ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El acto central se produjo a las 16:00 hora local, con la presencia de diversas asociaciones de derechos humanos junto a trabajadores, estudiantes y sectores sociales. Foto: TELESUR

BUENOS AIRES.–Desde horas tempranas de ayer en Argentina, cientos de personas salieron a las calles unidas por un mismo dolor: recordar a más de 30 mil desaparecidos durante la dictadura militar de 1976 a 1983.

Una larga fila se desplazó por la céntrica avenida 9 de julio, en la capital, mientras las banderas y los cánticos también se sientieron en otras céntricas arterias como Rivadavia, Callao, Belgrano y Paseo Colón, algunas con corte total del tránsito.

En las redes sociales como Facebook y Twitter las frases: memoria, golpe de Estado, desaparecidos, justicia y, sobre todo, «nunca más» se repiten en cientos de mensajes.

«El dolor en Argentina llena hoy de nombres e imágenes las paredes y las aceras, en un país que no olvida ni olvidará a sus muertos y vuelve a reclamar verdad y justicia», dijo a Radio 10 Estela De Carlotto, presidenta de la organización Abuelas de Plaza de Mayo.

«No tenemos que permitir el olvido, en el contexto de este Gobierno que quiere borrar la historia», apuntó.

El acto central se prodijo a las 16:00 hora local, con la presencia de diversas asociaciones de derechos humanos junto a trabajadores, estudiantes y sectores sociales.

El 24 de marzo fue instituido como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia por el Congreso en el 2002, para conmemorar a las víctimas del golpe genocida de 1976.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leonardo dijo:

1

25 de marzo de 2017

03:04:45


Participé del acto central en Plaza de Mayo junto a mi hijo Santiago, de tan solo doce años, fue realmente emocionante estar allí, gracias amigos de Granma por recordar ese día.

carlos oliveto dijo:

2

25 de marzo de 2017

12:27:48


quiero decirles que no fueron cientos de personas,fueron cientos de miles,se dice que 400000.de todas formas no es la cuestiòn discutir la cantidad,lo relevante es que el pueblo en las calles de todo elpais recuerde la fecha 24 de marzo de 1976 para que NUNCA MAS ocurra un asalto al poder de un gobierno popular por parte de una banda de asesinos dirigidos desde las sombras por el poder economico de la oligarquia.Ademàs la ocasiòn fue propicia para decirles al gobierno de MACRI que cada dia somos màs los que nos oponemos a su govierno antipopular, conservador y reaccionario,que le decimos nò a los tarifazos de todo tipo,nò a la baja de salarios,Nò al cese de cobertura de medicamentos,no a los negociados de todo tipo e inumerables medidas que se aplican todas de ajuste para el pueblo trabajador.Aprovecho la oportunidad para alertar al resto de los pueblos de nuestra Amèrica para que no caigan en la trampa en la cual cayò el 51% del pueblo ARGENTINO.Hasta la victoria siempre.

Roberto Torres dijo:

3

25 de marzo de 2017

18:51:03


Es triste lo sucedido luchar para que nunca más pase es deber de todos, por eso Argentina puede celebrar elecciones que tiene un presidente (Macri) malo o bueno fue elegido por los argentinos y eso debemos respetar.

Diego Respondió:


26 de marzo de 2017

19:05:10

Totalmente de acuerdo con Ud., además resulta que Argentina en el poco tiempo que lleva Macri en el poder ha tenido un crecimiento macro económico muy superior a toda la etapa de los Kischner juntos.

José Mastrapa Respondió:


27 de marzo de 2017

11:55:49

Usted quizo decir un crecimiento MACRI economico. Creció el desempleo, las tarifas, bajaron los salarios y se perdió lo que el pueblo argentino había rescatado con los "K". Olvidó la Argentina quebrada por el neoliberalismo que encontraron los K y que ahora a pasos agigantados los MACRI quieren aprovechar el poco tiempo para recuperar sus privilegios perdidos.

Javier Respondió:


30 de marzo de 2017

00:50:44

Ver crecimiento económico en el año y medio de gobierno de Macri, o es broma o se tiene una miopía importante...

Claudio zuth dijo:

4

26 de marzo de 2017

00:22:02


Estuve en la marcha. Es un acto conmovedor. Lo mas emocionante es ver muchos adolescentes. Señal inequívoca del compromiso de la juventud para desafia al futuro con la consigna.

mario dijo:

5

27 de marzo de 2017

06:47:20


Gracias x mencionarlo Granma. Sí, una corrección.....fueron 400 mil en Bs As, 100 mil en la ciudad de Córdoba y varios miles más en otras ciudades de la Argentina. No sólo ha sido una jornada en la que se conmemora (no se "celebra") como dicen los lamentables del gobierno neoliberal actual... sino que además, es una movilización que se suma a varias más, todas con cuientos de miles de personas, en las que se expresa el rechazo profundo a las políticas de derecha del presidente y sus esbirros que nos están sumergiendo a todos los argentinos en la miseria