ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este miércoles la Eurocámara dio luz verde a la aplicación provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba, la UE y sus Estados miembros. Foto: EFE

El pasado miércoles se dio otro avance en las relaciones entre Cuba y la Unión Europea, tras una votación en la Eurocámara de una Resolución Legislativa que dio luz verde a la aplicación provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba, la UE y sus Estados miembros.

En ese sentido, el director para Europa y Canadá del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Elio Rodríguez Perdomo, calificó este hecho como un paso positivo, y explicó que el pasado 22 de junio el Consejo de la Unión Europea notificó oficialmente a nuestro país la culminación de su proceso interno para  la implementación provisional del citado Acuerdo, firmado a finales del pasado año entre el canciller cubano Bruno Rodríguez y la representante de la UE para la política exterior y de seguridad, Federica Mogherini.

«Ahora, el Parlamento Europeo otorga su consentimiento en el mismo sentido», subrayó Rodríguez Perdomo, en entrevista publicada en Cubaminrex.

El funcionario aprovechó la oportunidad para destacar el papel de Mogherini, promotora del avance en los vínculos entre la UE y Cuba, quien al referirse a lo que está sucediendo en Washington, confirmó que la UE no va a modificar sus políticas y va a seguir avanzando para cooperar con Cuba.

En tanto, la también vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mo­gherini ha reafirmado que la UE apuesta por un diálogo constructivo, respetuoso y en pie de igualdad con Cuba, y reiteró que mantendrá la oposición al bloqueo y sus efectos extraterritoriales.

Sobre la futura implementación provisional del Acuerdo Diálogo Político y Cooperación con el bloque comunitario, Cuba realizará ahora los trámites internos correspondientes y responderá oportunamente a la notificación recibida de la Unión Europea, comentó Rodríguez Perdomo.

Asimismo, confirmó la  voluntad del gobierno cubano de continuar ampliando las relaciones con la Unión Europea y sus Estados miembros en sectores de interés común, sobre bases de respeto, reciprocidad y beneficio mutuo, teniendo en cuenta los históricos vínculos que unen a los pueblos europeos y cubano.

El director para Europa y Canadá del Minrex añadió que fuerzas contrarias al avance de las relaciones de Cuba con la UE en la Eurocámara promovieron una innecesaria e injerencista resolución no legislativa sobre Cuba, nociva a los principios de respeto, igualdad y reciprocidad contenidos en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación.

En tal sentido, la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular cubana emitió una declaración expresando el «más enérgico rechazo a la inaceptable resolución (no vinculante)» que adoptó el Parlamento Europeo respecto a la Isla.

El documento denunció que esa resolución «tergiversa nuestra realidad, sugiere recetas que Cuba no necesita, constituye una injerencia en los asuntos internos, y esgrime elementos altamente lesivos a la soberanía del pueblo cubano».

Además, señaló la falta de concordancia respecto al positivo desarrollo de las relaciones de Cuba con la Comisión Europea, el Servicio Europeo de Acción Exterior y con los Estados Miembros del bloque comunitario, al mostrar un «marcado contenido colonialista» y «dar lecciones sobre democracia y derechos humanos, ignorando que han quedado superadas las políticas unilaterales, discriminatorias y selectivas que caracterizaron en el pasado la posición de la Unión Europea hacia Cuba».

Es necesario destacar que Cuba mantiene relaciones diplomáticas plenas con los 28 Estados miembros de la UE, y los vínculos económicos, comerciales y de inversión que mantiene nuestro país con el bloque comunitario tienen un peso importante en los planes de desarrollo socioeconómicos de la Isla a mediano y largo plazos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.