ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trump y May durante la conferencia de prensa conjunta luego de su encuentro. Foto: AP

Washington.— El presidente Donald Trump prometió ayer un «largo apoyo» a la histórica «relación especial» entre Estados Unidos y Gran Bretaña, después de entrevistarse con la primera ministra británica, Theresa May.

«Me honra tener a la primera ministra aquí para la primera visita oficial de un mandatario extranjero», afirmó Trump junto a May en la Casa Blanca.

Por su parte, May agradeció a Trump la invitación al poco tiempo de su investidura e informó que el encuentro fue un indicio de la fortaleza e importancia de mantener buenas relaciones entre los aliados transatlánticos.

«Creo que las pláticas de hoy son un momento importante para que el presidente Trump y yo formemos nuestra relación», expresó May. En conferencia de prensa conjunta efectuada tras el encuentro, la Premier británica adelantó que Washington y Londres están analizando un posible acuerdo comercial, según Sputnik.

«Estamos analizando cómo podemos establecer un acuerdo de negociación comercial, iniciar conversaciones inmediatas de alto nivel, sentar las bases del acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido e identificar las medidas prácticas que podemos adoptar ahora para permitir que las empresas de ambos países comercien y hagan negocios uno con otro más fácilmente», señaló May.

Mientras, de acuerdo con pl, el mandatario estadounidense afirmó que es muy temprano para hablar sobre el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia por su país y la Unión Europea desde el 2014.

Si podemos tener una gran relación con Rusia, China y todos los países, yo estoy todo para eso. No hay garantías, pero si podemos, eso sería positivo, no negativo, manifestó el jefe de Estado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

E.Navarro dijo:

1

28 de enero de 2017

07:22:10


Sres:Mister Trump esta jugando un ajedrez politico muy simple y quiere apostar a ser lider de un Nuevo Orden Internacional donde EE.UU,Rusia,Gran Bretana y posiblemente China dictaran las pautas del futuro de la humanidad...Las condiciones estan creadas....1ro Gran Bretana se retira de la Eurozona...2do Russia acaba con los utopicos del Estado Islamico.....3ro China,el Gigante Dormido desperto como sabiamente lo pronostico nuestro Comandante en Jefe....4to Donald Trump contra todo pronostico es el Presidente de USA y todos sabemos q a el le interesa muuuucho massssss el negocio y la economia q la Politica y la Guerra,al darle la espalda a la ONU la conclusion se cae de la mata....Saludos.........E.Navarro

Miguel Angel dijo:

2

28 de enero de 2017

07:58:50


Es su objetivo manifiesto, debilitar a la UE, q ha criticado abiertamente, especialmente a la presidenta de Alemania Angela Merkel, regresar a los fuertes lazos trasatlánticos entre eeuu y la gb. La última frase está por ver. Ojalá así sea.

Aida Respondió:


29 de enero de 2017

08:39:21

Estimado Miguel Angel, a la UE no hay que debilitarla, ella misma es débil en si. Desde sus inicios se ha visto que es un completo fracaso, pues los países sureños, léase Portugal, España, Italia y Grecia, son unos recostados y no están a la altura de la producción y productividad de los grandes. Ello sin contar con el altísimo grado de corrupción que tienen. Como consecuencia los ingleses dijeron basta ya y les doy toda la razón. La UE en pocos años dejará de existir, sino tiempo al tiempo.

Juan M. Vazquez dijo:

3

28 de enero de 2017

20:52:45


La alianza anglosajona es inquebrantable.

Rogelio dijo:

4

31 de enero de 2017

23:06:33


Para los mas jovenes les recuerdo que hace 100 años mas o menos comenzamos a definir la politica internacional americana como la "politica del garrote", es la que utilizan contra los adversarios ideologicos. La inglesa ya desligada de europa ahora convertida en emisaria de washington para europa no tardara en arremeter contra la Merkel. como castigo por no haber firmado aun el acuerdo comercial tras atlantico ( la enmienda pla al estilo europeo). y logicamente fustigara a Rusia con nuevas sanciones como represalia por revertir esta ultima la capitalizacion de Rusia al estilo ucraniano. Apoderarse se la economia rusa es la guinda del pastel para que America sea grande nuevamente. Asi que nos esperan tiempos de tensiones generalizadas. Asegurense de tener cubiertas las cabezas y los bolsillos.