ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: TELESUR

QUITO.–El dignatario de Ecuador, Rafael Correa, criticó ayer el debate realizado por los candidatos de la oposición a la presidencia en el manejo puntual de algunos temas como el mercado laboral.

En su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Estado cuestionó que ninguno de los aspirantes a sucederlo en el cargo expresara desacuerdo con el asunto.
Al abordar ese eje, recordó que en el 2006 la Cámara de Comercio organizó el debate presidencial bajo el lema: Ecuador es una empresa y necesita un gerente, el cual condenó.

«Al comenzar mi intervención, lo primero que hice es rechazar indignado tan desafortunada comparación: un país no es una empresa, es un Estado, y un presidente no es un gerente, es un estadista», puntualizó en la red social el gobernante, quien inicio este jueves una gira por Italia y España.

Según aclaró, el ser humano no es una mercancía y el salario no es un precio más.
«El trabajo humano tiene un valor ético porque no es objeto, es sujeto. No es un medio de producción, es el fin mismo de la producción, y una forma vital de llenar nuestra existencia», alertó el mandatario.

A su juicio, los sueldos constituyen pan, sustento, dignidad y uno de los fundamentales instrumentos de distribución, justicia y equidad.

«Tratar el trabajo humano y los salarios exactamente de la misma manera que el mercado de papas, nos muestra la pobreza del debate y lo que está en juego el próximo 19 de febrero», consideró.

Finalmente, convocó a todos los trabajadores del país a la unidad, llamado que ha hecho en reiteradas ocasiones, pues considera que el futuro de la nación depende de la votación del próximo 19 de febrero.

Los candidatos de oposición Abdala Bucaram (Fuerza Ecuador), Guillermo Lasso (CREO), Patricio Zuquilanda (Sociedad Patriótica), Iván Espinel (Fuerza Compromiso Social), Cynthia Viteri (Partido Social Cristiano), Paco Moncayo (Izquierda Democrática) y Washington Pesántez (Unión Ecuatoriana) protagonizaron el debate presidencial en la noche del miércoles.

Organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, el intercambio duró más de dos horas y fue ampliamente criticado en las redes sociales por la carencia de propuestas firmes y los enfrentamientos de palabras suscitados en al menos dos ocasiones por Lasso y Viteri, quienes tienen el segundo y tercer puesto, respectivamente, según encuestas.

Lenín Moreno, exvicepresidente del país y candidato a la presidencia por el oficialista Movimiento Alianza País, lidera los estudios de intención con alrededor de un 34,3 % de simpatizantes y un margen de diferencia superior al 10 % con respecto a su principal rival, el exbanquero Lasso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

27 de enero de 2017

04:04:16


Me da in poco de insertidumbre al pensar que alguno de estos candidatos, que no vale la pena para nada, podria ganar. Ya vimos lo que paso en los EE UU, con el candidato republicano quien ahora es el Presidente. Esperemos a ver que pasa.

Miguel Angel dijo:

2

27 de enero de 2017

13:55:17


No tengo dudas q el presidente de Ecuador Rafael Correa es uno de los mas destacados estadistas de las naciones q integran nuestro subcontinente, con una sólida formación política y económica, entre otras, portador de conceptos muy bien elaborados, sustanciales y contundentes en cualquier escena q se manifieste, es aplastante en sus planteamientos. Es admirable su gestión.

El oriental dijo:

3

27 de enero de 2017

14:15:51


DE acuerdo de nuevo contigo Miguel Angel , ya hemos coincidido dos veces, el presidente es un hombre muy bien preparado a diferencia de otros por alli que hay Diosito dejan muy pensar, que Dios nos agarre confesados.

Esli Ube Zambrano dijo:

4

27 de enero de 2017

14:21:57


Si bien es cierto siempre la oposicion es buena porque es lo que nos hace fuertes y nos ayuda a ser mejores en lo que hacemos, sin embargo es penoso ver que de entre toda la oposicion politica no haya una que sea un digna contrincante para el gobierno. Una verdadera oposicion jamas subestimaria lo bueno de este gobierno asi tambien nunca mentiria diciendo que ha sido un mal gobierno, porque el pueblo si ha visto cambios. Se trata de hacer mejor lo que ya es bueno, de ponerse a la altura con propustas reales y serias, no de ver la presidencia como un trofeo personal sino de sentir verdaderamente la responsabilidad de servir con verdadera intencion al pueblo. La oposicion tiene que tener en cuenta que el pueblo ya no es el mismo de antes y quien quiera oponerse al mismo, tiene que demostrar capacidad.