ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alí Rodríguez Araque, embajador de Venezuela en Cuba, garantizó que después del proceso constituyente convocado en mayo último por el presidente Nicolás Maduro, y que se espera dure aproximadamente un año, la Carta Magna resultante será sometida a referendo popular.

En rueda de prensa ayer en la sede diplomática del país sudamericano en La Habana, Rodríguez Araque aseguró que en respaldo a la democracia, rasgo distintivo de esa nación, será el pueblo quien decida sobre el nuevo texto que emane de la Constituyente, a la cual llamó el mandatario bolivariano durante una movilización en Caracas por el Día Internacional de los Trabajadores.  

El embajador aseveró que existe un alto nivel de postulaciones, a pesar de ser hace dos días que fue abierto el registro electrónico habilitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y manifestó que ese órgano «está muy bien entrenado» para ese tipo de ejercicio, el número 20 desde 1999.

Queremos un gran debate, sostuvo el diplomático venezolano en referencia a que este proceso guiará hacia la conciliación tan necesaria en su país, además de erigirse como un garante para que el pueblo ejerza un rol protagónico.

Al aludir a los hechos de violencia que han tenido lugar en puntos de 17 municipios venezolanos, Rodríguez Araque afirmó que no pueden triunfar por encima de la paz, mientras aseguró que están errados los sectores de la oposición que alientan esas escaladas.

Interrogado sobre una posible agresión militar externa en su país, el diplomático dijo que «es siempre una posibilidad» y «no sería la primera vivida en América Latina».

Precisó, sin embargo, que las condiciones hoy son diferentes, debido a que si una organización militar interviniera en Venezuela, encontrarán a un pueblo y sus Fuerzas Armadas preparadas, además de que trascendería las fronteras de esa nación.

Rodríguez Araque se refirió también al rol de la guardia nacional, «la cual ha pasado de ser un cuerpo represivo, a actuar en defensa del pueblo ante las agresiones protagonizadas por facciones violentas».

Recordó el diplomático que los hechos en su país, más que por causas económicas, están motivados fundamentalmente por factores políticos externos e internos en Venezuela, territorio que cuenta con la mayor reserva petrolera del mundo, además de una privilegiada posición geográfica.

El Parlamento cubano aprobó en sesión extraordinaria, este jueves, una declaración especial de solidaridad y apoyo con el pueblo y gobierno de Venezuela ante la violenta agresión contra los bolivarianos. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis López dijo:

1

3 de junio de 2017

00:54:11


Deseo una pronta paz para Venezuela....... Que la prudencia, tolerancia y el perdón llegue a las partes en conflicto.....

Ramon Illa Argudin dijo:

2

3 de junio de 2017

04:23:38


Espero que el problema de Venezuela sea resuerto lo antes posible y se llege a un acuerdo en el que las partes enbolucradas quedes lo mas conforme posible, ya que si las cosas continuan de la forma en que lo hacen hoy creo que se aproxima una guerra sivil para el pais y eso seria muy doloroso para todos los emboluchados en el comflicto y para toda America latina y el mundo, asi que paciencia y ala mesa de conbersacion pueblo Venezolano y mundo Latino en general.

Gloria dijo:

3

3 de junio de 2017

19:08:41


El poder es patrimonio del pueblo y no de ningun partido politico.

Carlos dijo:

4

4 de junio de 2017

00:41:55


Guerra civil en Venezuela,y el imperio se frota las manos.

leonor dijo:

5

4 de junio de 2017

15:22:08


Por el bien de todos lo venezolanos, elecciones libres, y que se respete el resultado,,

Pedro dijo:

6

4 de junio de 2017

21:00:57


Paren este conflicto porque al final el vencedor va a ser el imperio yanqui, por favor!, piensen en su pueblo.

Dieudome dijo:

7

5 de junio de 2017

10:29:45


Señora Leonor porcfavor no sea ingenua. Las elecciones en Venezuela fuero nlibres. Incluso hubo observadores internacionales. En cuaquierpaìs del mundo hay unaconstituciòn co nestatutos. La oposiciòn los viola quiere someter al gobierno por la violencia yrisiblemente le exige a èste que respeete la constituciòn. Hasta el tribunal de venezuela le da la razòn al presidente. queman la casade Chàvez, asesinanel restaurantes a los simpatizantes extranjeros del gobierno, linchan jueces estatales en las calles, apuñalan y queman jovenes afnes al gobierno y despuès culpan al gobierno de violencia. Estoy seguro que eso no es lo que pone la prensa occidental. Si sucediera en EE UU, el presidente usarìa su derecho y harìa lo mismo. Las elecciones se haràn cuando corresponda y no cuando quiera la oposiciòn. no obstante estoy seguro que a pesar de la prensa, Maduro vencerà otra vez, aunque se unan todos estos señores en un solo partido contra èl, como ya lo hicieron. No todo el pueblo de Venezuela es tonto. Muchos saben que los logros socialees que propician personas como Chàvez y Maduro se perderàn con estos vendepatrias oprtunistas. Ya ha pasado en latinoameèrica. Està presente el ejemplo de Nicaragua. Señor Pedro,eso es cierto, pero es lo que tiene que oir la oposiciòn. El presidente no fue impuesto, fue electo y hay que respetar la constituciòn, como en todos los paises.Gracias por su atenciòn.

Angel dijo:

8

6 de junio de 2017

11:35:20


El pueblo de Venezuela será el encargado de definir su propio destino. Esperamos que los chavistas sepan cumplir con su deber patrio