ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS, Venezuela.–«La construcción de la unidad es la tarea más importante que enfrenta toda revolución verdadera», sentenció el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir, este domingo, en la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Y es que justamente la unidad regional, el legado de Fidel y Chávez en este sentido y cuánto falta aún por avanzar en el camino de la integración, fueron temas retomados una y otra vez durante las intervenciones.

«Fidel nos enseñó a recurrir siempre a la historia, a ser audaces y a la vez realistas, y que lo que parece imposible se puede alcanzar si nos lo proponemos con firmeza y actuamos de manera consecuente», reflexionó el General de Ejército.
Alertó que «estamos en una etapa crucial de nuestra historia» y «un retroceso a escala regional tendría impactos muy negativos para nuestros pueblos». Ante tal realidad -aseguró- «los países miembros consideramos la integración solidaria como una condición imprescindible para avanzar hacia el desarrollo».

«No están solos», reiteró Raúl al pueblo bolivariano y ratificó el compromiso asumido de acompañar la defensa de Venezuela, así como la posición digna, valiente y constructiva del Presidente Nicolás Maduro Moros.

Para Cuba ninguna causa justa de la Patria Grande es ajena, de ahí la voluntad de nuestro país, expresada por Raúl una vez más, de acompañar a los «hermanos entrañables del Caribe» y a los gobiernos progresistas de la región. Asimismo, reiteró la solidaridad con Dilma Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva y Cristina Fernández de Kirchner, reconocidos líderes de Nuestra América

UNA ALIANZA DE PAZ

«Hemos venido a esta Cumbre a reafirmar, en homenaje a Fidel y Chávez, que el camino de nuestros pueblos es la cooperación, la complementariedad y la solidaridad humana, cristiana, latinoamericana y caribeña; ese es el camino nuestro», expresó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en sus palabras durante la inauguración de la Cumbre.

El ALBA nació de un parto histórico a inicios del siglo XXI y vio la luz para defender las ideas de nuestros pueblos, evocó el mandatario venezolano, y a su vez subrayó que esta Alianza ha demostrado que un mundo mejor es posible, poniendo al ser humano al centro de todos sus proyectos.

En esta primera etapa el ALBA es el proyecto que de mejor forma ha realizado los sueños, las esperanzas y la visión geopolítica de los libertadores, valoró Maduro. La región –dijo- ha visto nacer diferentes mecanismos de integración, útiles, pertinentes; pero desde este espacio hemos construido una identidad y la visión de elevar la cooperación a un nivel superior.

«Con Fidel y Chávez vamos a seguir transitando el siglo XXI», afirmó el Presidente anfitrión de la histórica cita. El reto sigue siendo «convertir el ALBA, en todas sus dimensiones, en una alianza para ayudarnos, para construir una nueva región, una alianza de paz, de solidaridad, de futuro»; y así continuar consolidando lo suscrito en La Habana, en enero del 2014, tras la proclamación de Nuestra América como Zona de Paz.

Tras quedar inaugurada la Cumbre,  los participantes sostuvieron a puertas cerradas, durante aproximadamente cuatro horas, «una fructífera reunión» que actualizó la visión de sus gobiernos sobre la situación actual, según informó el Presidente Maduro al reiniciar la sesión pública.

Al concluir los discursos de los jefes de delegaciones, Delcy Rodríguez, canciller venezolana, dio lectura a la Declaración de la XIV Cumbre del ALBA-TCP Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía.

De este documento, Nicolás Maduro destacó tres decisiones fundamentales: reactivar un fondo financiero para el apoyo legal y asesoría a los migrantes de Nuestra América en los Estados Unidos; acoger con fuerza la convocatoria hecha por Evo Morales, para realizar la Conferencia Mundial de los Pueblos Por un mundo sin muros hacia la ciudadanía universal; y designar como Secretario General del ALBA a David Choquehuanca, exministro de Relaciones Exteriores de la República de Bolivia.

Otro pronunciamiento de esta Cumbre fue el respaldo de los países del ALBA-TCP al justo e histórico reclamo del Estado Plurinacional de Bolivia, sobre su derecho a una salida al mar con soberanía. Al mismo tiempo, reafirmaron el llamado hecho en febrero del 2013 a los gobernantes y pueblos de Chile y Bolivia, para que de forma pacífica y a través del diálogo y la negociación, encuentren una solución satisfactoria a este problema.

La celebración de la XIV Cumbre, este cinco de marzo, se hizo coincidir con el cuarto aniversario de la desaparición física del Comandante Hugo Chávez. Que el escenario elegido fuera precisamente Venezuela, constituyó también un apoyo de los miembros de esta Alianza a la Revolución Bolivariana.

CUBA EN VENEZUELA

La presencia aquí de Raúl Castro es la de un hermano, de un padre, de un buen amigo de Venezuela, dijo Tareck El Aissami, vicepresidente ejecutivo del gobierno bolivariano, en declaraciones a la prensa cubana, poco antes de recibir al Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros este domingo, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar.

Igualmente, agradeció el acompañamiento de Cuba, no solo ahora, sino desde que la Revolución se hizo del poder político en Venezuela. «Cuba siempre ha estado como un pueblo hermano y nos ha ayudado a avanzar en este empinado camino que es la causa revolucionaria», manifestó.

