ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Medios de comunicación informan que trabajadores brasileños comienzan a arribar a Brasilia para tomar parte en una marcha que exigirá la renuncia del presidente no electo Michel Temer y las elecciones directas.

La marcha ocurre luego de las revelaciones que vinculan a Temer con una trama de soborno y corrupción.

Se estima que alrededor de 70.000 trabajadores lleguen a la capital federal del país, en unos 500 o 600 autobuses desde las diferentes regiones.

Las centrales obreras indicaron en un comunicado que exigen una investigación rigurosa de todas las denuncias de corrupción y los desmanes que vienen paralizando al país, pero también reafirmarán el repudio a las propuestas de reformas impulsadas por Temer al sistema laboral y de pensiones.

El documento critica que el Gobierno de Temer pretenda lanzar sobre las espaldas de los trabajadores y de la parcela más humilde de la sociedad el costo del ajuste económico, aún en medio de la crisis de legitimidad política y social.

Entretanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal puso en marcha un plan de seguridad para la jornada para revisar a los manifestantes. El plan contempla la prohibición de botellas, banderas con barras, latas, aerosoles, objetos cortantes, incluso equipos de protección contra los gases lacrimógenos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

26 de mayo de 2017

10:59:35


El pueblo brasileño está luchando por la reivindicación de sus derechos pisoteados, es realmente bochornosa la situación del gobierno golpista, cuajado de elementos corruptos q han caído uno a uno, incluyendo el propio Temer. Para lograr lo q se pide, la renuncia de Temer y elecciones directas tienen q provocar la paralización del país, para buscar la modificación de la Constitución, en caso contrario es quitar a uno para colocar a otro de la misma calaña. Veremos q se logra, la tarea no es fácil.

Eddy Respondió:


28 de mayo de 2017

09:37:44

Miguel Angel, en Brasil los ultimos gobiernos han llevado a un estado de corrupcion inimaginable. Al Sr. Temer, dos hermanos duenos de la mayor productora de carnicos del Pais, lo delatan de haber recibido sobornos, asi como tambien la entrega de sobornos a Lula y Dilma.

Eddy Respondió:


28 de mayo de 2017

09:55:57

NO CREO que haya que ENMENDAR O HACER UNA NUEVA CONSTITUCION. Lo que necesita el pueblo brasileno, es una Clase Politica, limpia, sana, honesta y que NO AMBICIONE EL PODER para manipularlo a su favor y al de los intereses de su Partido Politico, de los intereses de los Partidos que lo apoyaron en las elecciones. Miguel Angel, de algo si podemos estar seguro, que LAS CORTES, LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN BRASIL, ESTAN ACTUANDO CORRECTAMENTE , EN CONTRA DE LA IMPUNIDAD Y EN CONTRA DE LA CORRUPCION, para que los brasilenos tengan gobernantes VERDADERAMENTE HONESTOS.. Gracias por publicar mi opinion.

Dieudome dijo:

2

28 de mayo de 2017

07:26:26


Lo bonito del caso es que "los no corruptos" presidentes de EEUU, Argentina, España,o los neolibelares mal llamados PSOE, asì como la tristemente cèlebre OEA no dicen una palabra al respecto, pero despotrican ante la Venezuela de Chàvez y Maduro. Casiualidades.