ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Donald Trump se reunió este viernes con la canciller alemana Angela Merkel. Foto: Reuters

WASHINGTON.—El presidente estadounidense Donald Trump se pronunció este viernes a favor de políticas comerciales justas y recíprocas que ayuden a las personas que fueron afectadas por las corrientes comerciales globales, y negó ser un «aislacionista».

«Debemos trabajar juntos por políticas comerciales que sean justas y recíprocas y que beneficien a nuestros pueblos», dijo el mandatario al fin de una reunión con la canciller alemana Angela Merkel en la Casa Blanca.

Según Trump «millones de estadounidenses que trabajan duro han sido puestos a un lado por el comercio internacional», y por eso, sostuvo, se imponía corregir el rumbo del intercambio comercial.

Ante una pregunta formulada a Merkel en la conferencia de prensa conjunta, sobre los efectos de las políticas «aislacionistas» de la Casa Blanca, Trump intervino para negar esa visión y decir que es favorable a un comercio justo.

«No creo en políticas aislacionistas. Creo que una política comercial debe ser justa. Y Estados Unidos ha sido tratado de forma muy, muy injusta por varios países y eso debe terminarse. Pero no soy un aislacionista», dijo, citado por AFP.

El presidente estadounidense dijo que defiende «un comercio libre, pero nuestro comercio libre nos ha conducido a un montón de cosas malas», como un pesado déficit comercial y la «acumulación de deudas».

Trump dijo que anticipaba un desempeño «fantásticamente bueno» de Estados Unidos en su comercio con Alemania, mientras Merkel señaló que esperaba que Estados Unidos y la Unión Europea puedan reanudar las negociaciones sobre un acuerdo comercial.

«Tuvimos una conversación donde tratamos de abordar también aquellas áreas en las que no estamos de acuerdo, pero tratamos de unir a la gente (...) tratamos de encontrar una avenencia que sea buena para ambas partes», afirmó Merkel.

Trump también dijo que en la conversación con la canciller europea le reiteró el «firme apoyo» de la Casa Blanca a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero pidió que los países miembros salden las cuentas con Washington.

«Le he reiterado a la canciller Merkel mi fuerte apoyo a la OTAN y también la necesidad de que nuestros aliados paguen su parte por los costos de la defensa», dijo Trump.

El mandatario añadió que «muchas naciones deben enormes sumas por años y eso es injusto para Estados Unidos. Esas naciones deben pagar lo que deben».

Ya durante la campaña electoral Trump había criticado ásperamente a la OTAN por el atraso en las contribuciones financieras de numerosos de los países de esa alianza militar.

El encuentro entre la líder de la economía más grande de Europa y el presidente de Estados Unidos se considera de importancia porque puede ayudar a determinar el futuro de la alianza transatlántica y dar forma a una relación de trabajo, apuntó Reuters.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

18 de marzo de 2017

05:16:15


Para aquellos que se vanagloriaban con el exito de la vieja europa salida como ave fenix de la postguerra gracias al plan "Marchal" debo confesar que me parecia extraño que hasta la fecha los EEUU no apretaran las clavijas de los bolsillos europeistas. Ahora ya esta claro, toca pagar y eso para la europa de hoy es el cepo mas pesado. Querer obligar a europa a pagar el deficit presupuestario de la gran nacion despilfarradora del mundo no es nuevo. Hace tres años comenzaron a cocer un acuerdo de libre comercio EEUU - UE en total silencio, de forma oculta, obligaron a los europarlamentarios a firmar un acuerdo de no promocion de la informacion para que los pueblos de europa no se enteracen del texto. Esa es la verdadera "libertad ", de opinion y de derechos que la "gran union europea", desvirtuada de su verdadera razon de ser, ejecuta de espalda a sus ciudadanos. Que rapido la señora Merkel se ha puesto de parte de Trump. Apenas hace dos meses lo trataba de usurpador del poder, ahora es el "mago" del futuro economico de europa. Si siguen asi ya veremos el futuro de este continente, ya se va Gran Bretaña, otros varios ya se expresan en la misma direccion. Veremos que pasa cuando con el "revolucionario" nuevo plan Marchal americano los EEUU le dicen a Alemania : Bueno ahora los carros Audi, Mercedes, WW y BMW los vamos a fabricar nosotros y Uds los compraran, al igual que los aviones airbus que se sustituiran por nuestro flamante nuevo Boein 787 y asi sucesivamente hasta convertir a este continente en una potencia bananera de la OTAN.

emilio Fernández lobeiras dijo:

2

18 de marzo de 2017

06:33:04


¿Comercio justo?,¿ cuando su discurso, y verborrea incontrolada, dicen lo contrario? Indudablemente, o se trata de un amnésico notorio, y para estudio....o cumple con el refrán de:"donde dije digo, digo Diego"....si se hace un conteo de las palabras repetitivas de su discurso, en menos de sus cien días de gobierno son: proteccionismo, xenofobia, y muro. Subir aranceles, penalizar a empresas, y romper tratados comerciales, como el del Pacifico, por ejemplo, ¿que es??....indudablemente éste, señor es un "caso" ...

Evaristo dijo:

3

18 de marzo de 2017

09:05:13


Nada de apoyo, nada de acuerdo.La visita fue un desastre. Ambos no se tragan, yo diría que Trump no traga a nadie. Es bruto, mal educado e ignorante, pero un ignorante con un poder enorme.Hay que tener muchísimo cuidado con Trump.

Ramon E Fernandez-Navarro Respondió:


18 de marzo de 2017

14:56:41

No se de donde eres pero no conoces nada de la política norteamericana y mucho menos de nuestro presidente. En mayoría estamos de acuerdo con su forma de pensar y actuar. Observa los indices bursátiles , y los indices actuales de desempleo. No se puede seguir con esa inmigración desordenada y peligrosa donde nuestros enemigos se banqueteaban. La defensa nacional ahora es prioridad.

Pedro Respondió:


18 de marzo de 2017

17:46:48

Evaristo : Trate usted de no ofender y mostrar respeto por los criterios del Presidente Trump.Trate de no ofender ni usar palabras vulgares para que no vayan a moderar sus comentarios.

Miguel Angel dijo:

4

18 de marzo de 2017

11:56:48


Todo es fanfarria e hipocresía, dt desea la destrucción de la ue, aniquilarla como bloque bipolar, está contra todo y contra todos, es dt contra el mundo. El déficit comercial se debe al gran presupuesto dirigido al armamentos y a las guerras, la entrega a Israel de 30 000 millones $ en armamento, eso no se come ni produce nada, así ocurre con otros aliados, incluyendo la otan.