ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las elecciones de medio término en el 2010 hicieron saltar a la vida política nacional estadounidense a Marco Rubio, quien se convirtió en Senador republicano por el estado de Florida.

Su carrera, de rápido ascenso, transcurrió por canales que lo vinculan directamente con el ala más conservadora de lo que podríamos calificar como extrema derecha cubanoamericana.

Nació en 1971 en Estados Unidos, es hijo de inmigrantes cubanos que se marcharon del país antes del triunfo de la Revolución. Mientras estudiaba Derecho trabajó para la congresista Ileana Ros-Lehtinen. También colaboró en 1996 con la campaña de Bob Dole, candidato presidencial republicano que perdió ante William Clinton.

Rubio fue comisionado de la ciudad de West Miami entre 1998 y el 2000, y miembro de la Cámara de Representantes de Florida entre el 2000 y el 2008. Sus credenciales incluyen además estrechas relaciones con Jeb Bush, a quien describió como «el hombre que más admira en la política floridana».

No obstante, su discurso público sobre el hijo y hermano de los expresidentes cambió en las últimas elecciones generales de Estados Unidos, cuando tuvo que competir contra él para aspirar a la candidatura republicana.

Como parte de la narrativa de su vida, que lo ayudó a llegar al Senado, insistía en ser el hijo de «exiliados cubanos que habían huido de la dictadura de Castro». No obstante, documentos publicados en el 2011 por el diario The Washington Post demostraron que sus padres habían emigrado por razones económicas en la década del 50 para buscar trabajo en Estados Unidos.

Su formación y estrechos vínculos con el Partido Republicano en Florida, unido a los cambios en la vida política estadounidense en el 2010, ayudaron a que Marco Rubio se vinculara al Tea Party, movimiento conservador que ganó fuerza en Estados Unidos a partir del 2009, y que en las elecciones legislativas del año siguiente logró colocar en el Congreso a algunos de sus seguidores. Marco Rubio ganó el calificativo de «príncipe de la corona» de ese grupo, aunque con los años ha intentado desmarcarse del movimiento.

Dentro del Congreso integra los comités de Inteligencia; Envejecimiento; Asignaciones; Pequeños negocios y empresarios; y Relaciones exteriores, donde preside el subcomité para los asuntos del Hemisferio Occidental.

Desde ese puesto ha impulsado proyectos para sancionar a países como Irán y Venezuela, y recrudecer el bloqueo contra Cuba. Durante el 114 Congreso (2015-2016) presentó 69 proyectos de ley, relacionados tanto con la política exterior como con los asuntos internos.

Los registros de sus votaciones lo ubican en el ala conservadora del espectro político estadounidense, tanto en lo social como en lo político y lo económico. Por ejemplo, se opone al aborto, al aumento de impuestos a los más ricos, al control de armas, y a la ley de salud conocida como Obamacare. Asimismo, en el 2011 apoyó la agresión militar contra Libia.

Por otro lado, aunque considera que el cambio climático es real, cuestiona la medida en que los humanos estamos contribuyendo a ello, y considera que otros países como China son los principales responsables.

En materia de inmigración, apoya el fortalecimiento de las fronteras, aunque ha propuesto ofrecer un camino a la ciudadanía para algunas personas que hayan llegado ilegalmente a Estados Unidos. Formó parte del conocido como grupo de los ocho, integrado por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos, que durante la presidencia de Barack Obama elaboraron un proyecto de reforma migratoria, que no fue aprobado por el Congreso.

Solo en el 2016 recaudó para su campaña más de 52 millones de dólares, y entre sus donantes principales destacan nombres de instituciones bancarias como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America.

Después de ser derrotado por Donald Trump como aspirante a la candidatura republicana, se presentó a reelección como Senador, y venció con el 52 % de los votos. En el 2022 deberá luchar nuevamente por su puesto en el Capitolio.

