ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANÁ.–El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, alertó este domingo que el número de casos de cólera en Yemen se podría ubicar en más de 600 000 para finales del 2017.

Durante una visita a ese país en el que se desarrolla un brote de cólera «sin precedentes» que afecta a gran parte de la población, Maurer advirtió que el cólera en Yemen se duplicará a finales de este año, lo que significa que uno de cada 45 habitantes podría verse afectado.

Señaló que el brote de cólera que se ha registrado es una «gran tragedia, una catástrofe humanitaria» causada por el hombre, que se podría haber evitado, como consecuencia de un conflicto que ha destruido edificaciones civiles que ha afectado el sistema de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que al menos 1 828 personas han fallecido desde finales de abril, producto del brote de cólera que afecta a Yemen, refirió Telesur.

Desde el inicio de un conflicto en ese país en el 2014, millones de yemeníes han quedado en la hambruna, lo cual aumenta su vulnerabilidad a las enfermedades y otros tres millones han huido de sus hogares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aliesky dijo:

1

24 de julio de 2017

07:13:56


Valoro mucho la información que nos brinda este prestigioso jornal. Todos los días le doy seguimiento porque me interesa saber la verdad en el mundo y se que este jornal tiene ética profesional pero hay algo que quiero compartirles. Tengo mucha familia en la provincia de holguin y en la capital de esa provincia son muchos los casos que están siendo afectados por dengue y zika.. son cuadros clínicos muy evidentes pero no van a los hospitales para evitar ingresos hospitalarios por múltiples razones. Pero lo que me preocupa es que hay un gran riesgo de que se haga real una catástrofe en lo que respecta a salud. No estoy criticando soy cubano y defiendo mi país. Esto es solo para que las autoridades locales no sigan diciéndole a las altas esferas que todo está controlado. Creo que hay que seguir invirtiendo en alcantarillado y en el destino final de los residuales de todo tipo. Creo que hay que estimular a los epidemiologos a trazar verdaderos planes de ataque sin miedo de responsabilizar a las entidades o directivos que tengan que ver con esta situación. Hoy se responsabiliza mayormente al pueblo pero muchos de ellos viven en lugares donde no hay alcantarillado , no es fácil para ellos resolver esta situación por favor miremos al futuro evitemos epidemias muertes catástrofes y así ahorramos el poco presupuesto que tiene mi país para otras cosas ..