ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Los principales medios de prensa bolivianos destacan este martes las declaraciones formuladas la víspera por el presidente Evo Morales, quien afirmó que el imperialismo norteamericano atenta contra la soberanía de los pueblos latinoamericanos a través de intervenciones militares, golpes de Estado y desestabilización económica.

Durante la presentación de la antología 'Un siglo de intervención de Estados Unidos en Bolivia', cuyo autor es el embajador de este país en Cuba, Juan Ramón Quintana, el mandatario resaltó que el enemigo de las futuras generaciones es el capitalismo.

Asimismo, elogió el trabajo de Quintana y lo calificó como una obra de total compromiso con la patria boliviana, que servirá para explicarle a los jóvenes las acciones injerencistas de EE.UU. en la nación andino-amazónica.

Dicho estudio es un análisis minucioso sobre la dinámica histórica de las relaciones bilaterales entre Washington y La Paz desde 1900 hasta el 2000, a través de sus delegaciones diplomáticas, instituciones financieras y agencias de seguridad y cooperación.

Según Quintana, 'hacía falta enmendar ese capítulo de la historia boliviana, un relato cronológico de un período extremadamente complejo en el cual Estados Unidos ejercía control y dominio económico y político en el país'.

El propósito de esta serie es superar el enorme y significativo vacío de información y conocimiento para que los bolivianos interpreten el papel de esa potencia imperial en la construcción del Estado nacional, refirió.

Asimismo, destacó la labor del jefe de Estado, Evo Morales, en el enfrentamiento a la hegemonía norteamericana en el país al nacionalizar los recursos naturales y recuperar las empresas estratégicas.

La serie de seis tomos cuenta con un respaldo bibliográfico del análisis de miles de periódicos publicados durante todo el siglo XX, cerca de 400 memorandos, telegramas, cartas, mensajes encubiertos entre los gobiernos de Bolivia y Estados Unidos, así como archivos fotográficos.

'Un siglo de intervención de Estados Unidos en Bolivia' puede descargarse en la web: www.cia.bo, sitio digital que se dedica al estudio de las diferentes formas de intervención norteamericana en las naciones de América Latina, especialmente de Bolivia. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

1 de junio de 2017

09:55:44


Estados Unidos es un pulpo que saquea los pueblos de América Latina y cuando obtiene la riqueza que quiere los deja en la extrema pobreza.

Francisco Barón Vazquez dijo:

2

1 de junio de 2017

19:57:27


Haber cuando despertamos en México y nos enfrentamos al imperialismo yanqui y sus aliados.

Miguel Angel dijo:

3

2 de junio de 2017

04:31:54


Magnífico trabajo, les recomiendo su lectura, vale la pena dedicarle algunos minutos. Plenamente de acuerdo con el planteamiento axiomático del compañero Evo Morales. Abajo el imperio yanqui!!!!