WASHINGTON.—El presidente estadounidense Donald Trump se pronunció este viernes a favor de políticas comerciales justas y recíprocas que ayuden a las personas que fueron afectadas por las corrientes comerciales globales, y negó ser un «aislacionista».
«Debemos trabajar juntos por políticas comerciales que sean justas y recíprocas y que beneficien a nuestros pueblos», dijo el mandatario al fin de una reunión con la canciller alemana Angela Merkel en la Casa Blanca.
Según Trump «millones de estadounidenses que trabajan duro han sido puestos a un lado por el comercio internacional», y por eso, sostuvo, se imponía corregir el rumbo del intercambio comercial.
Ante una pregunta formulada a Merkel en la conferencia de prensa conjunta, sobre los efectos de las políticas «aislacionistas» de la Casa Blanca, Trump intervino para negar esa visión y decir que es favorable a un comercio justo.
«No creo en políticas aislacionistas. Creo que una política comercial debe ser justa. Y Estados Unidos ha sido tratado de forma muy, muy injusta por varios países y eso debe terminarse. Pero no soy un aislacionista», dijo, citado por AFP.
El presidente estadounidense dijo que defiende «un comercio libre, pero nuestro comercio libre nos ha conducido a un montón de cosas malas», como un pesado déficit comercial y la «acumulación de deudas».
Trump dijo que anticipaba un desempeño «fantásticamente bueno» de Estados Unidos en su comercio con Alemania, mientras Merkel señaló que esperaba que Estados Unidos y la Unión Europea puedan reanudar las negociaciones sobre un acuerdo comercial.
«Tuvimos una conversación donde tratamos de abordar también aquellas áreas en las que no estamos de acuerdo, pero tratamos de unir a la gente (...) tratamos de encontrar una avenencia que sea buena para ambas partes», afirmó Merkel.
Trump también dijo que en la conversación con la canciller europea le reiteró el «firme apoyo» de la Casa Blanca a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero pidió que los países miembros salden las cuentas con Washington.
«Le he reiterado a la canciller Merkel mi fuerte apoyo a la OTAN y también la necesidad de que nuestros aliados paguen su parte por los costos de la defensa», dijo Trump.
El mandatario añadió que «muchas naciones deben enormes sumas por años y eso es injusto para Estados Unidos. Esas naciones deben pagar lo que deben».
Ya durante la campaña electoral Trump había criticado ásperamente a la OTAN por el atraso en las contribuciones financieras de numerosos de los países de esa alianza militar.
El encuentro entre la líder de la economía más grande de Europa y el presidente de Estados Unidos se considera de importancia porque puede ayudar a determinar el futuro de la alianza transatlántica y dar forma a una relación de trabajo, apuntó Reuters.
COMENTAR
Rogelio dijo:
1
18 de marzo de 2017
05:16:15
emilio Fernández lobeiras dijo:
2
18 de marzo de 2017
06:33:04
Evaristo dijo:
3
18 de marzo de 2017
09:05:13
Ramon E Fernandez-Navarro Respondió:
18 de marzo de 2017
14:56:41
Pedro Respondió:
18 de marzo de 2017
17:46:48
Miguel Angel dijo:
4
18 de marzo de 2017
11:56:48
Responder comentario