ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente electo, Lenín Moreno, recibió la credencial de manos del presidente del CNE, Juan Pablo Pozo. Foto: Andes

QUITO.–El mandatario electo de Ecuador, Lenín Moreno, dijo este martes al recibir su credencial de manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) que es el presidente de todos y será el presidente del diálogo.

«No creo en la verdad absoluta (...) la mejor forma de obtener un criterio lo más cercano a la verdad es la racionalidad múltiple y gente que pueda aportar ideas, sueños, esperanzas para transformarlas en algo cercano a la verdad», alertó el líder del Movimiento Alianza PAÍS, en un discurso en la Asamblea Nacional.

Moreno señaló que su gobierno, vigente a partir del venidero 24 de mayo, defenderá con ahínco, esperanza y fe los derechos y logros en esta década, bajo la gestión del dignatario saliente, Rafael Correa.

En ese sentido, recordó que en los últimos diez años dos millones de personas salieron de la pobreza, la nación se convirtió en el país con las mejores carreteras de América Latina y uno de los cinco con soberanía energética en el mundo, y cuenta con hospitales, centros de salud acreditados internacionalmente e instituciones docentes con estándares mundiales.

También dijo que es momento de renovar los compromisos realizados durante la campaña electoral como el de enfrentar junto al pueblo los nuevos retos y desafíos.

«Este será un gobierno de la diversidad, gobernaremos con el criterio de la solidaridad, no de caridad», añadió, citado por Prensa Latina.

Al mismo tiempo, reiteró que pondrá en práctica su plan Toda una Vida, estrategia de cobertura social integral, la cual cubre atención desde recién nacidos a adultos mayores, apertura de servicios de salud, planes de vivienda, créditos para emprendedores e impulso a la juventud, entre otros temas de valor para el bienestar de la población.

En la ceremonia también recibió su credencial el vicemandatario, Jorge Glas, quien retuvo el cargo para los próximos cuatro años.

El binomio, representante del Movimiento Alianza PAÍS, ganó la primera vuelta de sufragios generales entre ocho dúos, el 19 de febrero de este año, con 39,36 %, poco menos del 40 requerido para ser declarado triunfador definitivo.

La segunda ronda, el pasado 2 de abril contra la coalición CREO-SUMA, también le otorgó la victoria, con 51,16 % de papeletas, ratificada más tarde en el reconteo de más de un millón de votos.

Ambos líderes serán juramentados el venidero 24 de mayo, en el último acto oficial en el cual participará Rafael Correa, quien culminará esa jornada su gestión de más de diez años, periodo conocido como la Década Ganada, por los logros en favor del pueblo y en especial, de los sectores más desposeídos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nicolás Angio dijo:

1

17 de mayo de 2017

08:25:54


Hay que dar vuelta la escalada neoliberal. Ecuador tiene que ser nuestro faro. Saludos desde Argentina. Viva la Patria Grande. Sigamos junto a Bolivia, hagamos fuerza por Brasil, Argentina, Paraguay y todos los hermanos latinos. Viva Cuba!!!!! Hasta la Victoria Siempre..

Oscar Ramos Isla dijo:

2

17 de mayo de 2017

08:43:18


Que gobierne el que tenga la razón. El presidente está para escuchar y hacer deacuerdo a lo que las masas decidan. No más dictaduras, Viva La Revolución Ciudadana.

Enrique R.Baldoquin dijo:

3

17 de mayo de 2017

08:55:19


Tengo temor con el futuro gobierno de Lenin moreno,el ha dicho que su administracion,va hacer mas moderado que el del BRAVO,DIGNO Y REVOLUCIONARIO RAFAEL CORREA,el en politica exterior se ha pronunciado ,que tomara como ejemplo,al gobierno del RENEGADO,OPORTUNISTA Y REVISIONISTA DE URUGUAY,QUE CON UNA ROPAJE DE IZQUIERDISTA,HA DEMOSTRADO SER UNO DE DERECHA NEOLIBERAL,que se ha plegado al Imperio yanki,y unido a los gobiernos trasnfugas,de derecha,neoliberal de la america latina,en la vil confabualcion contra la HEROICA VENEZUELA,CHAVISTA,DEL DIGNO NICOLAS MADURO Y APOYA A LA DERECHA VIOLENTA OPOSITORA VENDEPATRIA VENEZOLANA Y CONDENA A LA REVOLUCION CHAVISTA Y SOCIALISTA.LENIN MORENO NUNCA A APOYADO AL GOBIERNO PATRIOTA DE NICOLAS MADURO Y MAS BIEN LO HA CRITICADO ,YO VEO LA ESTACION DE TELEVISION PUBLICO DE ECUADOR,LA UNICA PROGRESISTA,Y HE VISTO INCLUSO QUE ALGUNOS DE SUS PARTIDARIOS,SE HAN REFERIDO AL GOBIERNO CHAVISTA,PARECIDO A LA DERECHA.YA HEMOS TENIDO TRAIDORES,QUE AL COGER EL PODER,SIENDO DE IZQUIERDA SE HAN PASADO A LA DERECHA Y SEAN CONVERTIDO EN LACAYO DEL IMPERIALISMO,COMO LUCIO GUTIERREZ,HUMALA,BACHELET Y TAVARES VAZQUE DE URUGUAY.OJALA LENIN MORENO MANTENGA UNA POLITICA VALIENTE,SOBERANA,SOCIALISTA,SIN DOBLEZ,ANTE LA DERECHA Y APOYE AL HEROICO GOBIERNO DEL SOCIALISTA NICOLAS MADURO.QUE NO SE LE DOBLE LAS PIERNAS,ANTE EL PODEROSO CAPIATLISMO IMPERIAL Y LA DERECHA Y SEA UN CAMBIA CASACA COMO EL FRENTE AMPLO Y TAVARES VAZQUES DE URUGUAY.QUE NO TRAICIONE LA REVOLUCION CIUDADANA,DEMOCRATICA , SOCIALISTA Y ANTIIMPERIALISTA QUE LLEVO A CABO ,EL LIDER RAFAEL CORREA,QUE NO TENIA PELO EN LA LENGUA,COMO DEBEN SER LOS VERDADEROS PRESIDENTES DE IZQUIERDA.....CUBANO-AMERICANO FIDELISTA,CHAVISTA Y CORREISTA.

Almeda dijo:

4

17 de mayo de 2017

10:10:50


Excelente y veridico articulo, les expreso muy sinceramente que el Gobierno democratico y no precisamente de corte socialista de Rafael Correa, pese al sometimiento mediatico de desacreditacion, ha sido un ejemplo en nuestra region de gobernabilidad y repito los pueblos no se equivocan y helo ahi nuevamente el Frente de la Revolucion Ciudadana es elegido por su pueblo para que conduzca los destinos del Pais y por ende de su pueblo.

Hector dijo:

5

17 de mayo de 2017

10:24:50


Fuerza, Lenin, Te escribe un argentino que padece esta restauración conservadora que está azotando la región, Pero tú, Evo y Maduro se sentirán más respaldados cuando regresen Lula en 2018 y Cristina en 2019. Suerte a ti y al pueblo ecuatoriano.

José Oscar Medina dijo:

6

17 de mayo de 2017

19:33:30


Acabo de regresar del país hermano de Ecuador Soy argentino y he comprobado lo de las rutas y que según me contaban era un déficit de ese país, como así también lo de la educación. El aeropuerto de guayaquil es el más bello y práctico de los que he conocido. Un capítulo aparte lo de los ecuatorianos; gente muy pero muy amable y me hicieron sentir como en mi casa. GRACIAS !!!

Miguel Angel dijo:

7

18 de mayo de 2017

04:52:40


El mensaje de Lenin Moreno está alto y claro, continuar batallando por las conquistas de la Década Ganada del Movimiento Alianza PAÍS, aplicando métodos propios, perfeccionando la democracia participativa.

Oscar Ramos Isla dijo:

8

18 de mayo de 2017

10:12:25


Hermosa decisión señor presidente.