  • Edad: 46 años.
  • Lugar de nacimiento: Miami, Florida, Estados Unidos
  • Cargo: Senador de Estados Unidos (2011-…)
  • Afiliación política: Partido Republicano
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emilio Fernández lobeiras dijo:

1

27 de junio de 2017

23:21:06


El perfil de todos, es uno: hijos de inmigrantes, no nativos de E.E.U.U. Todos llevan ese denominador común, y actúan precisamente con leyes, contra la emigración, y las razas. Claro, tergiversa la historia, en cuanto, al mérito ante la clacke extremista de Miami " con la medallita " de haber emigrado sus padres, perseguidos, por el gobierno revolucionario. Es un fenómeno habitual, el enriquecimiento, ilícito de la politiquería rancia en los países capitalistas. Las multinacionales y los donativos, famosos, para comprar voluntades, y asegurar contratos, prebendas, y todo lo inimaginable. ¿Pero representa este señor a sus votantes, o a las empresas que le aseguran la silla congresional? Por supuesto que no representan, en modo alguno, al ciudadano de a pié, o al emigrante, sobre el que agobian con impuestos, amenazas de deportaciones masivas, y exclusiones sanitarias. En USA, se vive para pagar impuestos, todos lo saben. Impuestos leoninos, y draconianos, dónde el verdadero enriquecimiento lo llevan los empresarios sin escrúpulos, que hacen escarnio, en la masa de trabajadores, actuando como dijera FIDEL y MARX, en su lucha contra el capital como"lobos del propio hombre", cuanto se echa de menos en éstos tiempos a personalidades como Ruben Diario o Raúl chivas, para gritar les "vergüenza contra dinero" la dignidad humana, no se compra, pues si se vende, dejamos de ser humanos, y nos convertimos en reptiles del Imperio, y esta última parte, señor Rubio a usted le toca, y no precisamente se lo gana en donativo, si no en justo derecho a su trayectoria.

victor ramos dijo:

2

27 de junio de 2017

23:27:29


por cada uno de estos estan nuestros valiosos delegados del poder popular.

JUAN TRAVIESO dijo:

3

28 de junio de 2017

00:48:29


Nada fuera de lo normal en la política de Estados Unidos , casi todos los senadores o congresistas tienen perfiles parecidos , se unen a algún partido , reciben millonarias donaciones para sus campañas electorales , estan en contra de cosa , apoñan otra en fin los mismo que ya sabemos hace tiempo. Pense otra cosa cuando ví el encabezamiento del texto pero no me sorprendió según fui leyendo. De todas formas muchas gracias por refrescarnos la memoria

Jasón dijo:

4

28 de junio de 2017

04:29:18


A mi me parece que Narco Rubio, perdón, quería decir, Marco Rubio, tiene vinculaciones muy claras con la mafia de la Florida, y que es su representante oficioso en el Congreso. En definitiva, que es un sujeto muy peligroso.

Aníbal garcia Respondió:


15 de abril de 2018

21:33:31

Está bien discrepar de personas incluso buscarles el lado débil,pero de ahí a acusarlo de traficaste,es delicado

Oscar Ramos Isla dijo:

5

28 de junio de 2017

09:18:16


¿Quién es Marco Rubio? Un mediocre.

Alexis Borrero Respondió:


15 de abril de 2018

06:09:17

Yo no lo subestimaria, no creo que sea tan mediocre en lo que hace, mas bien pienso que es un corrupto, con alma de asesino, que desprecia la vida humana y que lo unico que le interesa es su bien personal y pasa por encima de cualquier cosa por conseguir sus objetivos, en fin, un ser despreciable.

Leonardo Castañeda dijo:

6

28 de junio de 2017

09:18:18


Este señor solo ha vivido de la mentira y del robo a los contribuyentes, MENTIROSO ES, LADRÓN ES, y porque no TRAFICANTE DE DROGA, no se me quita esa idea de la cabeza, pues su papi y mami se fueron en el 50 por deficis económico, y cuando estudiaba derecho le lamió las botas a Ileana para poder pagar su carrera una de las mas caras en los EEUU, pero lo lindo ni nació en CUBA LIBRE, ni es cubano, y es un lamE botas de la gusanera de Miami, ?SERA HOMOSEXUAL COMO LO CATALOGO TRUMP? OH!.... Que clase de tipo.

carmen Respondió:


15 de abril de 2018

14:34:03

El relacionar el que sea o no homosexual con su calidad de politico o ser humano es propio de una mentalidad del pasado. Si, el es desgraciadamente uno de los politicos que mas se opone a la normalizacion de las relaciones entre US y Cuba y posiblemente se refiera a la homosexualidad igual que ud lo ha hecho en su comentario.

