
En aras de promover el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Cuba y Gabón, así como ampliar los lazos mutuos entre ambas naciones, se efectuó este jueves la firma del Acuerdo para consultas diplomáticas regulares entre la cancillería de la Isla y el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Francofonía y de la Integración Regional del país africano.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla concurrió por la parte cubana; mientras que por la gabonesa lo hizo el ministro de Estado y Asuntos Exteriores, de la Francofonía e Integración Regional de Gabón, Pacome Moubelet Boubeya, quien subrayó que este hecho «nos permitirá consolidar nuestros diálogos desde el punto de vista jurídico.
«Podríamos pasar revista a la amplia colaboración que hemos mantenido, principalmente en el área de la salud», sostuvo el diplomático gabonés en las conversaciones oficiales previas a la firma, acompañado por una delegación.
Agregó que su país desea aprovechar todas las ventajas que la relación ofrece. Cuba es un ejemplo para el mundo entero y en materia de salud nos gustaría intensificar la colaboración.
El diplomático, que viene a la Isla por primera vez en calidad de Ministro de Estado, también se refirió al interés de su nación por potenciar relaciones con países que muestran una identidad histórica de entereza.
Bruno Rodríguez Parrilla remarcó que «nos sentimos muy honrados por sus presencia entre nosotros; las relaciones de Cuba y África son muy importantes, ya que África está en la base de la cultura y la sangre de los cubanos.
«Estamos satisfechos por las relaciones entre Cuba y Gabón, nuestra colaboración eficaz, pues compartimos objetivos y enfoques similares en el ámbito internacional y a favor de los países del sur», valoró durante el encuentro, en el que participaron el vicecanciller Rogelio Sierra; Ángel Villa, director de África Subsahariana en el Minrex, entre otros funcionarios.
Igualmente, dijo el ministro cubano de Relaciones Exteriores, nos complace contar con la embajada de Gabón en La Habana y con su posición en Naciones Unidas contra el bloqueo impuesto a la Isla desde 1962.
COMENTAR
vfaifeperez dijo:
1
5 de mayo de 2017
11:00:10
Fernando dijo:
2
5 de mayo de 2017
12:14:52
Responder comentario