QUITO.–El mandatario electo de Ecuador, Lenín Moreno, dijo este martes al recibir su credencial de manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) que es el presidente de todos y será el presidente del diálogo.
«No creo en la verdad absoluta (...) la mejor forma de obtener un criterio lo más cercano a la verdad es la racionalidad múltiple y gente que pueda aportar ideas, sueños, esperanzas para transformarlas en algo cercano a la verdad», alertó el líder del Movimiento Alianza PAÍS, en un discurso en la Asamblea Nacional.
Moreno señaló que su gobierno, vigente a partir del venidero 24 de mayo, defenderá con ahínco, esperanza y fe los derechos y logros en esta década, bajo la gestión del dignatario saliente, Rafael Correa.
En ese sentido, recordó que en los últimos diez años dos millones de personas salieron de la pobreza, la nación se convirtió en el país con las mejores carreteras de América Latina y uno de los cinco con soberanía energética en el mundo, y cuenta con hospitales, centros de salud acreditados internacionalmente e instituciones docentes con estándares mundiales.
También dijo que es momento de renovar los compromisos realizados durante la campaña electoral como el de enfrentar junto al pueblo los nuevos retos y desafíos.
«Este será un gobierno de la diversidad, gobernaremos con el criterio de la solidaridad, no de caridad», añadió, citado por Prensa Latina.
Al mismo tiempo, reiteró que pondrá en práctica su plan Toda una Vida, estrategia de cobertura social integral, la cual cubre atención desde recién nacidos a adultos mayores, apertura de servicios de salud, planes de vivienda, créditos para emprendedores e impulso a la juventud, entre otros temas de valor para el bienestar de la población.
En la ceremonia también recibió su credencial el vicemandatario, Jorge Glas, quien retuvo el cargo para los próximos cuatro años.
El binomio, representante del Movimiento Alianza PAÍS, ganó la primera vuelta de sufragios generales entre ocho dúos, el 19 de febrero de este año, con 39,36 %, poco menos del 40 requerido para ser declarado triunfador definitivo.
La segunda ronda, el pasado 2 de abril contra la coalición CREO-SUMA, también le otorgó la victoria, con 51,16 % de papeletas, ratificada más tarde en el reconteo de más de un millón de votos.
Ambos líderes serán juramentados el venidero 24 de mayo, en el último acto oficial en el cual participará Rafael Correa, quien culminará esa jornada su gestión de más de diez años, periodo conocido como la Década Ganada, por los logros en favor del pueblo y en especial, de los sectores más desposeídos.















COMENTAR
Nicolás Angio dijo:
1
17 de mayo de 2017
08:25:54
Oscar Ramos Isla dijo:
2
17 de mayo de 2017
08:43:18
Enrique R.Baldoquin dijo:
3
17 de mayo de 2017
08:55:19
Almeda dijo:
4
17 de mayo de 2017
10:10:50
Hector dijo:
5
17 de mayo de 2017
10:24:50
José Oscar Medina dijo:
6
17 de mayo de 2017
19:33:30
Miguel Angel dijo:
7
18 de mayo de 2017
04:52:40
Oscar Ramos Isla dijo:
8
18 de mayo de 2017
10:12:25
Responder comentario