ENRIQUE R. BALDOQUIN dijo:

7

28 de junio de 2017

11:29:29


COMO CUBANOS-AMERICANO,DE MIAMI,CONOZCO A ESTA ESCORIA,QUE CON SU CARITA "LINDA",AUNQUE POR DENTRO SEA UN MONSTRUO,SIN MORAL,NI DECORO,NI PRINCIPIOS,UN ARRIBISTA,QUE POR TAL OBTENER SUS OSCUROS INTERESES,ES CAPAZ DE LOS ACTOS MAS DEZLENABLES,ASQUEANTES E IMPUDICOS.EN FIN UN VERDADERO PRODUCTO DEL CAPITALISMO SALVAJE ,CRIMINAL Y AMORAL.ESTE ES EL RESULTADO DEL LLAMADO,"SUENO AMERICANO" Y ES LA CLASE DE POLITICOS QUE HAN GOBERNADO Y GOBIERNA EN LOS EEUU.Y PARA VERGUENZA DE CUBA,ES UNO DE SUS MAL LLAMADO SENADOR O REPRESENTANTE FEDERALE DE ORIGEN CRIOLLO,COMO ILEANA ROSS(la loba feroz ),MARIO DIAZ-BALART,MENENDEZ,ALBIO,CRUZ.UNA PANDILLA QUE APOYAN EL TERRORISMO DE LA EXTREMA DERECHA,ANEXIONISTAS,QUE SIENTEN DESPRECIO POR SU ORIGEN CUBANO Y SON SERVILES PEONES DEL IMPERIO YANKI.Y ABANDERADOS DEL MAS FERREO BLOQUEO,DE LOS ACTOS VANDALICOS DE LA MAFIA BATISTIANA DE MIAMI Y DE QUE CUBA SEA UN ESTADO MAS DE LA UNION AMERICANA IMPERIAL...MARCO RUBIO,ERES UNA PILTRAFA,UN ADEFESIO MORAL,DEL ,PUEBLO CUBANO.GRACIAS A DIOS TUS PADRES TE SACARON DE LA ISLA DE LA LIBERTAD Y SOCIALISTA,SU PUEBLO RESPIRA MAS LIMPIO.

Julio Respondió:


16 de abril de 2018

16:13:23

Todo muy bien pero escribir con mayúsculas es de mala educación, pues se considera que estas gritándole a todos en el foro. Saludos.

Jesus E Rodríguez dijo:

8

28 de junio de 2017

12:36:25


Artículo demasiado extenso sobre este Sr, no le den los diez minutos de fama, hagan como el Comandante, nunca mencionaba por su nombre a estos personajes, puede creerse que quita el sueño

marilin dijo:

9

28 de junio de 2017

12:41:39


Como Marco Rubio puede hacer comentario alguno sobre la situacion en nuestro pais si es hijo de inmigrantes que tampoco conocen de nuestra historia pues salieron de cuba antes de poder disfrutar de los logros de la revolucion triunfante el 1ro de enero, de veras que sus ansias de dinero y poder los convierte en seres repugnantes, por supuesto que son los ignorantes los que siguen y creen en personas como Marco Rubio, que aparte de hablar sin sentido les roba el dinero de una manera estupida, por favor SIN CONOCIMIENTO DE CAUSA COMO PUEDEN SER ECO DE PERSONAS CON UNA TOTAL IGNORANCIA SOBRE CUBA, SI MARCO RUBIO, ERES UN TOTAL IGNORANTE, ANTES DE EXPRESARTE DEBES CONOCER UN POCO TAN SIQUIERA DE LA HISTORIA DE ESTE GRAN PAIS DE DONDE ERES DESCENDIENTE.

rigo dijo:

10

28 de junio de 2017

12:43:26


Un politico mas, uno mas que desangra la politica, como los hay a Pululu en cualquier pais.

emilio Fernandez lobeiras dijo:

11

28 de junio de 2017

14:20:51


Eso nos preguntamos todos, ¿quién es Marco Rubio?,.. cubano no es... norteamericano tampoco... pues los verdaderos pobladores, .. los autóctonos a los que los anglosajones exterminaron, y que serían los verdaderos nativos, herederos de la nación, tampoco pertenecería a esa clase social... los propios americanos de la raza aria lo desprecian,, a pesar de querer dejar lustrada, las botas, del César que lo humilló en las primarias. ¿entonces,.. y me pregunto: ¿Qué es Marco Rubio?...¿ humano o reptil?

