ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BEIJING.—La economía de China continúa siendo un motor para el avance de la economía mundial y durante el 2016 contribuyó en un 31,8 % del crecimiento económico global.

«Este destacado desempeño es consecuencia de una serie de políticas favorables alentadas por el gobierno chino durante el 2016» , afirmó Cai Fang, director adjunto de la Academia China de Ciencias Sociales.

Durante este año el país asiático logró mantener su ritmo de progresión y el ascenso del Producto Interno Bruto se fijó en 6,7 %, lo que representa la tercera parte del desempeño universal.

El crecimiento económico del gigante asiático ha mantenido una velocidad acorde con la «nueva normalidad», acotó el experto de acuerdo con la agencia Xinhua.

A corto plazo, uno de los logros ha sido mantener la estabilidad, desde que la economía china inició su ralentización en el 2012.

«El valor añadido del servicio de China continúo aumentando en el 2016, después que superó el 50 % por primera vez en el 2015», indicó Cai.

El crecimiento económico de China garantiza el acceso al empleo y a las mejoras salariales. El índice de de-sempleo actual es de 4.1 % en zonas urbanas y 5 % en zonas rurales, respectivamente.

A pesar de la compleja situación internacional y los desafíos de la globalización, la economía china está convirtiéndose en un motor de crecimiento global y alienta una ruta para la economía mundial.

Cada vez el país se hace sentir más en términos de gobierno mundial y su iniciativa de la Franja y la Ruta ha merecido el elogio de un gran número de países.

Asimismo el establecimiento del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), la exitosa celebración de la Cumbre del G20 y la inclusión del Renminbí (Yuan) en la canasta de monedas con derechos de giro del Fondo Monetario Internacional han sido sus mayores logros en este año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

5 de enero de 2017

10:36:30


Gracias a las medidas audaces, sensatas, inteligentes, creativas de la máxima dirección del Partido y del Estado, la explotación al máximo de sus potencialidades, el incremento de sus relaciones económicas, comerciales y políticas internacionales, el gigante asiático se ha convertido en la locomotora de la economía mundial. Los EEUU y otras potencias occidentales, dedicados a otras macabras tareas q no producen bienes materiales, en beneficio de la sociedad, todo lo contrario, guerras, destrucción, muerte, calamidades, desastres, migraciones desordenadas, caos mundial, deben estar preocupados, pueden perder a mediano plazo la hegemonía económica planetaria. El gigante asiático avanza vertiginosamente. Enhorabuena!!!!!!