ESPÍRITU SANTO, Brasil.– «En toda mi vida no había visto Vitória así», se desahoga Rosenir Teixeira. Este jubilado es uno de los pocos en aventurarse por las calles de la capital del estado brasileño de Espíritu Santo, tras la ola de violencia en la que ha habido más de 80 asesinatos y decenas de asaltos en los últimos cinco días, lo que dura la ausencia de la policía militar en las calles.
Hace casi una semana que en el Estado de Espírito Santo los policías militares no patrullan las calles debido a varias manifestaciones de mujeres y familiares de los agentes, que bloquean las salidas de los cuarteles de diversas ciudades. El movimiento reivindica un ajuste salarial —el último fue hace siete años— y el pago de complementos en concepto de alimentación, peligrosidad, insalubridad y trabajo nocturno.
Ningún policía militar participa en las manifestaciones, porque el Código Penal Militar les prohíbe hacer huelga, pero han respetado la decisión de no salir a la calle impuesta por las mujeres y los manifestantes. Aun así, la Justicia considera que la manifestación es ilegal.
El lunes por la tarde había 12 cuerpos en las neveras y 16 en el suelo. Según el Sindicato de Policías Civiles de Espíritu Santo, se registraron más de diez muertes violentas durante la noche del lunes.















COMENTAR
Antonio dijo:
1
10 de febrero de 2017
09:32:38
David Respondió:
10 de febrero de 2017
11:26:32
Antonio Respondió:
10 de febrero de 2017
15:02:45
laureano martinez dijo:
2
10 de febrero de 2017
11:43:07
Maria Emília Silva dijo:
3
10 de febrero de 2017
15:57:03
Miguel Angel Respondió:
11 de febrero de 2017
09:20:45
fide dijo:
4
10 de febrero de 2017
22:16:51
Miguel Angel Respondió:
11 de febrero de 2017
09:27:52
Miguel Angel dijo:
5
11 de febrero de 2017
10:56:30
Miguel Angel dijo:
6
12 de febrero de 2017
04:17:41
Abdrea dijo:
7
14 de febrero de 2017
16:49:06
Responder comentario