• Edad: 39 años
• Lugar de nacimiento: Amiens, Francia
• Estudios: Filosofía (Universidad de París-Nanterre); Ciencias Políticas (Instituto de Estudios Políticos de París), Inspector de Finanzas (Escuela Nacional de Administración)
• Cargo: Presidente de Francia
• Afiliación política: En Marche! (centrista)
Emmanuel Macron se convirtió un mes atrás en el presidente más joven de Francia, con 39 años. Macron, representando a su plataforma política En Marche!, venció con un amplio margen en el balotaje a la ultraderechista Marine Le Pen.
El mandatario galo nació en Francia el 21 de diciembre de 1977, es hijo de médicos y el mayor de tres hermanos. A sus 24 años comenzó a militar en las filas del Partido Socialista francés (PS), y con 25 se convirtió en asistente del filósofo y antropólogo francés Paul Ricoeur gracias a sus investigaciones sobre Hegel y Nicolás Maquiavelo.
Años más tarde formó parte de la banca de inversión Tothschild, y durante el tiempo que permaneció allí encabezó importantes negocios como uno de 9 mil millones de dólares entre la multinacional de bebidas y alimentos Nestlé y la farmacéutica estadounidense Pfizer.
Gracias al ex asesor presidencial Jacques Attali, amigo de su padre, entró en contacto con los altos círculos del PS y, el tiempo después mandatario, François Hollande.
De esa forma daría el salto a la escena política: primero fue asesor del ex presidente Hollande, y en el 2014 se convirtió en su ministro de Economía.
En abril del pasado año, lanzó en Amiens un movimiento político: En Marche! (E.M, las siglas de su nombre y apellido). En aquel momento, y sin abandonar su puesto en el gobierno, afirmó que su intención era superar las diferencias tradicionales entre la izquierda y la derecha.
Poco tiempo después renunció a su cargo, y en noviembre del 2016 anunció su candidatura a las elecciones presidenciales en la nación gala, hecho que varios analistas consideraron un salto al vacío.
Sin embargo, Macron logró posicionarse entre los principales candidatos a ocupar el Elíseo, y en la primera vuelta de las presidenciales, efectuada el 24 de abril, obtuvo el 24 % por lo que tuvo que enfrentarse el 7 de mayo en el balotaje a Marine Le Pen.
En su discurso tras conocer la victoria que lo catapultó, Macron enumeró una serie de retos que tiene por delante los próximos años «Moralizar la vida pública, defender la vitalidad de nuestra democracia, fortalecer nuestra economía, construir nuevas protecciones ante el mundo que nos rodea, conseguir un lugar para cada quien para reconstruir nuestra Europa y garantizar la seguridad de todos los franceses».
LA HISTORIA DE AMOR DEL PRESIDENTE FRANCÉS
Diversos medios de comunicación le han dedicado un espacio a la historia de amor de Emmanuel Macron y Brigitte Trogneux.
La primera dama francesa es 25 años mayor que el presidente, se conocieron en el colegio La Providence cuando él era un estudiante, y ella su maestra, que además estaba casada y con tres hijos –uno de los cuales era compañero de Macron–.
Ambos comenzaron a acercarse, sin embargo los padres de él le realizaron una advertencia a la profesora: «Manténgase lejos de mi hijo al menos hasta que cumpla 18 años».
A Macron lo enviaron a terminar el bachillerato en París, y antes de despedirse de Trogneux le dijo «cualquier cosa que hagas, un día me casaré contigo».
Tras varios años sin verse ambos se reencontraron, y ella ya estaba divorciada. Hace diez años se casaron, no sin antes Macron pedir la bendición de los tres hijos de ella.
Durante la boda, Macron habló de su amor «que al principio fue clandestino, furtivo e incomprendido por muchos pero hoy es una conversación que se mantiene y ha pasado la prueba del tiempo».
COMENTAR
Guillermo Morán Loyola dijo:
1
14 de junio de 2017
14:08:20
Miguel Respondió:
24 de junio de 2017
14:00:55
Vogin Sylvie dijo:
2
17 de junio de 2017
21:10:23
EMILIO Respondió:
21 de junio de 2017
12:16:12
manolo dijo:
3
19 de junio de 2017
12:55:42
Caamano dijo:
4
21 de junio de 2017
03:40:15
Responder comentario