
ASUNCIÓN.—La muerte de un opositor a manos de la policía ahondó este fin de semana la tensión en Paraguay tras la represión de las autoridades a las protestas iniciadas el viernes contra una enmienda constitucional que permitiría la reelección presidencial.
Los enfrentamientos iniciados la tarde del viernes degeneraron en prender fuego a la sede del Congreso por furiosos manifestantes opositores que destruyeron verjas, portones, grandes ventanales y prendieron fuego a varios sectores del edificio. El saldo de la represión oficial fue de 30 heridos y más de 200 detenidos.
Según informa la agencia AFP, el presidente de la juventud liberal, Rodrigo Quintana, de 25 años, murió por un impacto de bala en la cabeza, después de la violenta irrupción de la policía en la sede de esa formación política en horas de la madrugada.
El Frente Guasu (FG) expresó su profundo dolor e indignación por los hechos violentos ocurridos el viernes y la madrugada del sábado en Asunción.
Un pronunciamiento de esa concertación de la izquierda exige que los responsables directos de ese asesinato sean juzgados, así como también sea investigada la actuación del gobierno del presidente Horacio Cartes y su política de seguridad.
Por su parte, Cartes acudió a su cuenta oficial de Facebook para emitir un segundo pronunciamiento sobre los acontecimientos, en medio de las críticas por su silencio ante la erupción de la violencia.
Respecto a la muerte del militante liberal a manos de la Policía, dijo que cualquier acto que lleve a la pérdida de una vida joven es injustificable y una gran calamidad, y aseguró a los familiares que ese acto no quedará impune.
Cartes fue muy criticado porque mientras se desarrollaban las acciones violentas, incluida la represión policial, permaneció sin aparecer ante la opinión pública.
Su primer pronunciamiento el viernes, mediante Twitter, se produjo después de que el arzobispo metropolitano, Edmundo Valenzuela, lo instara a dar la cara y emprender acciones.
Los paraguayos salieron a protestar después de que 25 senadores votaran a favor del proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
3 de abril de 2017
03:50:02
Francisco dijo:
2
3 de abril de 2017
07:59:20
Responder comentario