional,a favor de la clases mas desposeidas y los indices de salud y educacional como Cuba,Venezuela,Bolivia,Ecuador .Nicaragua ect ,los mejores de America Latina ,incluso de EEUU )QUIEREN DESTRUIR ESTA OBRA TAN HUMANA Y ALTRUISTA,QUE HACE 19 ANOS,COMENZO EL HEROE-MARTIR HUGO CHAVEZ Y HOY CONTINUA SU HIJO POLITICO,EL DEMOCRATA NICOLAS MADURO Y QUE QUIERE REFORZAR LA REVOLUCION CON LA CONSTITUYENTE,PARA QUE ESTE PAIS SEA UNA JOYA DE AMOR AL PROJIMO,A LOS POBRES,AL PUEBLO Y A LA DIGNIDAD. PERO COMO CUBA RESISTE MAS DE 58 ANOS ESTA OFENSIVA TERRORISTA DE LA DERECHA Y EL IMPERIO,VENEZUELA Y DEMAS PAISES PROGRESISTAS DEL ALBA RESISTIRAN LA ACTUAL OFENSIVA NEOFASCISTA Y NEOLIBERAL. PATRIA SOCIALISTA O MUERTE!!!! VENCEREMOS!!!

reyes hernandez dijo:

2

7 de agosto de 2017

10:02:37


Buen dia, tengo un familiar que es diabetic y le es muy dificil conseguir la insulina, ustedes me podran indicar donde se puede conseguir, ustedes la tienen y pueden entrgarala, como hay que hacer para conseguirla. Mucho les agradezco su respuesta Reyes Hernandez e-mail: rhernandez657@hotmail.com Cel: 0414 3057475 Cedula: 4770762