ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Para la primera ministra británica la permanencia en el mercado único significaría en la práctica que su país no sale de la UE. 

Londres.— La primera ministra británica, Theresa May, confirmó este martes que el Reino Unido abandonará el mercado único europeo, aunque intentará negociar un acuerdo comercial «lo más amplio posible» con la Unión Europea (UE).

En un discurso en Londres, afirmó que la permanencia en el mercado único significaría en la práctica que este país no sale de la ue, como se votó en el referéndum del 23 de junio del 2016, porque aún estaría sometido a la legislación europea.

Sin embargo, May prometió buscar el mayor acceso posible a los mercados europeos, aunque aseguró también que Reino Unido intentará establecer sus propios acuerdos comerciales con países más allá del continente europeo, apuntó la agencia Reuters.

La primera ministra detalló 12 prioridades negociadoras, incluida la limitación de la inmigración, abandonar la jurisdicción de la Corte Europea de Justicia y poner fin a la membresía de la unión aduanera, que fija los aranceles externos de los bienes importados dentro del bloque.

Asimismo, aseveró que los británicos pretenden lograr que el Brexit se implemente por etapas para evitar «un cambio demasiado brusco».

De acuerdo con Telesur, May someterá a votación parlamentaria el acuerdo definitivo con la Unión Europea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

20 de enero de 2017

12:09:52


Duro golpe a la integración de la UE. Muchos especialistas y expertos auguran un futuro incierto para la ue posterior al Brexit. El nuevo presidente electo de los eeuu ha criticado duramente a la ue y en particular a la presidenta de Alemania Angela Dorothea Merkel, aboga por una estrecha coalición con la Gran Bretaña, como en tiempos de antaño, también criticó el papel de la otan, diciendo q es obsoleta y costosa. Veremos las decisiones q toma durante su Admon., una cosa es de afuera y otra en la oficina oval, ya tenemos amplia experiencia.