PARIS.-Los franceses acudieron este domingo a las urnas en uno de los comicios más atípicos de las últimas décadas, con cuatro aspirtantes de distintas corrientes políticas listos para ocupar un puesto en el Palacio del Elíseo,mientras el resto del mundo observa con atención el desenlace político de un país clave para el futuro de la Unión Europea.
El presidente galo Francois Hollande votó hoy antes del mediodía en la primera vuelta de elecciones, al igual que los 11 candidatos que aspiran a convertirse en el próximo jefe de Estado, reportó Prensa Latina.
El mandatario, que renunció a buscar su propia reelección, ejerció el voto en la comuna de Tulle, en el departamento de Correze, localidad considerada su feudo electoral.
En unas breves declaraciones a la prensa, Hollande se refirió la cuestión de la seguridad durante unos sufragios marcados por la amenaza terrorista.
El presidente ratificó que todas las medidas fueron tomadas para garantizar la vigilancia y “asegurar a los franceses las condiciones que le permitan ejercer ese derecho fundamental que es elegir su futuro”, de acuerdo con despacho de AFP.
En el caso de los candidatos, el primero en acudir a urnas fue el centro-derechista Nicolas Dupont-Aignan, en la ciudad de Yerres, mientras el último fue el izquierdista Jean-Luc Melenchon, que acudió a su mesa de voto habitual en el décimo distrito de esta capital.
También en París ejercieron el sufragio el conservador François Fillon y los soberanistas Jacques Cheminade y François Asselineau.
En las cercanías de la capital votaron la izquierdista Nathalie Arthaud, en la comuna de Pantin; y el socialista Benoit Hamon, en Trappes.
Por su parte, el centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen asistieron a colegios ubicados en el departamento norteño de Pas de Calais: el líder de En Marcha votó en la ciudad de Touquet y la presidenta del Frente Nacional en Hénin-Beaumont.
Hacia el sur ejercieron el sufragio el izquierdista Philippe Poutou, en la ciudad de Bordeaux, y el centrista Jean Lassalle en Lourdios-Ichare.
Ninguno de los aspirantes presidenciales hizo declaraciones a la prensa, pues por ley deben abstenerse de hacer comentarios públicos hasta pasadas las 20:00 hora local, una vez terminado el proceso de votación.
Según el primer boletín oficial emitido al mediodía, un 28,54% de los electores acudieron a urnas durante la mañana, una cifra ligeramente superior al 28,29% registrado en ese mismo periodo durante los comicios de 2012.















COMENTAR
Responder comentario