ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Concentración en el aeropuerto JFK de Nueva York. Foto: AFP

Washington.— La orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que prohíbe la entrada a Estados Unidos de ciudadanos procedentes de siete países con mayoría musulmana, fue recibida con protestas a lo largo del país y una contraorden de los tribunales federales.

El nuevo mandatario norteamericano, cuya campaña electoral estuvo marcada por la crítica a la política migratoria del país, prohibió el viernes la emisión de visados y la entrada de personas desde Irán, Sudán, Siria, Libia, Somalia, Yemen e Iraq. También la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados durante 120 días y, para los sirios, una prohibición indefinida de ingreso al país.

Según la Casa Blanca, la controvertida medida busca ganar tiempo para que los organismos federales organicen un «sistema más estricto» que supuestamente blinde a Estados Unidos de las amenazas terroristas.

La reacción popular ha sido explosiva. Decenas de miles de personas se concentraron dentro y fuera de algunos aeropuertos de Estados Unidos durante este fin de semana para manifestar su rechazo a la medida, reporta BBC. «No en mi nombre», «Déjenlos entrar» y «Bienvenidos a Es­tados Unidos», fueron algunas de las consignas de los manifestantes.

Otros miles de manifestantes marcharon hacia la Casa Blanca este domingo, convocados a través de las redes sociales y bajo las consignas de «No a la prohibición de musulmanes» y «No estaremos en silencio. Lucharemos».

EL PODER JUDICIAL TOMA LA PALABRA

La noche de este sábado, la jueza Ann Donnelly de la Corte Federal Distrital de Brooklyn determinó, según la agencia alemana DPA, que la ejecución de la orden del presidente podría provocar «daño irreparable» en los inmigrantes que se encuentran actualmente varados en los aeropuertos, muchos de los cuales recibieron visas legales o estatus de refugiados.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) cifra entre 100 y 200 las personas que podrían salir beneficiadas con la medida judicial. Entre los retenidos en frontera hay incluso personal de apoyo local a las guerras que lleva adelante Estados Unidos en Oriente Me­dio, que habían recibido estatus de refugiados por las amenazas que podrían enfrentar en caso de quedarse.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) indicó este domingo que cumpliría con los dictámenes judiciales pero que seguiría poniendo en práctica el grueso de la orden de Trump.

Las decisiones urgentes se usan antes de decidir sobre la constitucionalidad de la orden ejecutiva, sobre lo que se espera un debate en las próximas semanas.

RECHAZO GENERALIZADO

El rechazo a la decisión de la Casa Blanca se extiende desde el interior del país hasta sus principales aliados a nivel internacional. «Aquellos que huyen de la persecución, el terror y la guerra, los canadienses les darán la bienvenida independientemente de su fe. La diversidad es nuestra fortaleza», aseguró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en su cuenta oficial de Twitter.

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, declaró que el bloque seguirá celebrando la caída de muros y respaldando a las personas que huyen de la guerra, más allá de su fe o nacionalidad, según AFP.

Las autoridades iraníes, por su parte, convocaron el domingo al embajador de Suiza, representante de los intereses estadounidenses en la República Islámica, para entregarle una carta de protesta por el veto de entrada en Estados Unidos de los ciudadanos iraníes.

Teherán además respondió con la prohibición de entrada a los ciudadanos estadounidenses. Entretanto, la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento iraquí denunció la decisión de la Casa Blanca como «injusta» y pidió al gobierno aplicar la reciprocidad.

Otros afectados son las principales empresas tecnológicas estadounidenses e incluso la NBA, que teme por el estado de sus jugadores procedentes de los países afectados. El gigante Google solicitó a aquellos miembros de su equipo originarios de los países afectados por la prohibición que se encuentren de viaje que regresen a Estados Unidos de inmediato.

A pesar de todas las críticas, Trump defendió su política este domingo. «Nuestro país necesita fronteras sólidas y un escrutinio extremo, AHORA. Miren lo que está sucediendo en to­da Europa y, ciertamente, en el mundo -un lío terrible!», afirmó en su explosiva cuenta de Twitter.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubert Dominguez dijo:

1

30 de enero de 2017

01:08:44


En noticias Cómo estás no se si a conciencia de vería comentar, pero creo que los emigrantes todos son iguales, pero los más importantes son los que tienen en peligro la vida de ellos y de sus familiares, pero la realidad es que huyen de su presente buscando un futuro mejor, yo fui veneficiado de esa política de puertas abiertas de EEUU y lo agradezco, y siento tristeza que debido a la situación compleja del mundo de hoy las cosas cambiaron.

