ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una mujer protesta contra Trump frente a la Corte de Apelaciones de San Francisco. Foto: Reuters

WASHINGTON.–El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ayer en que buscará ante la Justicia eliminar la decisión de un tribunal que este jueves mantuvo bloqueado su veto temporal a la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, informó EFE.

«Continuaremos el proceso en los tribunales. Y no tengo duda de que ganaremos ese caso particular», afirmó Trump en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la Casa Blanca.

«Vamos a mantener nuestro país seguro», dijo el Presidente, al subrayar que hará «lo que sea necesario» para lograr ese objetivo».

En ese sentido, el mandatario adelantó que su Gobierno va a hacer algo de manera muy rápida para la seguridad adicional de Estados Unidos.

Un panel de tres jueces —dos demócratas y uno republicano— del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), rechazó el pasado jueves por unanimidad que el bloqueo al veto ponga en peligro al país, como argumenta el Gobierno.

Antes de la rueda de prensa, Trump tildó de «vergonzosa» la decisión judicial en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Pese a la unanimidad del fallo, Trump opinó que la decisión fue «política».

El Departamento de Justicia puede ahora bien presentar un recurso ante el Tribunal Supremo o solicitar otra revisión de la sentencia a una corte federal con un número más amplio de jueces.

Ahora, salvo que Trump cambie de opinión, será el Supremo el que decida. Este tribunal está formado por el momento por cuatro jueces considerados progresistas y cuatro conservadores, además de la vacante para la que el presidente ha designado a Neil Gorsuch, un conservador tradicional que supondrá el desempate, pero que no podrá intervenir en esta cuestión porque aún no ocupará formalmente el puesto cuando acepten el caso, detalla El País.

El decreto de Trump paralizaba durante 90 días la entrada de ciudadanos de Irán, Irak, Somalia, Sudán, Libia, Yemen y Siria, países que habían sido identificados de riesgo por terrorismo internacional, y congelaba, durante 120 días, la entrada de refugiados.

Lo aprobó el 27 de enero, un viernes, y al menos 60 000 visados fueron revocados durante los pocos días en que estuvo en vigor, según datos oficiales. Ahora, ese veto está suspendido, pero el temor de los afectados persiste a la espera de los nuevos pasos del presidente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ada Aguero dijo:

1

11 de febrero de 2017

08:53:16


opino que Trump es malo

Juan Guillermo dijo:

2

11 de febrero de 2017

09:50:54


Este señor Trump es el ejemplo mas claro en mucho tiempo de la cacariada democracia yanqui. Sera y ojala este equivocado el mas racista,Xenófobo y anti latinoamericano de todos los inquilinos que han pasado por la casa blanca. Necesitamos una américa unida que no se ponga de rodillas

Andres Rosales dijo:

3

11 de febrero de 2017

23:19:19


!VIVA CUBA LIBRE! Alla los norteamericanos que eligieron un presidente que no hace mas que criticar y rechazar a las personas por su nacionalidad.

MERCEDES dijo:

4

13 de febrero de 2017

11:31:50


Me interesa saber cual es la situacion real de los cubanos residentes en EEUU que quieran viajar a Cuba a visitar a su familia, pregunto esto porque hay muchos comentarios de calle sobre noticias dudosas que llegan de Miami que dicen que no todos los cubanos residentes en aquel pais podran viajar a Cuba con la garantia de volver a entrar en EEUU y quiero saber si es cierto y cuales son esos cubanos que si vienen aca no pueden regresar a aquel pais. Gracias

MERCEDES dijo:

5

13 de febrero de 2017

11:33:19


Si estoy convencida y clara que este nuevo presidente de EEUU es un nacionalista, un facista y mas que todo un presidente loco que esta acabando en tan poco tiempo con su propio pais y acabara con el m undo si no nos unimos y ponemos freno, es muy muy malo.

FASV dijo:

6

13 de febrero de 2017

23:47:03


NO SE OLVIDEN TRUMP FUE ELEGIDO POR LO MAS REACCIONARIO Y RACISTA DE LA SOCIEDAD BLANCA NORTEAMERICANA.LOS LATINOS Y LOS NEGROS NO SALIERON A VOTAR EN MASA COMO CUANDO OBAMA Y AHI TENEMOS LOS RESULTADOS.

FASV dijo:

7

13 de febrero de 2017

23:52:20


LOS CUBANOS RESIDENTES ( NO CIUDADANOS) QUE TENGAN EN SU TARJETA DE RESIDENCIA LOS CODIGOS QUE SIGNIFIQUEN "ASILADO" O (AS) O "REFUGIADO" (RE) NO DEBEN VIAJAR A CUBA YA QUE PUEDEN NO SER ADMITIDOS AL REGRESAR Y ENCARCELADOS. ESTO SE DEBE A QUE SI ERES ASILADO POLITICO O REFUGIADO POLITICO NO TIENE SENTIDO QUE VIAJES AL PAIS DEL QUE SALISTES POR ESAS CONDICIONES.LOS QUE TENGAN LA CIUDADANIA O TARJETA DE RESIDENTE "CU" NO TIENEN PROBLEMA PARA VIAJAR..

Luis Javier dijo:

8

15 de febrero de 2017

10:26:10


Trump aboga por una politica migratoria que traera problemas.

josu dijo:

9

2 de marzo de 2017

21:55:12


Me acuerdo cuando le ponian la alfombra a gadafi.