Moraima dijo:

12

28 de junio de 2017

14:22:51


Estoy de cuerdo con Jesús Enrique (4), no merece este señor Rubio le hagamos publicidad a su negativa actuación contra Cuba ni a su historia como político de la extrema derecha norteamericana. Aunque es conveniente dar a conocer en forma breve las características de este señor, y de otros que apoyaron a Trump en la Florida, y su odio acérrimo hacia Cuba para que nuestro pueblo se forme una opinión sobre él y pueda juzgarlo.

Orlando Calderón Frías dijo:

13

28 de junio de 2017

14:31:23


Muy buena la sección. La prensa cubana adolece de espacios donde se caractericen contrarrevolucionarios y enemigos políticos de la Revolución. Ha sido una práctica, en mi opinión desacertada omitir este tipo de información, sin embargo para la educación política e histórica, conocer las personalidades para su valoración es indispensable. En esta lógica, la radiografía de Marcos Rubio, no ofrece la oportunidad de revelar con nuestros estudiantes su verdaderon origen e intereses. Bienaventurado el método y que se sigga ejerciendo. Ocalderón

Yordanis dijo:

14

28 de junio de 2017

14:34:38


Creo que no debemos preguntarnos quien es Marcos Rubio, sino enseñarle lo que sus padres no le enseñaron o le dijeron. Osea, de donde vienen y quien son. Deberían comenzar diciendole, que Cuba fue descubierta por Cristobal colón y sus acompañantes, cuando en Cuba habitaban los indios, cuyos indios le dieron un maravilloso recibimiento a el y a sus tres embarcaciones y luego esos españoles arremetieron contra ellos y los explotaban en trabajos forsosos, para extraer las riquezas de esta tierra, como el oro. Luego trajaeron a los esclavos africanos y mesclaron ambas razas. Raza esta que fue liberada por Carlos Manuel de Cespedes y salieron a luchar contra esa dictadura española. Se levantaron en armas Antonio Maceo, José Martí y muchos más y de todas esas guerras, solo se perdió una, la del 68, que como dijo nuestro Apostol José Martí, "No fue por que el enemigo nos errebataras las armas, sino, porque nosotros mismos las entregamos". Pero llegó Fidel, junto a 81 expedicionarios y sin armas apenas, hizo la revolución, liberó a Cuba de la dictadura que golpeaba a las mujeres, que mataba a niños, ancianos, a jovenes que tenían otra manera de pensar y que querían ver a Cuba, como la tenemos hoy, hecha para los cubanos. En 1959, salieron todos aquellos gusanos, esbirros de la dictadura, acesinos, ladrones, vende patria y todo equello que se le pueda argumentar a este tipo de seres humanos, si es que así se les puede llamar y dentro de ellos, los padres de Marcos Rubios, amiguitos de Posada Carriles y toda esa gusanera de Miami, ahora gran amigo de Ileana Ros-Lehtinen, continuadora de estos elementos. Esa es la historia que usted Marcos Rubio, debería conocer, antes de hablar de un país, al Cual usted nunca ha visitado, ni debería visitar. De que pueden hablar ustedes, cuando en los propios Estados Unidos, no existe la democracia, cuando quieren quitarle las pensiones a los jubilados, cuando matan a personas por ser negros, emigrantes o latinos como sus padres. Creo que debería de tragarse sus palabras y saber que desde el descubrimiento de Cuba, aquí se lucha por la soberanía de este país y se seguirá luchando. En sus cabezas caerá todo el odio del mundo y Dios será el testigo de su propio destino.

Arquero dijo:

15

28 de junio de 2017

15:17:34


Ehhh....¿De que raza es? No soy muy bueno con esto de los perros. Trumpete lo llamaba el pequeño Marcos ¿es un chihuahua?

leo dijo:

