ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras un intenso proceso que derivó el pasado domingo en la elección de 537 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y el consecuente espaldarazo a la oposición, el embajador de la República Bolivariana en Cuba, Dr. Alí Rodríguez Araque, declaró a la prensa que el Parlamento, necesariamente, tendrá que disolverse para dar paso a la nueva reforma constitucional apoyada por la mayoría de los venezolanos.

En conferencia efectuada este martes en la sede de la embajada, Araque recordó un notorio antecedente de esta reforma, cuando en 1999 se instaló la Constituyente y se disolvió el Parlamento previo que existía en la nación sudamericana.

«Una reforma, en nuestro caso, se hace para avanzar; no para retroceder», afirmó.

El embajador agregó que Venezuela hoy tiene una inmensidad de recursos desaprovechados por su gobierno estar enfocado en otros asuntos.

Explicó además que una vez instalada la asamblea, se pondrá en primer lugar la necesaria atención a la crisis económica, la cual definió como un problema urgente. Valoró que deben realizarse ajustes para establecer las prioridades y determinar hacia dónde se orientarán los recursos.

La aspiración, dijo, es llegar a un total de 3 millones de viviendas construidas, aun cuando Venezuela padece las secuelas de la disminución de los precios del petróleo en el contexto internacional.

En cualquier caso, Araque aseguró que el pueblo venezolano ama la paz y rechaza la violencia ejercida por comandos que operan y luego se ocultan.

¿En qué país se hace esto?-interrogó, respecto al hecho mismo de someter a votación popular, con un total de 8 089 320 de votantes, la nueva Asamblea.

De ahí que la calificara como una derrota para la oposición; un hecho de verdadera participación y democracia en el que se incluyen los obreros, pensionados, campesinos, estudiantes, discapacitados, indígenas; si bien reconoce que «esta es una batalla de largo aliento».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Greco dijo:

1

1 de agosto de 2017

16:30:42


Las democracias "representativas" son despóticas porque dicen trabajar para el pueblo pero sin el pueblo. La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela es democracia directa y participativa, solo así se legislará por el bien general . Como diría Karl Marx : déspotas y explotadores vuestros días de impunidad se acaban.

leonardo dijo:

2

1 de agosto de 2017

18:39:33


Estoy orgulloso de que Cuba, país que admiro tanto apoye siempre con coraje a la heroica Revolución Bolivariana.

Leo dijo:

3

1 de agosto de 2017

20:29:04


¡Saludos! Parte del encabezado de este artículo dice "El embajador de la República Bolivariana en Cuba, Dr. Alí Rodríguez Araque, declaró a la prensa que el Parlamento, necesariamente, tendrá que disolverse para dar paso a la nueva reforma constitucional apoyada por la mayoría de los venezolanos" termino de citar. Pero hay un problemita, según datos oficiales del gobierno de Venezuela solo el 41% de los venezolanos apoyaron la ANC, según mi matemática NO fue la mayoría de los Venezolanos. !Bendiciones!

pablo perez dijo:

4

1 de agosto de 2017

21:20:06


Como siempre cuba entre los primeros al frente en la solidaridad con las causas Justas y verdaderas como esta que acaba de suceder en la Hermana republica venezolana, bolivariana y chavista y solidaria con el mundo que la respaeta porque amor con amor se paga llego por fin la A NC por amplia mayoria que ejemplo de independencia y decision de llevar adelante los cambios que necesita el pais para llevar adelante las grandes tareas pendientes el pueblo venezolano no estarna solos viva la paz en Venezuela que es la misma que sera para los paises cercanos y de area de las Americas que tanto lo necesita para poder desarrollace y anazar en las demas tareas son un ejemplo para los hoimbres honestos de este mundo