ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

PARÍS.–Cuando millones de computadoras sean encendidas este lunes en oficinas y hogares del mundo entero, existe la posibilidad de que ocurra una segunda oleada de propagación del virus informático «sin precedentes» que apareció el pasado viernes.

De Rusia a España y de México a Vietnam, cientos de miles de ordenadores, sobre todo en Europa, se vieron infectados este fin de semana por un programa que se beneficia de una falla del sistema operativo Windows, divulgada en documentos pirateados de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA).

El virus, llamado «Wannacry», bloquea archivos de los usuarios y los obliga a pagar una suma de dinero en bitcoins (una moneda virtual difícil de rastrear) si quieren recuperar su acceso. Como resultado del ataque quedaron paralizadas automotrices, hospitales, tiendas y escuelas.

Según la Oficina de la policía europea Europol, el ciberataque dejó más de 200 000 víctimas, principalmente empresas, en al menos 150 países. «Nunca habíamos visto nada así», admitió el director de Europol, Rob Wainwright, a la cadena británica ITV. Además, afirmó que temía que esa cifra aumente cuando la gente encienda de nuevo el ordenador el lunes, a su vuelta al trabajo.

Las investigaciones del ataque estaban en sus primeras etapas y la atribución de los ciberataques suele ser bastante difícil, según Reuters.

La opinión generalizada es que la NSA desarrolló estas herramientas de «hackeo», que fueron filtradas a Internet en abril y usadas como una catalizador para el ataque. El asalto original perdió impulso en la noche del viernes, después de que un experto tomó el control de un servidor conectado al brote, paralizando una herramienta que hacía que el «malware» se propagara rápidamente por las redes infectadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

15 de mayo de 2017

02:56:38


Por que sera que USA y sus "Agencias" estan detras de todo lo sucio y horrendo de este mundo.......

Noel Respondió:


17 de mayo de 2017

07:59:52

Afirmas, pero sería bueno preguntarse, si vale más la vida y la propia tierra que la ambción que através de la historia, han tenido los imperios y su desmedido interés económico.

Miguel Angel dijo:

2

15 de mayo de 2017

04:00:20


La misma historia, en este caso un virus informático, pero cuántas enfermedades virales, bacterianas y de cualquier etiología no han provenido de laboratorios de instituciones yanquis, en su pernicioso afán de realizar experimentos malignos, utilizar el mal para sus pérfidos intereses. Son el peor cáncer de la humanidad.

vla dijo:

3

15 de mayo de 2017

05:37:30


Justo a lo justo. El virus afecta a ordenadores desactualizados. Microsoft publicó el parche hace tiempo a esta falla de seguridad. Si tienes internet debes tener siempre actualizado tu sistema. Por razones obvias esto para Cuba no supone muchos problemas. 1ro, nadie pagará un rescate por tus datos. 2do, formateas tu equipo y ya está.

R GC dijo:

4

15 de mayo de 2017

08:58:58


nosotros entonces ALERTA

albert dijo:

5

15 de mayo de 2017

10:27:03


Porqué no se aconseja a los cubanos como evitar abrir correos con ese virus? Yo personalmente abrí hace dos años un correo con ese o un virus parecido y perdó gran parte de la información en mi PC. Después recibí un correo donde se me pedía dinero para eliminar los efectos del virus. En la actualidad sigo recibiendo esos correos pero desde luego que no los abro.