16

28 de junio de 2017

15:58:35


El si es nativo de ese paiz , para los que no sabes la 4ta enmienda de los EE.UU Dice claramente que nadie que no haya nacido en ese paiz puede ocupar cargos publicos y menos en le senado , lo digo no por defender a esre Sr que para mi no vale nada solo , lo digo porque soy hijos de Enmigarntes cubanos y Yo naci en los EE.UU y no soy cubano soy estadounidense de padres cubanos porque a mi Cuba no me ha dada un pasaporte cubano ni nada que me diga Legalemte que soy cubano , y ademas los EE.UU simepre han sido ingeresnsita y yo tengo mi familia TODA en la Isla y muchas veses se me ha pusto trabas para poder viajar a holguin que es la ciudad de mi familia , y dan motivos absurdos que no tienes nada que ver con seguridad nacional , y este Sr que no sabes ni nunca a estado en cuba , se pone a dar opiniones fuera de contecsto Internacional y de un momento que No podran quitar a Cuba del lugra Internacional que ella esta ahora mismo y que es su lugar , y gracias a cuba muchos pises del mundo y sobre todo en america han abierto sus ojos , sobres las verdaderas inteciones del Gobiernos de EE.UU y yo particularmte estoy arrepentido de baher dado mi voto a etse loco de Trump que no sabes ya donde queda el hombligo y muchos menos de politica al decir tantos disparates de cuba , y coasa que estan muy distantes de la verdad

Leonardo Castañeda Respondió:


28 de junio de 2017

17:26:11

Leo no te sientas ofendido, como tu sabemos que existen cientos de miles en los EEUU, para ti quizás seria un poco contradictorio, el problema esta en que este señor que es una lacra dentro de tu país, fue capaz de decir en cierto momento que si venia a Cuba mataría a todos los cubanos que fuéramos revolucionarios y a los comunistas le acabaría hasta con sus hijos, no se como sera tu pensamiento respecto a nuestra forma de vivir, si nos respetas todos te vamos a respetar, pero si nos ofende te encontraras una respuesta adecuada a tu ofensa, mas cuando se trata de la patria, del pueblo, de la familia, es por lo que de este señor tenemos que expresarnos de esa forma, tu mismo has reconocido que te equivocaste al votar por Trump, eso te servirá de experiencia y en otro momento sabrás si te engañan como el lo ha hecho con el pueblo y los ciudadanos norteamericanos, muchos han venido a este país pequeño que no dejaría a nadie, incluyéndote a ti desamparado, es por eso que muchos estadounidense quieren ha esta pequeña isla con el amor de humano y la sinceridad para todo el mundo, espero que entiendas GRACIAS

emilio Fernández lobeiras Respondió:


28 de junio de 2017

17:59:50

Los verdaderos nativos americanos, están arrinconados en reservas de los verdaderos indios americanos, lo demás es importado por la antigua colonia inglesa los ANGLOSAJONES y para ocupar un cargo publico en USA segun la cuarta enmienda necesita tener mucho money, pues es el que verdaderamente da la categoría del político y de ciudadano si usted es latino, latino será por mucho orgullo de nacer en USA y si no que se lo digan a las cuartas y quintas generaciones de inmigrantes latinos o hispanos nacidos en USA, los arios o los que se consideran blancos de pura raza discriminan a los que no lo son. En el resto de la argumentación estamos de acuerdo.

Heem Gondes dijo:

17

28 de junio de 2017

16:07:25


Quién es marco con comején???? Un oportunista, demagogo, mediocre, ambicioso y uno más de los anticubanos del tenebroso congreso de los EE UU que sueñan con matar de hambre y enfermedades al pueblo de Cuba por apoyar a la Revolución y NO RENDIRSE A LOS PIES de los gobernantes norteamericanos. Este señorito no sabe con exactitud dónde queda Cuba y qué es realmente lo que sucede allí. Al renunciar del congreso el comandante en jefe de la organización contrarrevolucionaria " La Rosa ", mr lincoln diaz-balart, ahijado del asesino fulgencio batista, que aspiraba a la presidencia de una Cuba anexada; ahora el marco con comején es el nuevo candidato para asumir la presidencia de una Cuba neocolonial, anexada y pateada por el congreso que representa!!!! Indigno : te vas a quedar con las ganas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Orlando Chirino dijo:

18

28 de junio de 2017

21:50:30


Señores, por favor, infórmense antes de opinar. La Cuarta Enmienda nada tiene que ver con haber nacido en Estados Unidos o no. Además, los únicos cargos públicos que no puede ocupar uno que no ha nacido en Estados Unidos son el de presidente y de vice presidente. En necesidad de poner en práctica la “línea de sucesión” se pasaría por alto aquellos que en esta no hubiesen nacido en Estados Unidos. Es importante no generalizar; el hacerlo muestra a veces desconocimiento o mala intención. No todos los “indios americanos” (nativos) viven mal; algunas “tribus” han logrado llegar a vivir muy bien desde el punto de vista de las finanzas. Las dos que habitan en el sur del estado de la Florida son un ejemplo de esto. Y no todos los trabajadores están “abrumados” por los impuestos. Quien se sabe administrar bien no tiene ese problema. Finalmente, una palabra puede bien calificar a quien usa la política para su propio beneficio: camaján. Consulten el diccionario.

