ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde el grupo, salen las voces a tenor con los momentos cruciales que se viven en la tierra de Bolívar: compromiso, fraternidad, unidad, dedicación, solidaridad, enuncian los profesionales que día a día defienden la maravilla que es vivir. foto de la autora

LARA, Venezuela.-Sin que todavía sean las ocho de la mañana este viernes, comienza el matutino especial en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Cuara del municipio de Jiménez.

Los protagonistas son profesionales de la salud que se han reunido para patentizar su apoyo a las palabras pronunciadas por el General de Ejército, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz —durante la segunda sesión extraordinaria de la 8va. Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), recién concluida—, quien una vez más dejó explícito el apoyo de Cuba a Venezuela y a su gobierno legítimo liderado por Nicolás Maduro.

Otra razón que da sentido al matutino especial que acontece al unísono de otros realizados en cada rincón donde hay representantes de las misiones sociales cubanas, es la Declaración de solidaridad con el pueblo y con el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por los diputados y diputadas de la ANPP.

Nuestros colaboradores, en el ojo de la tempestad, saben lo que significa una Declaración que denuncia las agresiones de la contrarrevolución interna de Venezuela, la guerra a muerte contra esa nación, orquestada desde Estados Unidos, así como la actitud servil de organismos regionales como la OEA, y de otros gobiernos que obedeciendo órdenes imperiales pretenden inmiscuirse en los asuntos internos del hermano país.

A solo minutos de entonar los himnos nacionales de su patria, y de Venezuela, la enfermera Rosario Estrada Céspedes, de 64 años, quien labora desde hace dos años en el CDI Cuara, nos dice que «a los amigos no se les abandona, por eso debemos mantenernos aquí hasta el final».

Leydinancy Brito Alfonso, estomatóloga de 31 años —quien desde hace 24 meses trabaja en tierra de Bolívar—, comenta que «somos expresión de la solidaridad entre los dos pueblos; por eso seguiremos aquí, dándolo todo, mirando hacia adelante».

Casi al despedirnos del CDI para visitar otros, el colectivo de profesionales y técnicos de la Salud propone que sea Norberto Vargas Castro, de 57 años, quien nos transmita un sentir común. Por algo lo dicen: el traumatólogo ya estuvo en Honduras, cuando se perpetró, también diseñado por el imperio, el golpe de Estado contra el presidente constitucional Manuel Zelaya, situación durante la cual ni un solo hombre o mujer de la Isla abandonó sus funciones como misionero en el país centroamericano.

«Nosotros, expresa Norberto, estamos educados en los principios de la solidaridad, no solo con la hermana Venezuela sino también con toda la región y con el mundo».

A propósito de las palabras del compañero Raúl y de la Declaración del Parlamento, el traumatólogo reflexiona que a Venezuela la sentimos como nuestra, y que a su pueblo tan noble, valiente y querido, también. Debemos ayudar, ratifica, a los seres más necesitados y humildes. Tenemos un compromiso con los más vulnerables de este mundo.

Siguiendo la expedición y habiendo llegado al CDI Julián Torres perteneciente a la ASIC Simón Bolívar en el municipio de Iribarren, encontramos asomados desde la puerta más externa del quirófano —uno de los más grandes del Estado Lara— a los integrantes de ese equipo tan especial de trabajo. Desde el grupo salen las voces a tenor con los momentos cruciales que se viven: compromiso, fraternidad, unidad, dedicación, solidaridad, enuncian los profesionales que día a día defienden esa maravillosa suerte llamada vida.

Ya avanzada la mañana, en uno de los numerosos encuentros vividos con colaboradores nuestros, el doctor Leonardo Ramírez Rodríguez, vicejefe de la Misión Médica cubana en Venezuela, define que trabajar hoy aquí «es un compromiso tan grande, que además del orgullo de sentirse cubano, se siente una inmensa gratitud por ser protagonistas de una misión de gran humanidad».

