ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tras mucha especulación, dos años después de finalizar su mandato, Cristina regresa por un curul en el Senado. Foto: Reuters

BUENOS AIRES.–Las calles de Argentina anuncian lo que se avecina el próximo 13 de agosto, día pactado para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde quedarán definidos los candidatos que van tras un puesto en el Congreso de la nación.

Los ojos se posan en la expresidenta Cristina Fernández, que vuelve desde un nuevo frente, Unidad Ciudadana, con el cual, dijo, busca ponerle un límite al actual gobierno para que pare el ajuste.

«No hay trabajo, los precios están por las nubes, la plata no alcanza, las tarifas son impagables y cierran comercios e industrias. Así no se puede vivir más. Así no se puede seguir», señala Unidad Ciudadana, la unión de cinco bloques políticos que propone 15 ejes para combatir las políticas del Gobierno de Cambiemos, con el que «no hay futuro para nadie», precisan.

Tras mucha especulación, dos años después de finalizar su mandato, la exmandataria regresa por un curul en el Senado, cargo que ejerció en dos ocasiones (2001-2005) y (2005-2007) antes de llegar a la presidencia, para hacerle frente al gobierno de Mauricio Macri.

En su primer llamado a la ciudadanía, en un gran acto en la ciudad de Mar del Plata al inicio de la campaña, Cristina llamó al pueblo a depositar un voto de la esperanza.

Ante un repleto teatro Radio City, dejó un mensaje principal a los argentinos: no estamos pidiendo que me voten a mí o a los que me acompañan, estamos pidiendo que se voten a ustedes mismos, en defensa de ustedes.

La expresidenta pidió a sus compañeros de Unidad Ciudadana una sola cosa: salir a las calles a escuchar lo que le está pasando a la gente. Que le digan que hay una esperanza, la de su voto, para poder revertir la situación.

La campaña de cara a las legislativas está a flor de piel y en particular tiene cuatro nombres esenciales: Cristina Fernández, Esteban Bullrich, Florencio Randazzo y Sergio Massa que buscan, desde cada propuesta política, llegar al Senado por la provincia de Buenos Aires, la de mayor importancia en el país.

Bullrich, el ministro de Educación del gobierno de Macri, abandonó el cargo el pasado 14 de julio para meterse de lleno en la campaña. El extitular, que durante su mandato enfrentó una fuerte pelea de los maestros por un aumento salarial, cuenta con el respaldo de toda la alianza Cambiemos que ha salido a acompañarlo en distintos eventos.

«Aquí hay dos grandes grupos de votantes: los que creen que podemos estar mejor o aquellos a los que, lamentablemente, por años les dijeron que había que rendirse a esta realidad y creen en esta realidad. La verdad es que no hay que rendirse, no hay cosas imposibles», consideró en una reciente entrevista con el portal Infobae.

Otro de los competidores fuertes en estas elecciones es Randazzo, exministro del Interior y Trabajo durante el gobierno de Cristina, con su propuesta Cumplir.

En sus intervenciones el precandidato a senador señaló que uno de sus desafíos es hacer un país más justo. Y no va a haber un país más justo, apuntó, hasta que no haya un gobierno que garantice los derechos de todos los argentinos.

Dispuesto a «conformar una oposición seria, firme y amplia», en su discurso también ha cuestionado las políticas del Ejecutivo actual.

«Este es un gobierno que no cumplió con ninguna de sus promesas. No se hace cargo de nada... Un gobierno insensible de ricos que gobierna para ricos», dijo en una de sus intervenciones.

El otro eslabón importante en la carrera por un asiento en el Senado representando a la provincia bonaerense es Massa, exaspirante a la presidencia en el 2015, que viene con todas junto a su acompañante en la boleta, Margarita Stolbizer, por la alianza 1País. También ha criticado fuertemente al Gobierno de Macri.

En el lanzamiento de su plataforma, en un acto desde la ciudad de Tigre, llamó a votar para construir una alternativa de poder. «Hay que recordarle a este Gobierno y a la Justicia que la mitad de los pibes (niños) son pobres, que una vez al día los medicamentos aumentan más que la jubilación. Hay sociedades que crecen con líderes corruptos, pero nuestra propuesta es desarrollar el país con una base moral», subrayó.

Aún restan dos semanas para los comicios y los precandidatos salen a las calles tras los votos en una Argentina donde la cruda realidad es que cada día los precios se elevan, muchos han perdido sus trabajos, la efervescencia social está latente y hay quienes no llegan a fin de mes para pagar las facturas.

Las elecciones se definirán el 22 de octubre, cuando los elegidos en esta oportunidad irán por el voto que los llevará o no al Congreso, que este año renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado (24 miembros correspondientes a ocho provincias). (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonrado Bueno dijo:

1

2 de agosto de 2017

08:49:43


El pueblo Argentino traicionado otra vez, quien se lo creria, este es el vino que lleno la copa, en la unidad esta el exito de la victoria y pueblo Argentino lo demostrara......

Hector dijo:

2

2 de agosto de 2017

09:49:03


Soy uno de tantos millones de argentinos que hemos vivido nuestros mejores tiempos los años que gobernó Cristina, y espero ansioso para ir a votarla, ahora para senadora y en 2019 para presidenta. Con ella nos volveremos a integrar a la patria grande latinoamericana, en la que por supuesto están incluidos ustedes, hermanos cubanos.

Alejandro dijo:

3

2 de agosto de 2017

10:57:36


Desde Cuba te deseamos Cristina que vuelvas a la presidencia y vuelvas unir a America Latina!