emilio Fernández lobeiras Respondió:


29 de junio de 2017

03:03:46

La IV Enmienda (la Cuarta enmienda) a la Constitución de los Estados Unidos es una de las provisiones incluida en la Bill of Rights. La Enmienda se trata sobre la protección a pesquisas y aprehensiones arbitrarias. Fue establecida como respuesta a la controvertida writ of assistance (una especie de orden general de registro), la cual jugó un papel importante tras la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos

emilio Fernández lobeiras Respondió:


29 de junio de 2017

03:07:46

El racismo sistemático, la asimilación por la fuerza y el apartheid de los indígenas de Estados Unidos ha sido documentado en el Informe general suplementario sobre los indígenas y que el Consejo Internacional de Tratados Indios (CITI) presentará este mes al Comité de Eliminación de Discriminación Racial de la Organización de las Naciones Unidas. El informe recopila testimonios de individuos y grupos indígenas e incluye información de fuentes muy diversas. Demuestra la existencia de "un sistema de apartheid y asimilación por la fuerza," y que los indígenas de EEUU son "obligados a vivir en la pobreza y en la indigencia." El informe también señala el racismo sistemático, la violación y la abolición de los derechos de tratados indígenas, al igual que la discriminación que existe hacia las naciones indígenas que no han sido reconocidas por el gobierno federal. Se incluyen estadísticas sobre el desempleo, la violencia en contra de las mujeres y el abuso sexual en las escuelas locales. También se da a conocer la destrucción de los sitios sagrados, el racismo ambiental y las injusticias que se viven en las fronteras. Además se divulga el alto índice de encarcelamiento de los indígenas de EE.UU. al igual que las sentencias desproporcionadas de las cuales son víctimas. Alberto Saldamando, Presidente de la junta del Consejo de Tratados Internacionales Indígenas (CITI) y Lenny Foster, indígena Navajo miembro de la junta del CITI, quien ha contribuido al informe con información sobre la libertad de religiones para los prisioneros indígenas en EEUU, presentarán el informe al comité de la ONU en Ginebra.

emilio Fernandez lobeiras Respondió:


29 de junio de 2017

12:16:51

Sr. chirino quién escribe la cuarta enmienda es otro cubano americano, sensato por cierto. Se refiere como forista a dicha enmienda como cuarta enmienda, cuando tiene que haber dicho decimocuarta enmienda.. Yo le respondo a su comentario dejado. En cuanto a los nativo acorralados en sus "reservas" sin son discriminados, viven mal, y hay denuncias ante la ONU, por su exclusión social dentro de una supuesta democracia ancestral, lea escritos al repecto.

emilio Fernández lobeiras Respondió:


30 de junio de 2017

10:17:16

No es cuarta enmienda, equivocación del anterior foristaes decimocuarta en mienda. Pero la verdadera o verdadero ascenso del politico en USA lo da el poder del DINERO, cuanto más usurero o millonario, o con "enchufe" politico más posibilidad tiene. Si usted dice que los trabajadores en USA no están agobiados, por los impuestos, no sólo hablemos de la pobreza, si no hablemos de la solidaridad que personas sin recursos reclaman de solidaridad para poderse costear una operación o tratamiento? Y si los nativos indios de las reservas, viven tan bien, por que? Han tenido que denunciar ante la ONU su desprotección, y exclusión social?

