ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Macron se convierte así en el presidente más joven de Francia. Foto: Reuters

PARÍS.-«Combatiré las divisiones que nos lastran», prometió el domingo el centrista Emmanuel Macron, ganador de las elecciones presidenciales en Francia, asegurando que ha escuchado «la ira, ansiedad y dudas» de sus compatriotas.
Con el 77 % de los votos escrutados al cierre de esta edición, Macron obtenía poco más del 63 % mientras que su rival, la ultraderechista Marine Le Pen apenas casi un 37 %.

«Sé cuáles son las divisiones de nuestra nación que han conducido a algunos a votos extremos, los respeto», dijo Macron en un discurso en su cuartel general de campaña en París.

«Mi responsabilidad será apaciguar los temores», agregó el presidente electo, quien aseguró que también trabajará para «reconstruir la relación entre Europa y los ciudadanos».

«Amemos Francia, voy a servirla con humildad, entrega y determinación», concluyó Macron, quien a sus 39 años se convierte en el más joven presidente de Francia con un nuevo partido, En Marcha!

Según AFP, Macron  reemplazará al socialista François Hollande, quien se comunicó con su otrora ministro de Economía para «felicitarlo afectuosamente».

Macron, que no parece recular ante los desafíos, tiene varios por delante de gran calado como un desempleo endémico de 10 %, la lucha antiterrorista y la crisis de la Unión Europea (UE).

Aunque Marine Le Pen, de 48 años, pierde por amplio margen, no es una derrota en toda regla para ella ni para su partido –el Frente Nacional (FN)– que ha convencido a casi el 37 %  del electorado con promesas en contra de la inmigración y el euro. No solo eso, sino que se ha hecho un hueco entre las principales fuerzas políticas del panorama nacional.

Ambos candidatos mantuvieron una conversación telefónica «breve» y «cordial» antes de que se conocieran las primeras estimaciones oficiales, según el equipo de Macron.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

8 de mayo de 2017

02:55:09


Al menos no triunfó la ultraderecha, los electores franceses actuaron con sensatez y cordura. Veamos cómo se comporta el cumplimiento del programa prometido.

Rogelio dijo:

2

8 de mayo de 2017

03:53:21


Bueno , el pueblo frances se ha quedado sin opciones de gobernabilidad, de ahora en adelante la ocupacion no militar de alemania se hara sentir con mas fuerza, y el sentimiento de identidad nacional que dio vida a francia, gracias a de Gaulle quedara opacado por las transnacionales. En lo social el agudizamiento de ls contradicciones sociales bajo un fondo economico- religioso marcara la vida diaria de los franceses.

Rogelio dijo:

3

8 de mayo de 2017

13:16:14


La batalla contra Le Pen esta plagada de terjiversacion y mentiras. Como es de costumbre en Europa, se necesita el "permiso" de Bruselas para aprobar desde los presupuestos del estado hasta el nivel de despliegue de las fuerzas antiterroristas. Entonces como hacer para que los franceses esten protegidos de los terroristas Sirios y de otras partes que han ingresado clandestinamente al pais con planes concretos de acciones terroristas de la cual la poblacion civil es el objetivo principal. El Sr. Macron no dice nada de esto en su discurso , pues no tiene aun el las ordenes expresas de Bruselas. Veremos lo que pasa en el trsnscurso de este año. Ya Le Pen esta desarrollando su programa con el que se presento y ahora como jefa de la oposicion tiene la tarea de hacer ver a los franceses que con miedo y araganeria no tendran un mejor pais.

Hebert Mendez Respondió:


9 de mayo de 2017

17:37:40

Estimado, con su razonamiento podría ser miembro del "Front National", tener miedo de Bruxelle y pedir permiso a Bruxelle es lo que dice el FN aquí en Francia.