ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante un acto en Buenos Aires el 20 de junio del 2017. Foto: Reuters

BUENOS AIRES.- Con el cierre de listas de los precandidatos de distintos partidos que irán a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) rumbo a las legislativas, el ajedrez político y las estrategias comienzan a moverse desde el lunes en Argentina.

Tras un fin de semana activo, en el que cada una de las alianzas y frentes inscribieron sus propuestas, los avales, la declaración jurada de los postulados y la plataforma programática, las campañas ya se sienten, en especial en la provincia de Buenos Aires.

Aunque mucho se especuló, sin dudas la sorpresa hasta el final fue la de la expresidenta Cristina Fernández, quien aspirará a senadora por esta última provincia secundada por el excanciller Jorge Taiana.

La exmandataria, quien el martes de la semana pasada lanzó de manera oficial la plataforma Unidad Ciudadana en busca, dijo, de ponerle un límite al actual gobierno para que pare el ajuste, ocupó titulares tras la noticia de su inscripción.

El domingo comenzó a circular un video de este frente en el cual aparece la voz de Fernández de fondo con imágenes del multitudinario acto que encabezó en la cancha Arsenal, en Avellaneda, que aunó a más de 30 000 personas el pasado 20 de junio.

«Quiero volver a ser parte de un movimiento político donde lo importante es el pueblo, donde lo importante son los que sufren, los que necesitan. Esta es la Argentina que queremos, esto es Unidad Ciudadana», apunta este material, que en tan solo tres horas fue visto por casi 60 000 personas.

Dos años después de finalizar su mandato, la expresidenta regresa por un curul en el Senado, cargo que ejerció durante dos ocasiones del 2001 al 2005 y del 2005 al 2007 antes de llegar a la presidencia.

Ahora lo hará desde la oposición con Unidad Ciudadana, integrada por cinco partidos políticos: Compromiso federal, Frente Grande, Kolina, Nuevo Encuentro y el Partido de la Victoria.

En su convocatoria, los que conforman esta iniciativa proponen 15 ejes y señalan que resulta imprescindible construir una nueva relación de fuerzas para frenar el ajuste permanente, la desindustrialización endémica, el endeudamiento serial y la especulación financiera que la alianza Cambiemos tiene como únicas metas de gobierno.

Precisamente por Cambiemos, que llevó a Mauricio Macri a la silla presidencial, la dupla que estará representada por la provincia de Buenos Aires en busca de un asiento en el Senado será la del actual ministro de Educación, Esteban Bullrich, y la titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Gladys González, y por Diputados lo harán Graciela Ocaña, seguida por el Héctor Flores.

Otro de los que competirán en las urnas por una bancada en la cámara alta será el exministro de transporte Florencio Randazzo y su propuesta Cumplir, dentro del Partido Justicialista, acompañado por la abogada Florencia Casamiquela.

En tanto el líder del Frente Renovador y excandidato presidencial Sergio Massa, aspirará también a senador secundado por Margarita Stolbizer con la alianza 1País.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) se inscribieron como candidatos al Senado Néstor Pitrola y Andrea D'Atri.

En la capital argentina, donde se elegirán a 13 diputados nacionales y ocho suplentes, las listas ya están conformadas y aparecen, por ejemplo, como propuestas de Unidad Ciudadana Daniel Filmus, Gabriela Cerutti y Juan Cabandié, en tanto representando a Evolución Ciudadana estarán Martín Lousteau, Carla Carrizo, Álvaro de Lamadrid y Hernán Rossi.

Este año en las 24 provincias se elegirán diputados nacionales, pero en solo ocho de ellas se votará por senadores nacionales.

También habrá comicios locales en 15 provincias: 13 elegirán cargos provinciales y municipales y dos, solo municipales.

En este 2017 finalizan sus mandatos 127 miembros de la Cámara de Diputados y los senadores de las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

De acuerdo con el cronograma, la campaña electoral para las PASO transcurrirá oficialmente del 14 de julio hasta el 11 de agosto. Dos días después se realizarán las elecciones y, tras los resultados, iniciará un nuevo ciclo camino al 22 de octubre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado (24 miembros correspondientes a ocho provincias).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector dijo:

1

28 de junio de 2017

10:01:20


Hermanos cubanos; es necesario que se enteren del drama que estamos sufriendo los argentinos. Somos el único pueblo de la región que se suicidó políticamente cambiando a un gobierno nacional y popular por otro que representa a la derecha más ultramontana, que está desguazando a mi querida patria. Esto solo pudo suceder porque casi todos los medios de comunicación (el 80 % del espacio radioeléctrico) pertenecen a un mismo dueño, enemigo declarado que hizo "periodismo de guerra" contra nuestra presidenta (lo confesó un periodista arrepentido). Pero el pueblo unido jamás será vencido, y lo demostraremos muy pronto. Yo estuve en el acto de Arsenal, y les aseguro que en 2019 volveremos a tener la presidenta que tuvimos, y volverán los días felices y le volveremos a cantar "Avanti, morocha", como lo hicimos tantas veces durante sus dos mandatos, y volveremos a integrarnos a la Patria Grande latinoamericana. Saludos y felicito a Granma por estar tan bien informados, más que en mi propia tierra.

Leonardo Castañeda Respondió:


28 de junio de 2017

17:36:53

Hector no pienses que este país no conocemos de la desgracia donde ustedes mismos se metieron, no sabes cuanto hemos sufrido los cubanos por haber ustedes perdido a una mujer como Cristina, que le dio a su pueblo primero junto a su esposo, luego sola, lo que nadie había hecho, espero que no le suceda igual que a Dilma, la oposición es capaz de acusarla de miles de cosas, espero que sepan defenderla y ayudarla y no vuelvan a dejarse engañar.