ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

París.-La Unesco prepara la conmemoración el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, con una jornada centrada en reflexionar sobre el papel de museos y sitios históricos en la educación sobre el tema, informó hoy la entidad.

De acuerdo con un comunicado, del 24 al 26 de enero tendrán lugar numerosas actividades previas al día 27, cuando se cumple un aniversario más de la liberación de los campos de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, durante la Segunda Guerra Mundial.

Como cada año, la organización de Naciones Unidas recordará 'el genocidio perpetrado contra el pueblo judío y otros crímenes nazis para reafirmar su compromiso en la promoción de la educación sobre la historia del Holocausto y el combate contra el racismo y el antisemitismo', señaló el texto.

La jornada incluirá conferencias, mesas redondas, debates, conciertos, proyecciones de filmes y otras actividades que contarán con la participación de especialistas y personalidades relacionadas con el estudio del Holocausto.

Asimismo se expondrá una muestra de reliquias de la violencia nazi, principalmente con objetos personales de quienes fueron recluidos en los campos de concentración y que fueron hallados recientemente en excavaciones.

La exhibición será inaugurada por la directora general de la Unesco, Irina Bokova, y el director del museo estatal de Auschwitz-Birkenau.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

19 de enero de 2017

08:14:33


La Unesco conmemorará el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto, muy bueno, plenamente de acuerdo, no debe repetirse un crimen tan horrendo y salvaje contra la humanidad, todo lo q se promueva y publique, se eduque, se demuestre en este sentido es digno de encomio, lo aplaudo y lo siento de corazón, como muchos, hemos leído y apreciado diversos testimonios q reflejan el salvajismo, las atrocidades cometidas por el fascismo alemán. Pero considero q el texto y los objetivos del evento deben ser mas amplios y extensivos, acorde a los momentos q vive la humanidad en la actualidad. Yo espero q la Unesco también le dedique un día a las centenas de miles de víctimas por el empleo de las bombas nucleares empleadas por los eeuu, en particular por el criminal presidente Harry Truman, a quien no le tembló la mano para ordenar el bombardeo a dos ciudades civiles e indefensas, asesinando a centenares de miles personas inocentes. todavía los japoneses están esperando la solicitud de disculpas y perdón por tan brutal holocausto, pero dicha actividad debe ser denunciando a los autores del brutal holocausto. En el proceso de Nurenberg se sentaron numerosos criminales de guerra q fueron juzgados y sancionados, pero jamás se sentaron Harry Truman y otros criminales de guerra. Todavía esta población sufre las horribles huellas físicas y sicológicas del genocidio. También sería bueno q la Unesco aprovechara el marco de la actividad para denunciar y solicitar el cese inmediato de los crímenes q se cometen en nombre de la democracia en las guerras q los eeuu han realizado y realizan, por ejemplo en Vietnam (nunca apareció en la prensa q la Unesco u otras organizaciones conmemoran el día de las víctimas de Vietnam, también por la agresión fratricida de eeuu, por cierto, millones de personas inocentes, q todavía sufren los efectos), de las guerras en Irak, en Siria, en Afganistán, en Libia y otros rincones del planeta, nunca se publicó q la humanitaria Unesco realizara actividades similares para condenar los millones de vidas cegadas, los millones de personas q migran desesperadamente y la enorme cantidad de miseria y penurias provocadas, por supuesto, para nadie es un secreto q el dedo denunciante va dirigido hacia los gobernantes de eeuu, el actual y los precedentes, hay miedo, cobardía y falta de dignidad para denunciar a los responsables, q son criminales de guerra. La honorable Unesco incluye en su agenda "el combate contra el racismo y el antisemitismo", lo apoyo incondicionalmente, siempre vigente y q debemos combatir enérgicamente por todos los medios, el racismo en todas sus manifestaciones, pero cuando vamos a realizar un evento semejante para denunciar y combatir el "sionismo" y los horrendos crímenes q comete a diario el gobierno de Israel, apoyado incondicionalmente por los eeuu y otras potencias occidentales contra el pueblo palestino y el resto de los países árabes de la región, es una verdadera masacre, también es un holocausto. por tanto, estoy plenamente de acuerdo con la loable labor q realiza la Unesco, pero por favor, honorable y respetable Sra Unesco, incluyan todos los holocaustos q se han cometido y se cometen hoy, de forma maligna y horrenda después del holocausto del fascismo, por nuevos métodos de "holocausto" y exterminio cometidos por el imperio yanqui, con la complicidad y autoría de diversas potencias occidentales y del sionismo israelita. Hágase justicia total, no parcializada!!!!! Gracias por publicar mi opinión. arAcaso se han detendio tales holocaustos? No se cometen hoy en día crímenes atroces contra decenas de miles personas en el planeta y el combate contra el racismo y el antisemitismobrutalidadatrocidadinhumanidad

Diego Cordoba dijo:

2

20 de enero de 2017

07:13:07


SI LAS ATROCIDADES COMETIDAS CONTRA LOS PALESTINOS, PORQUE NO SE CONMERAN