ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Patricia Espinosa. Foto: La Jornada

ROMA.–La secretaria general de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, reiteró la voluntad de implementar el Acuerdo de París sobre el cambio climático, pese al recorte de fondos anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reportó EFE.

«Siempre hay retos que superar, pero tenemos 136 países que ya han ratificado el acuerdo (...) y un camino muy claro por delante», dijo a EFE Espinosa tras firmar en Roma un acuerdo de colaboración con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Preguntada por la reciente decisión de Trump de suprimir el presupuesto a varios programas de la ONU de lucha contra el cambio climático, la diplomática mexicana insistió en que «136 países están demostrando una voluntad» de continuar el camino pactado.

Aseguró que actualmente se encuentran en la fase de implementación de los compromisos adquiridos por los Estados, «uno de los focos en los que concentrarse» después de que el pasado noviembre entrara en vigor el Acuerdo de París, suscrito en diciembre del 2015 en la capital francesa.

«Hemos logrado movilizar a nivel político para que entre en vigor de una manera muy rápida, ahora estamos en la fase de implementación, y eso es lo que nos guía con el respaldo de los Estados miembros», subrayó Espinosa.

Afirmó que la obligación de la secretaría que dirige es «buscar las maneras de poder ayudar a los países para que puedan cumplir esas metas» y tiene una «base muy clara de hacia dónde debe orientar su trabajo».

El primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático busca mantener la temperatura media mundial por debajo de dos grados Celsius respecto a los niveles industriales, aunque las naciones se han comprometido a hacer todos los esfuerzos necesarios para no rebasar los 1,5 grados y evitar así los efectos más catastróficos del calentamiento global.

La semana pasada fue presentado el plan de Trump, quien amenazó con abandonar el Acuerdo de París, para los presupuestos del año fiscal 2018, cuya aprobación y modificación depende del Congreso.

El presidente planteó la eliminación de 3 200 empleos y un recorte del 31 % para la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense, dirigida ahora por Scott Pruitt, un escéptico del cambio climático, así como la supresión de fondos a Naciones Unidas para la lucha contra ese fenómeno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel Parra dijo:

1

21 de marzo de 2017

22:10:46


Es lamentable que uno de los paises que hace mayores emisiones de contaminantes en el planeta,lo que contribuye al calentamiento global y por tanto la alteración del cambio climático. Obama y los Demócratas tienen más conciencia ecológica que el Sr.Donald Trump y el Sr.Scott Priutt el cual fue designado en esa agencia de Medio Ambiente por los aportes que él hizo a Trump en su campaña política no por su identificación o conocimientos en la materia. Por su parte a Donald Trump lo que tiene en mente es ahorrar dinero,no en resolver problemas del mundo o de los mismo estadounidenses. Quizá Mr. Trump piensa ahorrar mucho dinero es su periódico de cuatro años para pagar la gran deuda que tiene EE.UU. Con China, Japón,Alemania y otros países. Trump terminará saliéndose del acuerdo de París firmado por el expresidente Barack Obama. Veremos qué sucederá.

LEONARDO dijo:

2

22 de marzo de 2017

13:28:24


ERA DE ESPERAR. SI PUSO UN ANTIAMBIENTALISTA EN ESA CARTERA. AHORA A ESPERAR QUE PASE LA ERA DE CALOR TRUMP, PARA SEGUIR AVANZANDO. PORQUE CON ENTUSIASMO SE PUEDE HACER ALGO, PERO... Y EL FONDO VERDE DEL CLIMA?. Y LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LOS PAISES POBRES?. Y EL TOPE MAXIMO DE LOS 2 GRADOS CENTIGRADOS?.... MAL, GRACIAS.

Rogelio Prada Garcia dijo:

3

22 de marzo de 2017

15:57:21


Nadie, como los paises de zonas tropicales, son mas subseptibles a los efectos del cambio climatico, ademas gudizado por ser esta zona de nuestro planeta con menos desarrollo tecnologico y de infraestructura. Es logico que los EEUU quieran retirarse de este tratado, de todas formas no han hecho nada por mitigar dicho cambio sino al contrario, se han gastado miles de millones en la instalacion en Alaska de un sistema de super alta frecuencia para modelar la ionsfera y afectar el clima de forma que se pueda utilizar para dañar la atmosfera y propiciar fenomenos climaticos de gran intensidad para utilizarlo como arma. Aun no he oido en la ONU u otras agencias internacionales nada, ni una queja. Cada dia que pasa se abre mas la brecha entre las instituciones internacionales en el marco de mitigar los fenomenos negativos que golpean a la humanidad y las estructuras de poder que se reparten la riqueza mundial l. Este año todos los paises fabricantes de armas han aumentado las asiganciones presupuestarias en la fabricacion de armas de destruccion masiva y no hacen nada para mitigar el hambre , la sed, los incendios y otras catastrofes. Es evidente que si fabricas armas no sera para mantenerlas cerradas en los almacenes, tendran que ser usadas en algun momento. Por que se hacen planes para la colonizacion de Marte y no nos ocupamos de la desertificacion mundial, de la perdida de tierras de cultivo. Desde hace milenios sabemos que construir y desarrollar es mas costoso y trabajoso que destruir. Europa se destrullo en 4 años de guerra. Despues se necesitaron dos decenas de años para palear los efectos. Atentos , la proxima guerra no durara solo 4 años y la destruccion sera irreversible. Por tanto me hago eco de que hay que cambiar la filosofia del mundo. y en esto estamos obligados todos pues lo unico que necesitan los poderosos es que no hagamos nada.

Miguel Angel dijo:

4

23 de marzo de 2017

07:49:58


Fue el pueblo norteamericano quien eligió a su presidente, todas las barbaridades q se deriven son parte de su sabia decisión. El planeta y su principal inquilino, el hombre, están sujetos a los graves cambios climáticos y socio ambientales q los amenazan, este torpe sr y su corte de alelados son los ciegos q no avizoran el grave peligro q se cierne sobre la humanidad.

Roberto dijo:

5

23 de marzo de 2017

09:18:55


No nos asombra la actitud del presidente norteamericano, pues desde inicios de su canmpaña amenazó con retirarse de todo acuerdo que tuviera que ver con el Medio Ambiente y trató de desmentir y restar valor a las investigaciones y resultados palpables del comportamiento del Cambio Climático para muchos países costeros y otros con las permanentes y crecientes sequías que condenan a la hambruna a millones de personas en el planeta. El señor Donald Trump, parece que vive en otro planeta y sólo piensa en como incremmentar su fortuna a costa de los pobres, nada que el analfabetismo en cuestiones de Medio Ambiente tiene en él a su mejor alumno.