ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HANOI.—Altos funcionarios de las economías del foro APEC intercambiaron criterios sobre cómo impulsar las prioridades del bloque durante un encuentro de dos días en la ciudad vietnamita de Nha Trang.

Promover un crecimiento inclusivo, innovador y sostenible; ampliar la conectividad económica regional y mejorar la competitividad y creatividad de la micro, pequeña y mediana empresa en la era digital son algunas de las cuestiones esenciales establecidas por Vietnam, este año, como parte del foro de Cooperación Económica Asia-Pa­cífico (APEC).

Los participantes en esta reunión de dos días, que concluye este viernes,  abogaron además por fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura sustentable, así como la adaptación al cambio climático, reportó VNA.

Durante su intervención, el vicecanciller vietnamita, Bui Thanh Son, recordó que a pesar de algunos pronósticos positivos, el crecimiento económico regional y global continúa siendo lento y el comercio es débil, en medio de una gran incertidumbre en el mundo.

De acuerdo con el funcionario, la región Asia-Pacífico se mantiene como la locomotora del crecimiento económico y la integración, en tanto consideró que «APEC tiene todos los recursos, potencial y capacidad para vencer estos desafíos».
En jornadas previas sesionaron grupos vinculados a respuestas a desastres naturales, turismo, pesca y océanos, salud, recursos humanos y comercio electrónico, entre otros sectores.

A este foro fundado en 1989 pertenecen también Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea, Tailandia y Taiwán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.