ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jovenel Moise logró el 55,6 % de los votos en los comicios celebrados en noviembre del 2016. Foto: AFP

NACIONES UNIDAS.—Funcionarios de Naciones Unidas felicitaron ayer a Jovenel Moise, quien fue declarado ganador de las elecciones presidenciales de Haití.

Según la Oficina del portavoz del Secretario General de la ONU, entre las declaraciones de bienvenida al triunfo de Moise estuvieron las de la representante especial de la organización en el país caribeño, Sandra Honoré, reportó PL.

Naciones Unidas reconoció el trabajo realizado por el Consejo Electoral Provisional e instó a todos los actores políticos haitianos a aceptar el resultado de las urnas.

De acuerdo con las cifras definitivas de los comicios celebrados en noviembre de 2016, Moise logró el 55,6 % de los votos, por lo que gobernará la nación durante los próximos cinco años.

También trascendió que varias personalidades haitianas expresaron públicamente sus felicitaciones y reconocimiento al presidente electo, del Partido Haití Tet Kale (PHTK).

El expresidente Michel Martelly extendió sus felicitaciones a Moise y llamó al pueblo a seguir acompañándolo en el camino del progreso.

En tanto el exprimer ministro Laurent Lamothe significó que es una buena noticia que el país tenga un nuevo presidente y manifestó sus felicitaciones a Jovenel Moise.

Mientras, el propio mandatario electo reiteró ante la prensa su compromiso de trabajar con todos los sectores de la vida nacional, construir un consenso sobre cuestiones de desarrollo y crear puentes de comunicación permanentes que permitan afrontar el futuro con confianza, reportó AFP.

Adelantó que el siete de febrero del 2017, fecha de su investidura, marcará un punto de inflexión en la forma de gestionar los asuntos de la nación.

Esta es la primera vez que Moise ocupa un cargo público en su vida y una de las cartas de presentación durante la campaña electoral haitiana fue su origen en un distrito rural.

Luego del siete de febrero cuando asuma la presidencia de la nación caribeña, Moise tratará de enfrentar la inestabilidad política que hace años afecta a la economía de un país, que ya antes de las elecciones del 2015 era el más pobre de América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.