Miguel Angel dijo:

2

30 de enero de 2017

05:07:09


Si no fuera un tema tan serio y dramático provocaría una crisis de hilaridad. Está haciendo igual q el hombre de la anécdota q su esposa estaba cometiendo adulterio, "me llevo el sofá". Quien es el máximo responsable de todo este pandemonio planetario? Quien ha provocado las migraciones desesperadas de millones de personas? Cuál es el origen y la mayor fortaleza para la creación y fortalecimiento de eeuu?, acaso no es la migración? Este Sr está dando muestras de su ignorancia política, muy torpe, hasta ahora sólo ha firmado medidas coercitivas, provocado conflictos, desavenencias, es así como piensa resolver los graves problemas de eeuu y de éste con otras naciones? Es cierto q su programa político ha sido mas explícito, romper con todo lo tradicional anterior, incluso expresó q se postuló por el PR porque no existe otra alternativa, de forma independiente de llegar a la oficina oval, ejemplos sobran, pero de una forma tan anárquica e irracional es imposible.Las políticas de Donald Trump, de sesgos nacionalistas y proteccionistas empiezan a preocupar en demasía a líderes latinos de los estados fronterizos con México; particularmente California y Texas. Muy entendible ya que estos dos estados, poseen economías que se apoyan fundamentalmente en la exportación, representando más del 21% del PBI total.Una población de 25 millones de latinos, mayoría mexicanos, contribuyen al comercio nacional e internacional.Conjuntamente las exportaciones de los estados colindantes a México representan 57% de las exportaciones totales del país con ese destino.Todo este comercio tiene base en el Tratado de Libre Comercio del Norte, el TLCAN (o NAFTA, por sus siglas en ingles): implementado durante la presidencia del Presidente Bill Clinton en 1994, para abrir las fronteras comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, q todo parece q este Sr no pretende respetar.El presidente norteamericano expresó varias ideas para que México pague la construcción del muro: cobrar 20% a todos los productos que provengan de ese país, modificar la ley Patriota, para detener los envíos de las cuantiosas remesas enviadas a México por sus ciudadanos. Si Donald Trump hubiera leído algo sobre la Revolución Mexicana, no insistiría en construir un Muro; pediría perdón a todo el pueblo mexicano por la apropiación de parte de su territorio. Este tema referente a las relaciones eeuu México es extensivo al resto de las naciones del mundo contra las cuales ha tomado estas medidas restrictivas, incluyendo el diferendo con la UE. Nada halagüeño para el futuro del planeta.

Peter Cunningham dijo:

3

30 de enero de 2017

09:57:16


En mi opinión, las medidas del Señor Trump son no sólo racistas, extremistas y llenas de odio, sino también cobardes, despiadadas, injustas y crueles. Explico: Supuestamente el Señor Trump está prohibiendo a todos los ciudadanos de esos siete países venir a Estados Unidos. Pero el problema es que hay muchos de esos ciudadanos que tienen residencia permanente en Estados Unidos. Ellos lo hicieron de manera legal a través de contratos de trabajo, etc y han vivido en Estados Unidos por muchos años. Varios estaban de vacaciones por cuestiones de trabajo fuera de Estados Unidos. Ellos salieron del país temporalmente porque es el derecho de un residente permanente. Y entonces, así de repente, el Señor Trump pone esa orden ejecutiva de prohibirles entrada. ¿Qué pasó con esas personas? Pues, se quedaron afuera y ya no pueden regresar a Estados Unidos por 90 días. Imagínense qué tragedia. El Señor Trump, ni siquiera les dio un aviso de 2 días para que regresaran a Estados Unidos o para que no salieran de Estados Unidos. Si vivían solos, ¿quién va a pagar la renta de la casa donde vivían? Nadie y el dueño va a botarles sus cositas y limpiar el apartamento. Si tenían universidad, van a perder los cursos. Si tenían trabajo, van a perderlo (de hecho, compañías grandes como Microsoft, Google, Facebook y Apple están preocupadas porque tienen trabajadores en esta situación que están fuera de Estados Unidos y ya no pueden regresar). Pueden ver cuánto caos está ocasionando el Señor Trump. Juzgar a una persona por su país de origen o por su religión, es algo horrible, en mi opinión. Hay tantas personas buenas en esos países (Yemen, Iran, Somalia, etc). Con esta medida, se les está calificando a todos de terroristas cuando no es así. Lo siento mucho por esos países, y como ciudadano americano, me disculpo con todos ellos, y decirles, que el pueblo americano está a su lado ahora y siempre y seguiremos luchando por la justicia.