Hipólito Jorge Tabarez dijo:

4

2 de agosto de 2017

11:07:15


Cristina es para nosotros los cubanos un serr humano argentino tan especial como el CHE, para el que no había imposibles. Estoy seguro volverás a ser presidenta , para el bien de Argentina y Latinoamérica.

maribel Respondió:


2 de agosto de 2017

15:05:16

El rpogreso está de vuelta en America Latina, nadie lo detendrá porque los pueblos están despiertos y apoyaremos a cristina

Rubén dijo:

5

2 de agosto de 2017

11:33:51


Ella también vivió los mejores años de su vida como presidenta. Y muchos millones que tiene en su cuenta. Pero bueno es verdad el actual tampoco es diferente.

santiago dijo:

6

2 de agosto de 2017

14:59:55


seguro que Cristina va a lograr lo que se está proponiendo, su lucha por las causas justas, a pesar de los intentos de desacreditarla, es de mucha valentía, adelante Cristina: VENCERÁS

euge dijo:

7

2 de agosto de 2017

16:09:42


CFK mas capitalista no puede ser,es por eso que muchas facciones de izquierda se desmarcan de sus propuestas,por algo no triunfo en las presidenciales.si miramos atentamente la izquierda en Argentina es tan capitalista como el que mas.

OTILIO GONZALEZ dijo:

8

2 de agosto de 2017

16:11:02


Estamos seguro que Cristina Fernandez volvera a dirigir las riendas de Argentina para bien del pueblo que espera para darle su voto.Saludo al noble pueblo Argentino. Venceremos.

Diego Dolgopol dijo:

9

3 de agosto de 2017

20:07:59


Siendo argentino, quisiera dirigirme con todo respeto a los compañeros cubanos. Se confunden si ven en Cristina Fernández una figura política de izquierda, o ese vago calificativo de "progresista". El ajuste brutal que está llevando adelante Mauricio Macri ya había comenzado con CFK, con una devaluación de la moneda, recorte de subridios, alta inflación y cierre de negociaciones paritarias a la baja y por decreto. Por otro lado, diseñó el "Proyecto X", para espiar opositores; sostuvo durante dos años como jefe del ejército al Gral. César Milani, acusado de desaparición de personas durante la última dictadura militar. Les recuerdo que entre los desaparecidos argentinos muchos eran guevaristas y muchos más miraban con amplia simpatía la revolución cubana. Sostuvo, además, a Sergio Berni como secretario de seguridad, que se destacó por infiltrar con gendarmería a movimientos obreros y por una amplia represión a los trabajadores y sectores de izquierda. Y, por otra parte, y al contrario de lo que muchos señalan en cuanto a que el país se reindustrializó, primarizó aún más la economía mediante el plan agroalimentario 2010- 2020, que se compromete a QUINTUPLICAR el area cultivada de soja, contaminando el suelo aún más y reduciendo la superficie para alimentos que consumen los argentinos, entre otras cosas. No se confundan con su discurso latinoamericanista y de su foto con Fidel. Hoy no hace ni uno ni se acuerda del otro. Si hay en la Argentina partidos de izquierda que quieren y valoran a la Revolución Cubana. Incluso cuando puedan llegar a hacerle alguna crítica, les aseguro que son más sinceros que CFK. Mi mas cordial abrazo al pueblo cubano, al que tanto quiero y respeto.

María Victoria Valdés Rodda dijo:

10

3 de agosto de 2017

20:54:58


Gracias a la colega y a Granma por este trabajo tan minucioso de la actualidad argentina. Me gustó mucho.

adan dijo:

11

4 de agosto de 2017

13:58:18


que bueno que otra vez la isquierda vuelva a tomar America latina

Frank Palacio Respondió:


4 de agosto de 2017

15:15:03

isquierda (NO)....Se Escribe: IZQUIERDA

raul pereyra dijo:

12

4 de agosto de 2017

19:32:58


leo este comentario, en realidad las PASOS, de distintos lugares de la prensa, sobre todo de la burguesa llamese CLARIN, LA NACION, PAGINA12, HACEN EL JUEGO a los candidatos burgueses que aspiran llegar al CONGRESO. Son ellos (la prensa) junto a los encuestadores que lo instalan en la sociedad, solo diciendo quienes son, que propuesta tienen, pero en el fondo cada uno de ellos, y agregando en CAPITAL A CARRIO, son representantes de la burguesía nacional y extranacional, quien gane o llegue, nada harán por el pueblo.- Este pueblo esta en las calles luchando por trabajo, educacion, salud, independencia, tierra, jubilación, etc. el objetivo del pueblo ARGENTINO es liberarse y en ese camino estamos.-

Fernando dijo:

13

4 de agosto de 2017

22:55:35


Veo que muchos están tan equivocados con Cristina Fernández, Putin y algún otro, porque se opongan a EU en ciertos puntos, no los hace gobiernos de izquierda. Esta señora es una burguesa que vivió a todo lujo, mientras recortaba derechos y recursos a los argentinos.

OFELIA DELGADO ARIAS dijo:

14

6 de agosto de 2017

18:03:10


ES HORA qUE EL PUeBlo de mI QUerIDa ES HORA QUE EL PUEBLO SE PONGA DE PIE Y CON SU VOTO PUEDA CAMBIAR TANTA INJUSTICIA QUE ESTÁN. PADECIENDO MUCHÍSIMOS ARGENTINOS