ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las acciones que se promueven desde el CNE de cara a las elecciones son transparentes y seguras. Foto: Andes

Quito.— El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, calificó de exitoso el segundo simulacro realizado este domingo en el país, previo a las elecciones presidenciales del 19 de febrero, reportó Andes.
«Cerca del 80 % de los Recintos de Transmisión funcionaron en un segundo simulacro nacional de Elecciones», confirmó la presidencia del cne en Twitter.

Pozo señaló que el país vivió una jornada cívica, similar a la de un proceso electoral, y tuvo lugar en las 24 provincias ecuatorianas.

«Permitió al cne poner a prueba 1 382 Recintos de Transmisión y Procesamiento de Actas de Resultados, que representan el 76,6 %; de un total de 1 800, que funcionarán el próximo 19 de febrero», precisó.

Pozo también indicó que el ejercicio contó con el apoyo de 1 352 efectivos de la Policía Nacional y 964 integrantes de las Fuerzas Armadas y 261 delegados de las organizaciones políticas participaron como veedores de este procedimiento técnico.

La máxima autoridad electoral de Ecuador anunció que la próxima jornada de este tipo tendrá lugar el 5 de febrero, donde se realizará la tercera simulación con la totalidad de la infraestructura técnica en funcionamiento.

Agregó que las acciones que se promueven desde el cne de cara a las elecciones son transparentes y seguras.

En este segundo simulacro participaron también misiones de observación electoral, que hicieron recorridos por la Central del Sistema de Seguridad Integrado del Ecuador ECU911 en Samborondón, en la provincia de Guayas, para instalar la Mesa Nacional de Seguridad Electoral, desde donde se difundieron los resultados alcanzados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.