Leonardo habló de seguir junto a este amado pueblo, y de hacerlo con gran cohesión dentro de las filas de nuestros colaboradores. Se trata, enfatizó, de seguir haciendo las cosas como siempre, para seguir llevando adelante la Misión Médica cubana, esa tarea que concibieron dos grandes, Fidel y Chávez, hace ya 14 años. «Que existan la confianza y la seguridad, de que vamos a seguir adelante», aseveró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

3 de junio de 2017

08:40:17


Excelente trabajo y más aún la firme posición de solidaridad, de altruismo, valentía y apoyo al heroico pueblo venezolano, por parte de los aguerridos colaboradores cubanos q se encuentran prestando sus valiosos servicios en este hermano país, en momentos convulsos y decisivos para la Revolución Bolivariana, nuestros compatriotas se multiplican y crecen, se enaltecen los valores revolucionarios y humanistas, nadie tiembla ante los actos de violencia, sabotajes y terror implantado por el enemigo interno, dirigido por el imperio yanqui. Como expresó el el doctor Leonardo Ramírez Rodríguez, es un gran compromiso, unido al alto honor por el cumplimiento de tan loable labor. Vivan nuestros heroicos y valientes colaboradores cubanos en Venezuela y en cualquier rincón del planeta!!!!!!

Ángela dijo:

2

3 de junio de 2017

23:06:33


Apoyo resueltamente las palabras de nuestro querido Raúl. Me solidarizo con el valiente pueblo venezolano. ¡Sigan batallando por hacer realidad los sueños de Martí, Bolívar, Chávez, Fidel...! Siento gran admiración por mis camaradas colaboradores internacionalistas, que están batallando junto al pueblo venezolano. "La Patria os contempla orgullosa"

Pedro dijo:

3

4 de junio de 2017

00:40:42


El imperio estaría preparando una agresión militar a Venezuela.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

4

4 de junio de 2017

12:21:31


Lo dijo FIDEL; "...lucharemos junto a ellos y venceremos" no tenía ni una pizca de dudas que la actitud de los revolucionarios cubanos sería esta. Nosotros los venezolanos tendremos para siempre esta deuda con el pueblo de Marti y será para siempre porque no existe en el mundo ninguna riqueza que pueda pagar lo que han hecho, están haciendo y harán estos médicos, profesionales de la salud en general, los colaboradores y técnicos deportistas y agricultores. "Amor con amor se paga" José Martí.

Dr. Pedro Sierra González dijo:

5

27 de junio de 2017

12:32:43


Tuve el honor y el placer de trabajar de trabajar en el CDI de Cuara, excelente centro de salud al servicio de la población del pueblo larense y venezolano, compartir esas experiencias de vida y de trabajo con profesionales de tanta calidad humana y científica. Se cuanto se hace en dicho lugar por la lucha incansable de preservar la salud humana, asi como la maravillosa obra del Profe Vargas, mi amigo y mi padre acá en Venezuela, ese Traumatólogo que llegado desde Santiago de Cuba ha devuelto la salud de muchos pacientes de bajos recursos a los cuales les ha devuelto la satisfacción de tener una marcha que permite trabajar, o disfrutar su vida. Ahí me desempeñé por un año como Médico General en dicho CDI, se del valor humano con el que se cuenta, al tomar a cada paciente como parte de esa familia, al tomar cada caso quirúrjico o médico con todo el amor y la entrega incondicional que la profesión médica amerita. Los amigos jamás se abandonan y esa es la cuestión que hace que muchos profesionales de la salud cubanos hoy estemos en la Patria de Bolívar brindando salud al pueblo venezolano. Maravillas de la colaboración médica cubana, que nos ha hecho más humanos y que nos permite llevar nuestra Medicina humanista e internacionalista a lugares tan necesitados de Venezuela como es el Estado Lara. En Cuara deje amigos, a mi familia de aca de Venezuela, y aunque hoy por motivos de trabajos ya no estoy en dicho centro, saben todos que les llevo en el corazón , a mis compañeros del CDI tanto cubanos como venezolanos, a cada paciente que atendí y con los que me solidaricé, Gracias Profe Vargas, por sus enseñanzas y por ser un padre siempre dispuesto a dar un buen consejo y a interconsultar un caso, Gracias Cuara porque en ese sitio rural de la geografía Larense es que comprendí la necesidad de la Medicina cubana que tiene el pueblo venezolano. Venezuela es grande , no podrán con ella, y los colaboradores cubanos seguiremos con nuestra labor humanista al servicio de un pueblo necesitado de servicios de salud.