WASHINGTON.–El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ayer en que buscará ante la Justicia eliminar la decisión de un tribunal que este jueves mantuvo bloqueado su veto temporal a la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, informó EFE.
«Continuaremos el proceso en los tribunales. Y no tengo duda de que ganaremos ese caso particular», afirmó Trump en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la Casa Blanca.
«Vamos a mantener nuestro país seguro», dijo el Presidente, al subrayar que hará «lo que sea necesario» para lograr ese objetivo».
En ese sentido, el mandatario adelantó que su Gobierno va a hacer algo de manera muy rápida para la seguridad adicional de Estados Unidos.
Un panel de tres jueces —dos demócratas y uno republicano— del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), rechazó el pasado jueves por unanimidad que el bloqueo al veto ponga en peligro al país, como argumenta el Gobierno.
Antes de la rueda de prensa, Trump tildó de «vergonzosa» la decisión judicial en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Pese a la unanimidad del fallo, Trump opinó que la decisión fue «política».
El Departamento de Justicia puede ahora bien presentar un recurso ante el Tribunal Supremo o solicitar otra revisión de la sentencia a una corte federal con un número más amplio de jueces.
Ahora, salvo que Trump cambie de opinión, será el Supremo el que decida. Este tribunal está formado por el momento por cuatro jueces considerados progresistas y cuatro conservadores, además de la vacante para la que el presidente ha designado a Neil Gorsuch, un conservador tradicional que supondrá el desempate, pero que no podrá intervenir en esta cuestión porque aún no ocupará formalmente el puesto cuando acepten el caso, detalla El País.
El decreto de Trump paralizaba durante 90 días la entrada de ciudadanos de Irán, Irak, Somalia, Sudán, Libia, Yemen y Siria, países que habían sido identificados de riesgo por terrorismo internacional, y congelaba, durante 120 días, la entrada de refugiados.
Lo aprobó el 27 de enero, un viernes, y al menos 60 000 visados fueron revocados durante los pocos días en que estuvo en vigor, según datos oficiales. Ahora, ese veto está suspendido, pero el temor de los afectados persiste a la espera de los nuevos pasos del presidente.















COMENTAR
Ada Aguero dijo:
1
11 de febrero de 2017
08:53:16
Juan Guillermo dijo:
2
11 de febrero de 2017
09:50:54
Andres Rosales dijo:
3
11 de febrero de 2017
23:19:19
MERCEDES dijo:
4
13 de febrero de 2017
11:31:50
MERCEDES dijo:
5
13 de febrero de 2017
11:33:19
FASV dijo:
6
13 de febrero de 2017
23:47:03
FASV dijo:
7
13 de febrero de 2017
23:52:20
Luis Javier dijo:
8
15 de febrero de 2017
10:26:10
josu dijo:
9
2 de marzo de 2017
21:55:12
Responder comentario