CARACAS.-«26 de abril del 2017: Día de Dignidad e Independencia, he dado un paso Gigante para romper con el intervencionismo Imperial», expresó el presidente Nicolás Maduro a través de su cuenta en la red social Twitter, refiriéndose a la decisión de abandonar la OEA.
Este miércoles, la canciller venezolana Delcy Rodríguez comunicó que el Gobierno venezolano se retirará de la Organización de Estados Americanos (OEA), y ayer, en rueda de prensa en Caracas ratificó que el pueblo de su país «jamás se ha entregado, (…) siempre ha resistido y ha salido victorioso ante los poderes imperiales».
La canciller –citada por AVN- sostuvo que el retiro de Venezuela de la OEA responde a una acción en defensa de la paz y estabilidad del país.
Asimismo, aclaró que una fracción minoritaria de la OEA busca avalar una intervención en la nación sudamericana a través de la activación de mecanismos que han tenido resultados fraudulentos y que violan la normativa del organismo internacional.
La ministra igualmente celebró el amplio apoyo que ha recibido Venezuela por parte de movimientos sociales del mundo y de gobiernos que entendiendo toda la campaña en contra del presidente Nicolás Maduro, respaldan la salida de Venezuela de la OEA.
«Muchos amigos del Gobierno han llamado para respaldar la decisión de Venezuela (...) Sabemos que este proyecto, esta fuerza histórica no está sola, nunca ha estado sola», expresó.
En ese sentido, el presidente de Bolivia Evo Morales criticó las políticas injerencistas del secretario general de la OEA, Luis Almagro.
«Luis Almagro está destrozando la OEA por sumiso al imperio norteamericano con sus políticas intervencionistas», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Evo advirtió que el secretario general de la Organización de Estados Americanos promueve la violencia y la confrontación en el país sudamericano, en lugar de favorecer el diálogo y la pacificación.
Para el jefe del Estado boliviano, Almagro busca justificar una intervención militar de Estados Unidos en ese país, con el objetivo de apoderarse de sus recursos naturales, sobre todo del petróleo.















COMENTAR
Sabrina dijo:
1
27 de abril de 2017
23:10:47
Pinero Respondió:
28 de abril de 2017
04:25:18
del monte Respondió:
28 de abril de 2017
09:26:28
Juan Respondió:
28 de abril de 2017
11:14:25
Tony C Respondió:
28 de abril de 2017
17:04:26
Zunilda dijo:
2
27 de abril de 2017
23:43:43
Alex Respondió:
28 de abril de 2017
09:02:34
Bárbaro Respondió:
28 de abril de 2017
09:30:47
María Elena Respondió:
28 de abril de 2017
16:03:16
Fernando Respondió:
2 de mayo de 2017
00:49:37
Pedro R dijo:
3
28 de abril de 2017
03:24:56
Miguel Angel dijo:
4
28 de abril de 2017
04:12:40
Ana Luisa González González dijo:
5
28 de abril de 2017
09:29:21
CUBANO-AMERICANO dijo:
6
28 de abril de 2017
09:47:11
Leopoldo Respondió:
28 de abril de 2017
11:13:51
Escualida Respondió:
28 de abril de 2017
20:44:23
Fernando Respondió:
2 de mayo de 2017
00:54:28
Jge dijo:
7
28 de abril de 2017
10:39:52
juan dijo:
8
28 de abril de 2017
18:47:44
Oscar Ramos Isla dijo:
9
30 de abril de 2017
08:59:03
Armando Ramírez Glez dijo:
10
30 de abril de 2017
15:07:22
MARIA CARLA,colombiana dijo:
11
1 de mayo de 2017
12:28:14
Responder comentario