«Fidel es para nosotros lo que Chávez es para Cuba. Nos hermanaron dos gigantes y nos han sentenciado a un solo destino: el de construir la Patria grande. Cuba y Venezuela son dos pueblos inseparables ahora y para siempre», por eso la presencia aquí de Raúl y del pueblo cubano es la reafirmación del amor de ambas naciones, valoró el Vicepresidente.
Tenemos un «agradecimiento infinito a Cuba, a la Cuba de Fidel, a la Cuba revolucionaria, a la Cuba digna que no se ha arrodillado ni se arrodillará ante las pretensiones imperiales; por eso es que seguimos su ejemplo. Son dos revoluciones y un destino: la victoria», concluyó.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julien dijo:

1

6 de marzo de 2017

07:55:36


Mejores deseos al hermano David Choquehuanca, secretario general del ALBA-TCP. Adelante la integracion solidaria del ALBA, un ejemplo de solidaridad para El mundo entero !

Kgbramirez dijo:

2

6 de marzo de 2017

08:08:49


El gigante norteño se esta ajustando las botas hasta las rodillas para aplastar a los pueblos de nuestra américa ,los cuales ha despreciado siempre con su racismo y neo-fascismo ,asi que recuerdo una vez mas lo dicho por el casi olvidado Vladímir Ilich Lenin: Proletarios de todos los paíse UNÍOS ! y le agrego yo ...o nos aplsatará el gigante !!,viva cuba y el alba!

Ovidio Peña Torres dijo:

3

6 de marzo de 2017

09:18:50


Una vez más la vanguardia de la estirpe Revolucionaria de los pueblos de América Latina y el Caribe, hermanos por un sentir común, de cooperación y solidaridad, participaron en la magna cita, manifestada por nuestros próceres paradigmas del futuro Martí y Bolívar, forjada por nuestros Comandantes Supremos Fidel y Chávez.

Lázaro Yunior dijo:

4

6 de marzo de 2017

09:57:53


¨La razón de la sin razón, a mi razón se hace¨ Adelante pueblos latinoamericanos, nuestra única esperanza de sobrevivir y mantener la justicia y la equidad para todos es manteniéndonos unidos. Confiemos plenamente en nuestros líderes que en estos momentos discuten sin tregua por nuestros sueños, en nombre de Bolívar, en nombre de Fidel, en nombre de Latinoamérica: Podemos contra el mundo globalizado. Podemos contra el torpe de Trump y sus ideas nacionalistas y facistas.

Guillermo Morán Loyola dijo:

5

6 de marzo de 2017

11:48:06


La unidad es indiscutible el primer paso de avance de la región, del continente, de los sueños de sus mejores hijos, de sus patriotas, y de hombres contemporáneos que han permitido hacer avanzar a sus pueblos, a nuevas metas extraordinarias. La buena tierra se despertará... basta que seamos tan pacientes como ella...., pasarán generaciones, y nunca se verá olvidado el esfuerzo de Fidel, Chavez y de otros, que han permitido de Las Américas, hacer un cotinente de PAZ, con el respeto a las diferencias entre los paises, pero con un indiscutible sentimiento de humanidad, de solidaridad, de amor entre los pueblos, he ahi el nuevo concepto de unidad, al que le agrego la no intromisión en los asuntos internos, y a una nnueva integración económica del contienente más allá de las que actualmente tenemos, tratando de lograr nuevas ventajas y oportunidades entre paises del Norte y del Sur, sin viejas estructurales comerciales como la OEA, o el ALCA, sino mirandola más allá, una nueva oportunidad para lograrlo es también posible, es por ello que los paises del Sur debemos estar más unidos, para evitar que la desunión, no perimita que estos momentos históricos se declinen al abismo, y sea motivo de que otros continentes se aprovechen de nuestro retroceso.

Miguel Angel dijo:

6

6 de marzo de 2017

12:17:08


En el ALBA-TCP están representados los movimientos mas revolucionarios de Nuestra América, en un principio fue sólo Cuba, aislada, calumniada, bloqueada, siempre luchando, resistiendo y venciendo, hoy somos un pelotón de vanguardia integrado por 13 países, al final seremos Nuestra América toda, mas integrados y unidos, enfrentando juntos los retos y creando sociedades mucho mas pujantes y prósperas.

Ángel parra dijo:

7

6 de marzo de 2017

12:26:25


Saludamos la XIV cumbre del ALBA, lo cual creemos es muy necesario en estos tiempos que demandan hoy más que nunca la unidad Latinoamericana ,en ocasion de celebrar el cuarto aniversario de la muerto de Hugo Chávez , la mejor manera de honrar la memoria de Chávez y Fidel es llevar a cabo sus desueños de ver una Latinoamérica unida,para poder enfrentar el poderío de las potencias del norte y Europa. Recordemos cuando Fidel decía se imaginan lo difícil que sería la vida de los norteamericanos y los europeos sin un cafesito o un chocolatito caliente si nosostros no se los vendemos . Si no nos unimos los paises poderosos nos meten en sus bolsillos y nos aplastan. Hay que reducir los mecanismos llámese ALBA, Caricon, etc. Y consolidar un solo Latinoaméricano. Para competir como un solo bloque sólido ,como lo es la Unión Europea . Y dejar la política sumisa u oportunistas de algunos países que por ejemplo,permiten que sus países sean visitados sin requisito de visado los habitantes de países ricos, pero sin embargo esos países les exigen visados a sus habitantes.

Rafael Diéguez Pentón dijo:

8

6 de marzo de 2017

14:12:34


Los flojos respeten, los grandes adelante, está es tárea de grandes. Así sentenció nuestro héroe nacional José Martí y así de grande es nuestra ámerica, con Fidel y Chavez, Raúl y Maduro que han sabido llevar a los más desposeidos a la victoria contra el imperio brutal del norte. Viva el ALBA

leonardo dijo:

9

7 de marzo de 2017

08:28:19


solo me resta decir viva el ALBA, viva CUBA, viva VENEZUELA!