Orlando Chirino Respondió:


1 de julio de 2017

13:53:50

Sr. Fernández: Gracias por su respetuosa respuesta. Usted generaliza; ahí es donde no estamos de acuerdo. Yo he comentado que “no todos los indios" viven mal. Los seminoles y los miccosukees del sur del estado de la Florida no "son obligados a vivir en la pobreza y en la indigencia". Yo he tenido algunos como alumnos en la universidad donde imparto clases. Los conozco bien. He visitado varias veces la "reservación" donde viven, no lo que les muestran al turista, sino la "aldea", la "tribu" (el pueblo), donde viven de manera holgada, en grandes casas con varios autos frente a cada una. Reciben ganancias por operar el turismo, los restaurantes y los casinos en sus "reservaciones". No todos los "indios" tienen esas ventajas; hay más de 500 "tribus"; esto también incluye a los esquimales de Alaska y otras regiones árticas pertenecientes a los Estados Unidos (ahora se les llama "inuit", ya que la palabra esquimal se considera discriminatoria). Yo no generalizo. De la misma manera, no todos los trabajadores viven bien en Estados Unidos, pero en muchos casos no saben administrarse; no entienden la diferencia entre necesitar y querer; la sociedad de consumo los endeuda (impuestos o no) porque quieren tener lo que no necesitan. En Estados Unidos hay que estudiar y trabajar para progresar; no se puede vivir del cuento. Aprender inglés. Estudiar y trabajar. Soy profesor universitario y presencio a diario el esfuerzo de muchos para superarse. Conozco la historia y las injusticias cometidas en y por Estados Unidos que son muchas; pero hay que establecer una distinción entre el pueblo y el gobierno, este último en la mayoría de los casos, sirviendo a grandes y mezquinos intereses, no ha hecho lo que la mayoría de sus ciudadanos ha esperado. Sobre esto he escrito comentarios en otras oportunidades. Y sobre el Sr. Rubio, ya lo califiqué en mi otro comentario; muchos que lo conocen están de acuerdo con el sustantivo que usé. Gracias Granma por permitir expresar distintos puntos de vista.

emilio Fernández lobeiras Respondió:


2 de julio de 2017

06:11:17

Menos mal, Sconcordamos en un 80% de lo expresado. Respetuosamente nos tratamos los foristas en granma. Aunque me surge la duda: ¿que por ciento, de los indios americanos viven bien en las reservas, y por qué Lenny Foster eleva a la ONU carta de denuncia a sus expectativas sociales y de exclusión en el gran país USA? Igualmente, gracias granma por permitirme aclarar mis dudas. Y ¿por que se quedan desamparados tantos millones de ciudadanos en USA con la nueva ley o proyecto sanitario?¿por qué se ve tantas personas clamar solidaridad ante operaciones o tratamientos a cuando van a ser sometidos y piden ayuda monetaria para solventarla?,

Orlando Chirino Respondió:


2 de julio de 2017

13:22:42

Sr. Fernández: De acuerdo. Sus preguntas son válidas. Mi respuesta es que el sistema es muchas veces injusto. No creo que todo es malo, no generalizo, pero podría ser mucho mejor si no mediaran tantos intereses mezquinos.

emilio Fernández lobeiras Respondió:


6 de julio de 2017

07:04:21

señor Chirino estamos de acuerdo, las desigualdades del sistema capitalista, nos hace ver la punta del ICEBERG, es decir la "propaganda", y no la amplia base de ese iceberg, que es la desigualdad racial, por ejemplo, la desigualdad sanitaria, la xenofobia, la pobreza de las familias, mayoritariamente hablando estadísticamente, que tal vez haga pensar en generalización. Cuantos ricos hay en USA? Cuantos pobres? Cuál es la tasa o índice de pobreza? La libertad de prensa, por poner un ejemplo. Esa libertad con respeto, que expresamos en Granma, defendiendo nuestra libertad educacional, sanitaria, condenando el bloqueo, diga me si se puede expresar en los libelos, y periódicos tanto digitales como impresos de Miami? Indudablemente que los improperios, descalificaciones que escucharía serian innombrable. Acá encuentra atmósfera de respeto y moderación, moderada por los principios de la redacción. Gracias Granma por esta libertad genuina de prensa, y comentarios libres,y de respeto.

Sergio Alexi Alarcon Más dijo:

19

29 de junio de 2017

07:44:47


De tal palo tal astilla, este Marco Rubio fue dicípulo del la loba feros Ileana Ros, que se puede esperar de él.

denny dijo:

20

29 de junio de 2017

13:58:16


Yo quisiera tener al rubio este de frente, a la iliana y a otros mas para hacerles una pregunta. Y seguro estoy que su respuesta seria: tenemos derecho. Y ahi mismo el piñazo no se lo quita nadie. Saludos al colectivo granma.