ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Phalaborwa, Sudáfrica.-Para rendir homenaje a Fidel Castro no hacen falta edificios con su nombre, basta ver los médicos cubanos en Sudáfrica, afirmó hoy la doctora Phophi Ramathuba, ministra de Salud de la provincia de Limpopo.

La funcionaria hizo patente su respeto hacia el líder de la Revolución cubana, a quien se dedicó una muestra fotográfica dentro de la jornada final del XII Festival de la Marula, en Phalaborwa, a unos 465 kilómetros de Pretoria.

Ramathuba subrayó que Limpopo (en el extremo norte del país) exhibe datos concretos de esa colaboración, como es el caso de la reducción de los indicadores de transmisión del VIH/sida de madre a hijo.

La ministra recorrió el área expositiva, ubicada en el estadio local Impala Park, junto a Seaparo Sekoati, titular de Desarrollo Económico, Asuntos Ambientales y Turismo, y Jeremiah Ndou, de Obras Públicas; así como el alcalde de Phalaborwa, Pule Shayi, entre otras autoridades.

Organizada por el gobierno de Limpopo, en coordinación con la embajada de Cuba en Sudáfrica, las fotos –tomadas por fotorreporteros de la Agencia Prensa Latina- son una selección de un proyecto materializado en ocasión del 90 cumpleaños de Fidel el 13 de agosto de 2016.

El embajador Carlos Fernández explicó que aunque las imágenes se presentaron en otras provincias sudafricanas es la primera vez que vuelven al público y se trasladan en el país, después del fallecimiento del líder cubano, el 25 de noviembre en La Habana.

Fernández reiteró el profundo valor de las fotografías –que recogen un amplio periodo- porque “la historia de Fidel es la historia de la Revolución cubana”.

El diplomático también destacó los fuertes lazos que unen a los pueblos de Cuba y Sudáfrica, forjados a partir de la amistad entre Fidel y Oliver Tambo, figura histórica del Congreso Nacional Africano, que cumpliría 100 años el próximo 27 de octubre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Datilero dijo:

1

4 de marzo de 2017

14:06:17


Aqui demostramos como somos los Cubanos,estamos en todo el mundo cumpliendo,el ejemplo del Che.......Salud para el 3r mundo,y en especial Africa lo mecesita mucho....

leonardo dijo:

2

4 de marzo de 2017

14:46:37


y no por nada Nelson Mandela al primer país que fue y al primer presidente que saludó al recuperar su libertad, mientras en Europa y Estados Unidos se morían de envidia...adivinen que gusanos, si, fue a la Cuba de Fidel!

JOEL CÓRDOVA CICLÉ dijo:

3

5 de marzo de 2017

11:56:52


Y una anécdota impresionante con los celulares de los médicos.