Miguel Angel Respondió:


30 de enero de 2017

17:36:26

Sr, Peter Cunningham. Muy justa reflexión, es correcto todo lo q expone y mucho mas. Es algo horrible, maléfico, pero además errado. Gracias. Saludos.

Adriana dijo:

4

30 de enero de 2017

13:59:02


Parece ser que el culpable de todo, según el forista Miguel Angel, que por cierto lo veo hasta en la sopa, es el imperialismo yanki. Las migraciones son producto de infinidad de motivos, entre ellos el económico y otros como en Siria el avasallamiento de su gobernante con la anuencia de sus ilustres aliados, ya sabemos quienes son, pero no lo digo porque sino no me lo publican. Muchas gracias

Aidenia Acosta Respondió:


30 de enero de 2017

14:49:48

Adiana, por lo que he podido ver los comentarios, aunque con diversas arista tienen su publicación y tiene razón las migraciones tienen infinidad de motivos, pero las de mayor peso estan el el abuso del imperialismo y su sed de hacer guerras a su conveniencia, para posteriormente cerrarle las puertas a los desesperados

Miguel Angel Respondió:


30 de enero de 2017

17:41:47

Sra "Adriana". Ud se cambia el nombre, pero no su amarga y negativa filosofía, es sicopática su defensa a ultranza del imperio yanqui, siento mucho q me vea hasta en la sopa, espero no provocarle trastornos del sueño. Pero cada vez q pueda denunciar las maldades, atropellos y actitudes criminales del imperio yanqui lo haré, le solicito encarecidamente q me disculpe por ello, pero no pienso cesar, lo q tiene q acabar es el "cesarismo yanqui", basta!!! Saludos fraternales. Buen sueño. Gracias.

ale Respondió:


31 de enero de 2017

00:25:06

estoy totalmente de acuerdo con Adriana

lily Respondió:


2 de febrero de 2017

09:32:17

miguel ahora tu piensas asi pero si miraras hace muchosss años atras fijate como empeso esto Estoy de acuerdo con adriana

Maria dijo:

5

30 de enero de 2017

16:37:24


se le avecina tiempos dificiles a E:U realmente eligieron a un presidente o a un facista

Engineer dijo:

6

30 de enero de 2017

16:40:19


Para los que llaman torpe e ignorante a Trump su equipo, el "Dream Team" conforma un gobierno con uno de los mayores coeficientes intelectuales de todos los tiempos. El gobierno finalmente está poniendo orden en casa y poniendo a todos en su lugar, dentro y fuera de USA. Ya era hora. Vivo en los Estados Unidos hace 35 años y apoyo 100% la agenda de Mr. Trump.

pepedonovan Respondió:


30 de enero de 2017

17:44:01

eres un trumpito compay

Miguel Angel Respondió:


31 de enero de 2017

05:23:59

Pues felicidades Sr Engineer, en este mundo existe de todo, también Hitler arrastró a millones de fanáticos, expresa claramente cuales son sus funestas y ominosas ideas, cargue con ellas en su conciencia. Q le apetezca. Puede estar seguro es q en este país sus órdenes no se cumplen Sr. Saludos.

Pedro Alexis Pérz Rodríguez dijo:

7

30 de enero de 2017

19:23:59


Por qué el "SEÑOR" Trump no dice que esos inmigrantes que huyen es por todas las invasiones que le han hecho a los árabes, que están asficiados de los tantos problemas que lehancreado a estas nacione, y que se han retirado dejando más problemas que los que habían, sin dejar de mencionar al mal llamado Estado islámico que es un engendro de su política imperial, y que no se sorprendad de ser víctimas de su propia política ya que ellos son los mayores terrotistas. Que deje de ser tan mediocre y entregue el cargo.

Miguel Angel B dijo:

8

30 de enero de 2017

20:40:30


Creo que las medidas del Sr Trump dan una muestra de su personalidad,xenofobia y racista,faltando a los valores funada mentales que han hecho de Estados Unidos una gran Nacion,muestra de ello son todas las manifestaciones,que se están haciendo en el pais por parte de todos los sectores de la sociedad,es un país de derechos y le guste o no al presidente se van a defender,la medida ha sido drástica y brutal,no es menos cierto que cada país se reserva el derecho de aceptación o no de inmigrantes,pero en este caso el m atizar ha sido faltando a los valores y derechos por lo que se sustenta ese gran pais,los progresistas del mundo,tenemos la esperanza,que se rectifique,de todas formas hay mucha presión interna,por suerte el pueblo puede hablar,puede opinar y a esos valores no se va a renunciar jamas,el tema de los paises árabes es muy complicado creo hay intereses tanto por occidente como por otros paises,la inestabilidad en el mudo arabe,tienen si quieren resolverlo ponerse de acuerdo las grandes potencias y juntos acabar con los extremistas,que no dejan vivir en paz a sus practicantes de la mismavreligion,como en la politica,DETRÁS DE UN EXTREMISTA SE ESCONDE UN OPORTUNISTA,por tanto no se puede culpar a los Estados Unidos solamente en ese aspecto,creo el problema es mucho más profundo,y lo más fácil para muchos es culpar a los Estados Unidos,como único responsable de la inestabilidad en los países arabes,eso no es correcto y además una conclusión muy superficial,gracias

anibal garcia dijo:

9

30 de enero de 2017

21:19:30


verdaderamente ,la prensa norteamericana ,o los norteamericanos estan locos.hace apenas dos semanas,obama elimino la ley de pies secos y pies mojados ...a los efectos somos iguales que todos ya no refugiados politicos sino emigrantes economicos ,,,nadie en miami ni en usa ni en el mundo se solidarizo con los cubanos ,ahora cientos se solidarizan con esas personas creo que es una total hipocresia,,,,antes e incluso ahora soy democrata pero como represalia apoyo a trump

pepegrillo Respondió:


31 de enero de 2017

05:25:31

hipocrita y loco tu compay

Rafael dijo:

10

31 de enero de 2017

05:37:54


De entre todas las formas posibles de “sanción”, “crítica” o “disciplinamiento” con que un imperio gusta de “castigar”, Donald Trump escogió un Muro y no lo hizo por estúpido (como dicen algunos de sus detractores) tampoco lo hizo sólo por “negocio”, como suponen algunas de las constructoras que sueñan con el proyecto… se trata de una operación ideológica que tiene raíces profundas en una disputa territorial de latifundistas, que es también simbólica, por reafirmarse en la usurpación y delimitando “sus” tierras. Trump sueña con un Muro de 1600 km. Lógica Old fashion como en China. De los 3.200 kilómetros de frontera entre USA y México, casi un tercio ya tiene tramos de concreto, rejas electrificadas y cámaras de vigilancia.

Miguel Angel B dijo:

11

31 de enero de 2017

08:48:33


Creo el tema de pies secos y pies mojados,su eliminación formaban parte de los acuerdos con el gobierno cubano en el restablecimiento de sus relaciones,ha muchos nos parece injusto,pero si nos ponemos a pensar en la crisis migratoria cubana desatada en todo centro america y el caribe,expuestos a los traficantes humanos,expuestos a que violencia mujeres,expuestos a distorsión economica,expuestos incluso a perder la vida,incluso los que se arriesgaba en balsas o embarcaciones precarias a cruzar el estrecho de la florida,muchos miran las consecuencias desde el punto de vista del beneficio perdido,pero pocos se hacen en o de los que han perdido su vida,arriesgando menores en una aventura muy difícil de predecir,la inmigración debe ser legal organizada,por la preservación de la vida,pies secos y pies mojados daba una alternativa a refugiados politicos,si miramos las declaraciones de la mayoría de esos cubanos varados en centro y sur america,muchos la gran mayoría expresaban que su migración era económica y no politica,si eso es cierto ,pies secos y pies mojados no tiene razón de existir,L igual la mayoría de los migran tes mundiales su razón es económica y no pilitica,por tanto basados en estos hechos,pies secos y pies mojados no tenía ninguna razón de ser,con los musulmanes es muy diferente hay peligro para sus vidas por estar b en zonas de conflictos,lo que sucede en mi opinión es el matiz xenofobia y racista,para esos emigrantes musulmanes que escapan por preservar sus vidas y la de sus familiares,por ello son las masivas protestas en Estados Unidos y muchas partes del mundo,sono dos cosas totalmente muy diferentes,gracias

Rafael dijo:

12

1 de febrero de 2017

14:55:10


El presidente estadounidense defendió que su orden ejecutiva busca detener la entrada de personas con "malas intenciones" fuera del país.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que lo importante de su orden ejecutiva sobre migración es que impide la entrada al país a personas con malas intenciones y no si se trata o no de una prohibición. Israelíes de países vetados pueden ingresar a EE.UU. "Todo el mundo está discutiendo si es o no una prohibición", escribió Trump en su cuenta de la red social Twitter y agregó: "¡Llámalo como quieras, se trata de mantener a las malas personas (con malas intenciones) fuera del país!".JJJJJJJJJJJJJJJJJ