ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, concluye este martes una visita oficial de dos días a España, primera que realiza un canciller de la isla a este país europeo en casi una década, destaca Prensa Latina.

En su última jornada en Madrid, el canciller de la nación antillana se reunirá con dirigentes de importantes fuerzas políticas antes de viajar a Portugal, segunda parada de una gira que lo llevará también a Grecia.

Rodríguez, quien la víspera fue recibido por el rey Felipe VI y el jefe del Gobierno Mariano Rajoy, invitó a ambos a visitar Cuba para profundizar en las relaciones bilaterales, que atraviesan un momento excelente, coincidieron las dos partes.

Durante una rueda de prensa con su homólogo español, Alfonso Dastis, el titular de Exteriores confirmó la invitación al monarca y al presidente del Ejecutivo.

El canciller de la mayor de las Antillas calificó de productivos, cordiales y útiles los encuentros que mantuvo con Rajoy y con el también jefe del Estado español en el Palacio de la Zarzuela, residencia privada de la familia real.

'Estamos en un momento muy promisorio de las relaciones bilaterales y existen condiciones muy favorables para profundizar los nexos históricos especiales', se congratuló Rodríguez.

Dastis adelantó que Madrid trabajará para que tanto la visita de Felipe VI como la del jefe del Gobierno sean todo un éxito y se produzcan lo antes posible, aunque evitó precisar una fecha.

Subrayó que su gobierno tiene interés en reforzar las relaciones con la isla caribeña en los ámbitos político, económico y social.

Somos países estrechamente unidos, dos pueblos hermanos y nuestro propósito es que esos vínculos sean lo más intensos y sólidos posibles, remarcó.

El titular de Exteriores ratificó el rechazo de España al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de medio siglo.

Insistió en que esta nación europea siempre se opuso a ese asedio unilateral y confió en que la nueva administración norteamericana de Donald Trump mantenga la política de acercamiento con La Habana iniciada por su antecesor, Barack Obama.

Su par cubano destacó el buen momento de la relación bilateral y se mostró complacido y honrado con los encuentros que tuvo con Felipe VI, Rajoy, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y con el propio Dastis.

No hace falta venir a España para confirmar que entre nuestros pueblos existen unos vínculos históricos, enfatizó Rodríguez, tras considerar promisoria la coyuntura que viven esos lazos.

Los españoles siempre han sido solidarios con Cuba, incluso en las circunstancias más complejas de nuestra economía y en momentos de aplicación intensa del bloqueo estadounidense, que aún persiste, aclaró.

Expresó gratitud por el apoyo de Madrid al proceso de diálogo político con la Unión Europea (UE) y al cese de las sanciones de Washington contra La Habana.

La visita del ministro se produce luego de que el país caribeño y la UE suscribieron un acuerdo de diálogo político y cooperación, en diciembre de 2016.

Tras su paso por Madrid, el jefe de la diplomacia cubana viajará a Lisboa, donde mantendrá un encuentro con su homólogo luso, Augusto Santos Silva.

El viernes se desplazará a Atenas para entrevistarse con el ministro de Exteriores de Grecia, Nikolas Kotzias, y otros dirigentes del gobierno heleno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arq. Guillermo Morán Loyola dijo:

1

18 de abril de 2017

10:26:22


Es una suerte poder visitar España en nombre del pueblo cubano, país al que nos une grandes lazos familiares, y buenas tradiciones. Nos dieron el surgimiento de la nacionalidad, y del mestizaje, y gracias a España aún hablamos el español, y somos Iberoamericanos. Con grandes hombres de negocio, científicos de primer orden, y artistas muy talentosos, España es hoy un país lleno de personas emprendedoras y muy llenas de deseos de echar hacia adelante, los mejores empeños, en lograr una sociedad más culta, y más trabajadora, con éxitos innegables en el fútbol Internacional, y en la misión de unir a las naciones del mundo, por un comercio, más próspero y de mejores oportunidades. En Bruno tenemos un buen representante de lo mejor de las actuales generaciones de cubanos, y el futuro siempre lo reconocerá como el canciller de excelencia en las relaciones internacionales. Vale para bien España, y Hala Madrid, que somos también españoles.