ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente François Hollande visitó al joven agredido. Foto: AFP

PARIS.– La policía francesa informó el jueves de 26 nuevas detenciones en poblados de la región parisina en la quinta noche de violencias urbanas iniciada luego de una violenta detención de un joven negro por parte de la policía.

La violencia en la región de Saint-Seine-Denis, un área de clase trabajadora al nordeste de la capital francesa y donde hay una gran población de minorías, estalló después de que un hombre de 22 años fuera supuestamente violado durante una comprobación de identidad la semana pasada, refirió AP.

El policía fue acusado de «violación» y suspendido del empleo al igual que sus otros tres compañeros que estuvieron en el arresto y que, de acuerdo al detenido, le insultaron con comentarios racistas y le escupieron. Sin embargo, los agentes niegan las acusaciones.

Por su parte, Théo, el joven de 22 años al que el presidente François Hollande visitó esta semana en el hospital, pidió a los jóvenes que «no hicieran la guerra» contra la policía, tras varias noches de altercados.

Desde la detención de Théo, estalló una oleada de ataques violentos nocturnos en la zona y manifestaciones pacíficas en protesta por la brutalidad de la actuación policial criticada por los partidos políticos salvo el ultraderechista Frente Nacional (FN).

Aunque los franceses tienen en general una buena imagen de la policía, especialmente en  el contexto de los atentados yihadistas que han sacudido el país en el 2015 y  el 2016, la relación con los jóvenes es problemática en los sectores conflictivos en Francia, donde las fuerzas de seguridad son vistas como un elemento hostil.

Una investigación del defensor de los Derechos divulgada en enero muestra  que los jóvenes negros o árabes tienen 20 veces más de posibilidades de ser sometidos a un control de identidad, lo que alimenta «un sentimiento de  discriminación y de desconfianza».

Por su parte, los policías dicen sentirse impotentes. «Cuando son menores,  intentamos hablarles, pero se quedan siempre silenciosos», contó Hanem Hamouda, comisaria de Corbeil-Essonne, en la periferia sudeste de París.   

Esta cuestión ya surgió durante los disturbios que estallaron en el país en el 2005 tras la muerte en una localidad muy cercana a Aulnay-sous-Bois de dos  adolescentes electrocutados que huían de la policía. En aquellos altercados,  que duraron tres semanas, se quemaron 10 000 coches y 6 000 personas fueron detenidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dominique dijo:

1

10 de febrero de 2017

04:25:04


yo soy frances blanco de color y lo cierto es que la policia francesa es muy racista y arrogante porque se sienten apoyados por la derecha y la ultra derecha la situacion aqui es tensa debido al ultraliberalismo y a la miseria de la clase obrera aqui los politicos no escuchan nada estan mas preocupados por su bienestar con cuentas bancarias bien llenas mientras el pueblo sufre y lo siento mucho decir eso pero sin rebeldia y sin disturbios no hacen nada ya es tiempo de un nuevo mayo 68

Pinero Respondió:


14 de febrero de 2017

03:47:01

Dominique necesitan uds otra French Revolution.

CiuPreo dijo:

2

10 de febrero de 2017

13:12:29


La nota omite que le introdujeron la punta de una cachiporra por vía rectal hasta que perdió el conocimiento. Los colonialistas franceses tenían fama de ser los más crueles de toda la historia y el recuento de las torturas que aplicaban, resulta espeluznante. A más de medio siglo del fin del colonialismo, algunas mentalidades siguen sin evolucionar.

Miguel Angel Respondió:


11 de febrero de 2017

08:00:40

Sr CiuPreo la diferencia entre la prensa q ud está acostumbrado a "disfrutar" y la nuestra, radica en la ética y el respeto a la integridad moral de las personas, esos detalles morbosos e insanos no son necesarios para brindar una buena información. Reciba mis respetos. Gracias.

Miguel Angel dijo:

3

11 de febrero de 2017

08:10:39


Un gesto del presidente François Hollande de respeto a la víctima e indirecto rechazo a la actuación de la policía en este repugnante hecho. Por supuesto q su mensaje tiene q estar dirigido en contra de la violencia en las calles. Sólo recordar q los colonialistas franceses tienen una larga historia de terribles crueldades contra los nativos de las colonias ocupadas, ensañamiento contra los independentistas. Repudio totalmente la actitud racista de este grupo policial. Cese el racismo y la xenofobia en cualquier manifestación!!!

Pinero Respondió:


14 de febrero de 2017

03:49:02

Asi mismo recuerden lo ocurrido en la revolucion haitiana.