ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: República Dominicana, Presidencia de la

BÁVARO, República Dominicana.- América Latina y el Caribe tienen enormes retos por delante. Asumir la unidad de la región como la mayor salvaguarda de nuestros pueblos, en medio de un escenario cada vez más complejo, constituye probablemente, el mayor de esos desafíos.

Ante esa realidad, los asistentes a la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), coinciden en la urgencia de reforzar el principio de la unidad en la diversidad; ponderar aquello que nos une respetando lo que nos hace diferentes.

A su llegada hoy al Centro de Convenciones Barceló Bávaro, donde tienen lugar las sesiones de la Cumbre, Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, consideró de suma importancia consolidar el camino de la CELAC, «que ya ha transitado por varios años de búsqueda, de consolidación de su propio camino; con una doctrina común en el respeto a la diversidad».

En esta nueva cita nuestra Comunidad se consolida y señala el camino para una América Latina y el Caribe que tienen que estar unidos, hoy más que nunca, frente a las actuales amenazas, resaltó.

«Venimos a traer la verdad de Venezuela en un mundo cambiante, la voz de la dignidad y de la nueva independencia y unión de América Latina», subrayó el mandatario venezolano.

En declaraciones a la prensa cubana, Rodrigo Riofrío, embajador de Ecuador en República Dominicana, manifestó que este «es el momento en que más nos interesa la integración; es el momento en que tenemos que trabajar en bloques; es la única forma de fortalecernos».

«Ese es el espíritu del Presidente Rafael Correa que es un gran integracionista y ha sido uno de los promotores de este organismo de concertación política junto al Comandante Fidel y al Presidente Chávez. Debemos dar fuerza a la diversidad y respetarla, buscar los puntos en común en los que tenemos que crecer», añadió.

En tanto, el vicecanciller de República Dominicana, Hugo Rivera Fernández, aseguró a nuestro equipo de prensa que «la CELAC ha tomado pasos importantes como organismo cuya base es el diálogo entre toda la región. Existe mucha diversidad, pero en medio de esas diferencias, nos unen los mismos sentimientos de prosperidad».

El fortalecimiento de la CELAC –valoró- es trascendental; juntos constituimos una gran fuerza que deberá conducirnos a un mayor bienestar de nuestros pueblos.

Respecto al estado de las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Cuba, Rivera Fernández significó que «están en uno de los mejores momentos históricos y se trabaja en diferentes áreas de interés para nuestros países».

Cuba tiene grandes logros en los sectores científico, médico y de seguridad; nosotros tenemos un buen avance en el área del turismo, por lo que la cooperación puede resultar mutuamente beneficiosa, reconoció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

26 de enero de 2017

06:46:54


Unidad a pesar de la diversidad, es la única forma de avanzar en el convulso mundo en q vivimos. Sólo unidos lograremos un mundo mejor para nuestros pueblos. Viva Nuestra América unida!!!!! Un mundo mejor es posible, pero unidos en la lucha común!!!

angel miguel dijo:

2

26 de enero de 2017

14:13:05


lejos estamos de la unidad aun.