ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

SAO PAULO.–El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo que está preparándose para recuperar el país y, de esta forma, devolverlo a la senda del optimismo y el crecimiento, reportó Notimex.

En un discurso pronunciado ayer en Sao Bernardo do Campo, una ciudad industrial a las afueras de Sao Paulo, en la que Lula consolidó décadas atrás su figura de influyente sindicalista, el exmandatario volvió a evocar la posibilidad de presentarse a unas elecciones presidenciales.

«Solo quien hizo en el pasado puede usar su legado, pero no para repetir lo que ya hizo, sino para proponer una cosa nueva», dijo ante trabajadores del sector metalúrgico brasileño.

Lula, vestido de negro, habló durante más de una hora, bromeó acerca de su estado de forma y se refirió a la crisis que vive Brasil y que, según él, se debe a la ausencia de un Gobierno elegido en las urnas.

«La credibilidad solo se tiene con alguien elegido por el mandato del pueblo. No es con un golpista que se tiene credibilidad. No esperen que Temer haga nada de lo que ustedes quieren. Él no dio el golpe para hacer los que ustedes quieren; él lo dio exactamente para hacer lo que ustedes no quieren», acusó Lula, en referencia al presidente Michel Temer, que llegó al poder tras la destitución por un polémico juicio político a Dilma Rousseff.

«La lucha en este momento es más política, en el sentido de hacer comprender a la sociedad lo que está sucediendo», señaló, y pidió movilización para enfrentar el actual proceso de recortes de derechos sociales, en particular la reforma del sistema de pensiones.

«¡Es hora de gritar!», aseveró Lula, cuya formación, el Partido de los Trabajadores (PT), planearía lanzar la candidatura presidencial del exmandatario entre abril y junio de este año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de enero de 2017

09:54:47


La labor de Lula es gigantesca, tiene q crear otro partido o retomar la credibilidad del PT. De acuerdo con su pronunciamiento, la lucha es política e ideológica, explicar y convencer al pueblo. Enderezar a ese país es labor de titanes, pero se puede. Le permitieron a Temer, en representación de la oligarquía derechista, neoliberal y pro yanqui apoderarse del poder, de forma ilegal, ahora pasa sacarlo será difícil, pero es posible, trabajar y luchar es la palabra de orden, unir al pueblo a través de una dirección política limpia, transparente, sin ataduras ni corrupción. Te apoyamos Lula, adelante!!!!

Francisco de Alencar Respondió:


25 de enero de 2017

10:21:37

Citamos: "De acuerdo con su pronunciamiento, la lucha es política e ideológica, explicar y convencer al pueblo. É necessário, assim consideramos, "conviver, ouvir e aprender com o Povo. Esta a Grande Escola da Democracia. Ouvir, Refletir, Aprender e por em Prática o que todos os Povos nos Ensinam. É Fundamental e está Comprovado. Francisco de Alencar Brasil

Miguel Angel Respondió:


25 de enero de 2017

12:36:35

Obrigado Caro irmão. Respeitosos cumprimentos. Até a vitória sempre!!!!!!!

raiko dijo:

2

25 de enero de 2017

11:35:24


Tal vez dentro de 300 años Brasil sea un Pais prospero para todos. No veo a corto o mediano plazo alguna mejoria.

betty Respondió:


25 de enero de 2017

15:21:57

propero es.

Miguel Angel Respondió:


26 de enero de 2017

08:10:50

"betty", es próspero para los ricos, para los q nacen en cuna de oro, pero no así para la gran mayoría pobre, algunos de ellos no tienen ni cuna para nacer, o una caja decente para ser enterrado. Un país es próspero cuando tiene una distribución justa de sus riquezas. Incluso en las naciones mas ricas del mundo se manifiesta la pobreza, en el país mas rico del mundo existen 40 millones de pobres, según datos de la ONU, no me crean a mi, pueden obtener los datos fácilmente. www.who.int. Gracias

maguero dijo:

3

25 de enero de 2017

12:57:42


raiko : Brasil es uno de los paises que integran el grupo de paises emergente , in gigante con muchos recursos economicos , como lo son la INDIA, SUDAFRICA, CHINA y RUSIA que emergen como potencias economicas , sin embargo en muchos de estos paises existe pobresa y desigualdad social . En el caso de Brasil quienes tienen al ejercito a su favor tienen el poder porque responde a sus intereses y fue este poder el que destituyo a Dilma , no ha sucedido en Venezuela porque el ejercito apoya a su presidente y el pueblo forma parte de el, ademas no existe una madurez en la conciencia de esos movimientos de isquierda ya que no han logrado la union , ni que el pueblo confie plenamente en ellos debido a algunos corruptos que han integrado sus filas y traicionado ese movimiento de isquierda. Ademas no hace falta ser politico para estar en contra de un gobierno solo sentir que te afecta directamente.como reaccionarias si vieras a tu familia sin vivienda en la calle , ni empleo .

olegario dijo:

4

25 de enero de 2017

21:33:15


dificil que un partido como el de lula recupere su credibilidad despues de los multiples escandalos de corrupcion,los brasileños no los quieren de vuelta y la prueba fue que la llama por la destitucion de rousssef duro muy poco.

Pepe Respondió:


26 de enero de 2017

03:07:03

totalmente de acuerdo con uste ya lo dije en un comentario que no me han publicado todabía