ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: abc.es

Más de un millón 400 mil niños están en inminente peligro de sufrir desnutrición en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, advirtió hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Según la agencia especializada, la amenaza pudiera traducirse en una lamentable realidad en cualquier momento del año, a menos que se actúe, informa la agencia Prensa Latina.

'El tiempo se acaba para esos niños, pero todavía podemos hacer algo para salvar muchas vidas', aseguró el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake en una declaración.

De acuerdo con Lake, la hambruna que pone en peligro a tantos menores de edad responde a acciones humanas, sobre todo conflictos por el poder y crisis relacionadas con el extremismo violento.

Nuestra humanidad común demanda una acción inmediata, porque no podemos permitir la repetición de la hambruna de 2011 en el Cuerno de África, dijo en alusión a un fenómeno asociado a la sequía en la región, que afectó a 13 millones de personas.

Unicef asegura que en el noreste de Nigeria, 450 mil niños pudieran sufrir desnutrición en los estados de Adamawa, Borno y Yobi, azotados por la milicia fundamentalista Boko Haram.

En Yemen, 460 mil menores correrían igual suerte, en buena medida como resultado del conflicto que en los últimos años ha afectado a ese país de la Península Arábiga, donde combaten los rebeldes de la tribu huti y tropas leales al gobierno, apoyadas por una coalición extranjera que lidera Arabia Saudita.

Respecto a Somalia y Sudán del Sur, el Fondo espera que el fenómeno golpee a 270 mil niños en cada una de esas naciones, de ahí la urgencia de la respuesta de la comunidad internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de febrero de 2017

11:59:34


Estas criaturas de Dios necesitan solidaridad, apoyo, amor y ayuda urgente, no bombas y ataques, terror y muerte, como el realizado por aeronaves de la Alianza liderada por Arabia Saudi el pasado 17 de febrero, q se viene sucediendo hace años.

sonia dijo:

2

21 de febrero de 2017

14:56:13


Es una pena que en pleno siglo XXI, se sigan aumentando estas cifras y nadie abogue por solucionar estos problemas, solo abogan por expandir mas guerras y mas destruccion para que la hambruna continue creciendo y las perdidas humanas aumenten..Solamente en Siria 15,000 ninos han perdidos sus vidas y 500,000 sin sus familiars, es triste ver las destrucciones productos a las guerras desenfrenadas y no hay quien las pare, al contrario continuan aumentando, porque los productores de armas, les conviene que las mismas continuen...Ya necesitamos un poco de Paz,unidad entre los pueblos y tratar de darle la oportunidad a la clase pobre vivir tambien como seres humanos que son, en este pedazo de tierra..

yoslaibis dijo:

3

31 de mayo de 2017

14:51:55


No hay para adoctar